iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radiocmg Podcast de radiocmg
Realidades del alcoholismo en Camagüey

Realidades del alcoholismo en Camagüey

11/17/2022 · 05:14
0
61
0
61

Description of Realidades del alcoholismo en Camagüey

Camagüey, Cuba.- Muchos opinan que "el ron es parte de nuestra cultura", el cubano es “bebedor por naturaleza”, dicen otros, y justifican el consumo de alcohol como parte de la idiosincrasia; pero hoy constituye un serio problema de salud que acarrea consecuencias negativas para el bebedor y quienes le rodean.

El Día Mundial sin Alcohol, este 15 de noviembre, motivó el diálogo con el licenciado Raydel Hernández Rodríguez, especialista del Centro Comunitario de Salud Mental perteneciente al policlínico José Martí, en la ciudad de Camagüey.

Por Diosmel Galano Oliver/Radio Camagüey

Read the Realidades del alcoholismo en Camagüey podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Si muchas gracias el saludo para todos muchos opinan que el ron es parte de nuestra cultura el cubano es bebedor por naturaleza dicen otros y justifican el consumo de alcohol como parte de la idiosincrasia pero hoy constituyó un serio problema de salud que acarrea consecuencias negativas para el bebedor y quienes le rodean el día mundial sin alcohol este quince de noviembre motivo al diálogo con el licenciado raíz del hernández rodríguez especialista del centro comunitario de salud mental perteneciente al pole clínico josé martí en la ciudad de los pinajones en lo preventivo lo educativo atendiendo grupos vulnerables potencial consumidores de alcohol grupos de riesgo de edades de riesgo potencial por ejemplo días se adolescentes digas se personas de la tercera edad cabeza están en situación de soledad en su casa famoso nido vacío y es común ver que se inicia la ingesta también de alcohol en los adultos el sexo más mayormente que es lo que tenemos por hemos muchísimas acción desde la atención primaria primero lo educativo trabajamos con esos grupos de riesgo trabajamos también ya desde la parte de la incidencia directa para prolongar la tenencia las personas que ya dejaron de beber desarrollar la sobriedad que es todo un camino porque la persona que deja de beber tiene que enfrentar entonces los demonios que enfrentar ve bien y eso es un reto porque entonces no cambia nada lo que cambia es la actitud lo que cambian la decisión de enfermar de no seguir enfermando con una enfermedad que en definitiva trae la entrega de daños biológicos ecológico social y eventualmente la muerte trabajamos sobre esos sobre que la persona después que dejar de beber modifique su estilo de vida aunque en camagüey no se aprecia un aumento considerable en el consumo de alcohol es importante la alerta ante grupos vulnerables y personas identificadas de riesgo precisa el licenciado hernández rodríguez aumento dramático no ha habido se mantiene hay algún alguna propensión sobretodo en grupos de edades hay mucho adulto mayor solo ahora el fenómeno del nido vacío y en el sexo masculino sobretodo en adultos mayores estamos viendo ingesta de alcohol un ingesta presidente de alcohol que eso por supuesto a dar cantera para trabajo de investigación futura y preventivo también que se pueden en adolescentes ahora también hay una preocupante porque realmente lo que se está viendo sobre satisfacción de las necesidades recreativas de los adolescentes las familias a veces tienden a compensar o sobre compensar proveyendo dinero dinero dinero a personas muy jóvenes muchas muchacha daño era prácticamente escolar y esos muchachos en la calle están en riesgo porque gastan esa suma de dinero y muchas veces también sustancias adictivas y hablamos del alcohol que droga portera pero pueden gastar insultan incluso mucho más peligroso con un daño mayor para su organismo la recuperación del enfermo requiere un trabajo sistemático y el apoyo de la familia para lograr que haga de la sobriedad y la abstinencia una constante y hay mucho estigma todavía todavía la persona sea el enfermo y alcoholismo se ve como un sinvergüenza como una persona cuando una persona disociada una persona si tienen año social es verdad que el alcoholismo una las cosas que más marca es la connotación esa social sea son personas que tienen pueden tener problemas con la justicia problemas de abandono del centro laboral problemas familiares grave desde divorcio separación maltrato porque realmente se pierde el control a niveles impensable es decir todas estas cosas se ven y eso realmente no ayuda a que la percepción del alcoholismo sea distinta el paciente cuando más lo necesita es cuando más complicado está precisamente crear esa crítica que lamentablemente el alcohólico no tiene porque eso es característico la enfermedad la ausencia de crítica con respecto a que tengo un problema de la familia se orienta la familia se preparan las familias en poder en un momento determinado también porque a veces cuando están ya en rehabilitación los estigmas entonces hacen que la persona recaiga lamentablemente porque todavía esperan que venga borracho todavía el manejo muy lamentables del período de rehabilitación y esto hace que la persona se frustre un poco y recaiga eso puede suceder los de la familia también necesito un nivel de información el alcoholismo es una situación muy grave a nivel social médico y psicológico y afecta tanto a mujeres como hombres según la organización mundial de la salud los hombres tienen hasta tres posibilidades más que las mujeres de desarrollaron adicción al alcohol realidades que se adecuan a la ciudad de los pinajones donde desde los diferentes niveles de salud se acciona mediante la educación y la atención especializada que requiere quien se deja atrapar por las redes del alcohol para este espacio reporte de dios me regalan oliver

Comments of Realidades del alcoholismo en Camagüey
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!