iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Agüimes LA MIRILLA
Raquel Quirós 18.02.25

Raquel Quirós 18.02.25

2/18/2025 · 18:32
0
5
LA MIRILLA Episode of LA MIRILLA

Description of Raquel Quirós 18.02.25

Hablamos con Raquel Quirós de la publicación de su primera novela, "Caminar".

Read the Raquel Quirós 18.02.25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La Biblioteca Insular de Gran Canaria acogió el pasado jueves 13 de febrero la presentación de Caminar, el título de la primera novela publicada por Raquel Quiroz Pozo, doctora en Agricultura Sostenible y Ecosistemas Marinos, ahora también metida de escritora, reciente en Gran Canaria desde 2011, una primera novela que se publica bajo el sello de la editorial Letrame y hoy tenemos con nosotros precisamente a Raquel Quiroz Pozo para hablarnos de esta su primera criatura. Raquel, muy buen día. Hola, muy buenos días Jerónimo. Gracias por estar hoy con nosotros, gracias por atender nuestra invitación y enhorabuena, felicidades, bienvenida al mundo de la escritura. Bueno, muchas gracias. Caminar, cuéntanos de qué trata esta tu primera obra, tu primera novela.

Bueno, pues esta obra narra un futuro temido, un futuro pues muy cercano en el que, bueno, este escenario, el libro narra dos viajes, dos protagonistas, una de ellas marcaría una chica europea cuyo viaje pues va a ser más motivado por un tema de autodescubrimiento, de encontrarse consigo misma, de salir del círculo de confort y la otra protagonista va a enmarcar a una chica africana pues que también va a emprender un viaje pero con unas circunstancias pues muy diferentes que va a ser más motivado pues por un tema de supervivencia, de cuidar de su familia y bueno pues el libro en este futuro cercano distópico narra este contraste entre estas dos historias y bueno pues a la vez pues que hago una crítica pues de diversos temas pues de un poco del alineamiento de la sociedad, del abuso tecnológico, pues un poco una crítica social pues en este escenario, un poco basado en mis temores para el futuro.

Además de otros temas también que tratas en esta tu primera novela, tu primer libro titulado así caminar, la libertad y la seguridad. Sí, por un lado pues la búsqueda de la libertad pues estaría más representado por la historia de Gara, de la protagonista europea pues que vive en un futuro más controlado, más pues al final el escenario este que estoy creando cercano pues ya no va a ser con las condiciones que tenemos ahora entonces pues va a intentar huir un poco de este alineamiento, de estas circunstancias en las cuales pues se siente más estancada y es más una búsqueda pues eso del desarrollo personal, de la libertad individual mientras que el de Gara pues al estar en una situación que no tiene ni siquiera los derechos básicos más cubiertos pues están en otro proceso que es más bien buscar esa seguridad.

Entonces al final narra un poco pues como esta pirámide en el ser humano en la cual pues bueno primero si no tienes garantizadas las cosas más básicas como es acceder a tener una seguridad personal, acceder a unos servicios mínimos, a unos derechos básicos pues no puedes optar a esa o ni siquiera te preocupas tanto por otra serie de necesidades como son pues la búsqueda más de la libertad que ya es la que está aspirando esta otra protagonista.

Caminar, título de tu primera obra, de tu primera novela que narra el viaje de estas dos jóvenes, una europea y otra africana cuyas historias se cruzan, se entrelazan, una es Gara y el nombre de la otra? Gara la europea y Gara la africana. Sí, la historia de la chica africana sí que el viaje de ella sí que está basado en testimonios reales, está adaptado pues al escenario del libro de este futuro distópico pero sí que al necesitar yo pues tener información verídica para poderlo hacer de una manera honesta y real pues sí que está inspirado en testimonios reales de personas migrantes que han llegado aquí a Canarias y bueno pues he intentado también visibilizar un poco esta realidad que ahora precisa pues de mucha empatía porque al final aquí en Canarias pues es una realidad muy presente y bueno he intentado poner este contraste entre estas dos realidades que de manera que

Comments of Raquel Quirós 18.02.25
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!