Realizan en Venezuela Coloquio Internacional por el trigésimo aniversario del primer encuentro entre Fidel y Chávez
Description of Realizan en Venezuela Coloquio Internacional por el trigésimo aniversario del primer encuentro entre Fidel y Chávez
En Venezuela, académicos, investigadores, profesores, junto a representantes de varias entidades, y con el respaldo de la Embajada Cubana e instituciones de la nación bolivariana, realizaron el Coloquio Internacional para recordar los 30 años del primer Encuentro entre dos gigantes, Fidel y Chávez. Por Dalia Reyes Perera
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Saludos desde caracas con el objetivo de rememorar honrar y hurgar en los anales de la historia en la capital venezolana se realizó el coloquio internacional treinta años del encuentro fidel chávez acontecimiento ocurrido el trece de diciembre de mil novecientos noventa y cuatro en la habana y que cristalizó un abrazo entre dos grandes del continente para marcar una nueva etapa de esperanzas y hermandad entre los pueblos y del futuro de esta américa nuestra el encuentro por la efeméride se realizó en la universidad bolivariana de venezuela y además de esta institución fue organizado por la sociedad cultural josé martí el centro de estudios sociales y culturales y la cátedra libre bolívar martí además del respaldo de la embajada cubana en la nación hermana profesores historiadores y especialistas expusieron en sus intervenciones el significado de este encuentro del comandante en jefe fidel castro y del entonces teniente coronel hugo chávez como una luz para un nuevo camino de los pueblos del sur rubén rodríguez presidente de la sociedad cultural josé martí en su capítulo venezuela declaró que el hecho adquiere total vigencia más allá del hecho histórico que ya lo es lo fue ese mismo día cómo no va a serlo treinta años después y del momento histórico que estamos viviendo hoy el encuentro de chávez y fidel es ahora hoy en este momento en el que recordamos unas palabras del comandante hugo chávez cuando fue apresado en mil novecientos noventa y dos decía comandante chávez que el país tiene un bar se definir vivamente hacia un destino mejor y creo que cuba y venezuela estamos creciendo como pueblos para alcanzar la definitiva independencia de nuestra américa y chávez que siempre fue un gran martiano igualmente un gran bolivariano solía decir en aquellos días que se iba cargado de amor que se iba cargado de luces ya había confesado que cuba en sueños había venido muchas veces y él sabía que él era un soldado de américa como él decía de que esta patria germinal se está construyendo y se baje construir y tiene sus catedrales en el porvenir a partir de este encuentro de la habana de manera virtual los asistentes recibieron el mensaje del centro de estudios fidel castro a través de las palabras del doctor abel aguilera vega jefe de la secretaría de comunicación quien reflexionó sobre la trascendencia de una amistad que fundió mucho más los lazos indestructibles entre dos comandantes y dos pueblos el coloquio estuvo encabezado además por representantes de la embajada de cuba en venezuela ulises ramón barquín castillo cónsul general ratificó la trascendencia del intercambio de investigadores en la universidad bolivariana primera vez que se hace desde el punto de vista académico o sea que esto servirá para que el en un futuro nuevos estudiosos académicos profesores estudiantes se convoquen a estudiar analizar a seguir porque con esto y que muchos todavía que estudiar mucho todavía que escribir la universidad levantó ambas manos y lo tomó con mucho entusiasmo hace tres décadas chávez cumplió una intensa agenda de intercambios en cuba estuvo en la universidad de la habana y otras instituciones donde impartió conferencias hablo de los próceres de la américa siempre acompañado por fidel dijo el diplomático el catorce de diciembre de mil novecientos noventa y cuatro marcó el inicio de un nuevo vínculo entre cuba y venezuela que cambiaría la fisonomía de toda américa latina debemos decir que de ahí surgió la idea del alba la alternativa bolivariana de los pueblos de américa ese primer encuentro entre fidel y chávez aquel abrazo entrañable se transformó en la esperanza la alianza de los pueblos de nuestra américa ambos marcaron un abrazo fraternal el rumbo a seguir para la construcción de un mundo solidario y humano lisandra oblitas rusa rectora de la universidad bolivariana de venezuela agradeció la evocación del hecho histórico que llega hasta nuestros días en un encue entró en el que los dos gigantes evidencia su capacidad y su potencialidad para dar curso a lo que llamamos hoy bueno la revolución nuestro americana y esa revolución se construye en buena medida bueno a partir de ese encuentro en esa mirada profunda de fidel y reconocer en chávez un hermano un aliado una persona con la que se puede construir la integración nuestro americana el alba por ejemplo porque fueron unos gigantes allí estuvieron allí se encontraron allí se abrazaron pero más allá del abrazo hay una historia bastante historia hay aquí decimos por acá en venezuela