iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CURSOS DE LA GRANDA CURSOS DE LA GRANDA
REALIDAD VIRTUAL. PARTE II.

REALIDAD VIRTUAL. PARTE II.

8/10/2023 · 42:28
0
31
0
31

Description of REALIDAD VIRTUAL. PARTE II.

Dña. Lucía Ortiz de Zárate
Investigadora de la Ética y Gobernanza de la Inteligencia Artificial. Universidad Autónoma de Madrid.

Read the REALIDAD VIRTUAL. PARTE II. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Lucía cómo regulamos esto como éticamente cómo controlamos este mundo aquí no parece se me escucha bueno pues muchísimas gracias alberto por tu presentación y efectivamente lo dejase en un punto perfecto para que de lo que voy a hablar yo no que es de la propuesta ética y regulatoria que ha hecho la unión europea concretamente para la inteligencia artificial y voy a hablar de la pro apuesta de la unión europea porque es distinta a la que hay en otras en otras partes del mundo no no es lo mismo hablar de inteligencia artificial en europa que hablar de inteligencia artificial en china o de hablar en rusia o en estado su estados unidos nosotros somos el primer la primera el primer organismo internacional primer continente o comunidad económica de países que está regulado la inteligencia artificial que lleva más tiempo trabajando en una propuesta ética que ve que dote de un componente humanístico el desarrollo tecnológico y bueno y eso marca diferencias con otras partes de de del mundo qué es la inteligencia artificial como ya lo he explicado un poco alberto no pero por dejarlo un poco claro o sea no existe un consenso cerrado sobre qué es la inteligencia artificial cada organismo cada grupo de investigación cada instituto considera que da una definición compartida en muchas partes pero especifica de qué es la inteligencia artificial no en función de lo que pueda ser más interesante o lo donde cada uno considere que es necesario poner el acento pero bueno yo más o menos ut utilizo o he traído esta definición que es la que a grandes rasgos utilizaría la la la comisión europea que promueve la unión europea según la cual la inteligencia artificial es un grupo de tecnologías y esto es importante señalarlo es un grupo de tecnologías no es una sola tecnología no porque inteligencia artificiales desde siri alexa que tenemos todo los teléfonos móviles pero también es un sistema de reconocimiento de reconocimiento facial o puede ser un vehículo autónomo un arma autónoma o sea que hay una diversificación muy grande de tecnologías que utilizan siempre técnicas de inteligencia artificial para funcionar entonces por eso hablamos de grupos de tecnologías que a través de distintas técnicas de aprendizaje no que algunas os sonarán más o menos que son el machine learning el deep learning las redes neuronales etcétera es capaz de tomar decisiones iguales o mejores no es lo deseable a los que le haría una persona en ese mismo en ese mismo contexto quiero decir que esto la inteligencia artificial de la que yo voy a hablar y de la que hablamos normalmente es denominada inteligencia artificial estrecha vale no lo lo lo distinto lo contrario la inteligencia artificial estrecha señora inteligencia artificial general que yo creo que es la que todos tenemos en mente que es la que hemos visto más presente las películas de ciencia ficción en la literatura no que son estas máquinas superinteligentes que podrían superarnos no solo en un ámbito o haciendo una tarea específica sino en absolutamente todas no cuando nosotros hablamos de inteligencia artificial a día de hoy nunca hablamos de eso eso no es factible eso no se hace actualmente no hablamos de inteligencia artificial estrecha que es capaz de hacer algo sustituirnos o complementarnos que sería algo más deseable en una tarea específica o un contexto específico vale yo siempre digo diligencia artificial pero que lo tengáis claro que estamos hablando de inteligencia artificial estrecha que es distinto a lo que quizás tenemos más presente en nuestro imaginario tecnológico colectivo cómo funcionan estas tecnologías tampoco voy a entrar porque tampoco es especialmente pertinente para este momento no pero un poco una cosa que ha contado alberto no estamos datos estamos información que nutra a la inteligencia artificial y yo creo que lo que ha cambiado porque también lo que decía alberto la inteligencia artificial no es nueva llevamos desde la inteligencia artificial como disciplina tecno científica parece a mediados del siglo veinte lo que ha cambiado mucho son dos las dos componentes primeras los datos y los algoritmos los datos la información de la que se nutre un sistema inteligencia artificial nuestra sociedad desde príncipe finales del siglo veinte principios del siglo veintiuno sea ratificado nosotros aunque hubiésemos tenido algoritmos aunque hubiésemos tenido la capacidad de procesar muchísimas cantidades de datos nosotros no teníamos datos hasta hace veinte años practic mente ahora nuestra sociedad se ha ratificado y nosotros generamos datos constantemente es lo que decía alberto a través de nuestros teléfonos móviles la administración pública tiene datos de nosotros allá donde vamos estamos generando información que la inteligencia artificial puede procesar esto es algo novedoso antes hace veinte años no teníamos los datos aunque hubiésemos tenido la segunda componente que son los algo ritmos la inteligencia artificial no habría funcionado como funciona ahora la segunda pata que son los algoritmos son secuencias lógicas de pasos son reglas

Comments of REALIDAD VIRTUAL. PARTE II.
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!