iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By AMAIRU PRODUCCIONES El Canal del Coronel
Rearme ¿Para qué?

Rearme ¿Para qué?

3/22/2025 · 39:42
11
9.6k
11
9.6k
Support

Description of Rearme ¿Para qué?

Los dirigentes europeos están empeñados en gastar grandes cantidades de dinero en rearmar Europa.
Los ciudadanos todavía no tenemos claro lo que esto significa ni por qué lo hacen.
Necesitamos tener un buen ejército, pero para defender nuestros intereses, no los demás.
No queremos que nos lleven a guerras que no son nuestras.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2353689

Read the Rearme ¿Para qué? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Queridos amigos, bienvenidos al canal del Coronel. Hoy os voy a hablar de qué está pasando con el rearme. ¿De verdad esto nos sirve a los españoles para algo? Hoy hay intereses detrás. Esto es un tema muy interesante, nos afecta a todos porque lo vamos a pagar nosotros con nuestros impuestos y con la deuda. Ya pagarán nosotros, nuestros hijos, nuestros nietos o a saber quién la va a pagar. Así que os he preparado este miniprograma, pero creo que es muy, muy interesante y además lo he hecho todo tipo, con la intención de siempre, pero con la máxima seriedad, rigor, porque aquí hay muchísimo, muchísimo en juego.

Y por eso he preparado un texto que os voy a ir leyendo, porque no quería dejarme nada que fuera impreciso, quería que eso fuera absolutamente bien matizado. Pues mira, os empiezo a leer. En los últimos días, en toda Europa y también en España, no sale de nada más que hablar de rearme, de gastar auténticas fortunas, más de 800.000 millones de euros, qué salvajada, cientos de miles de millones en armamento.

Aunque se intenta dar algunas explicaciones perentorias a esta aparente urgencia, lo cierto es que sigue sin estar claro cuál es el verdadero motivo de este rearme. Habría que preguntarse si detrás hay intereses ocultos, empezando por económicos, algunos se deben estar flotando ya las manos, y sobre todo la gran pregunta es cómo esto puede beneficiar o perjudicar a los ciudadanos, a nosotros, que son los que al fin y al apostre van a sufragar con sus impuestos este derroche todavía sin justificar adecuadamente.

Y más en un contexto en el que Europa, le mostramos todos los días en el canal, no parece estar precisamente para grandes alegrías económicas, por no hablar de cuando se empieza ya a comentar, empieza el rumor de que sería a costa, evidentemente, de reducir un ya muy deficitario estado del bienestar. Aquí no te lo dicen, pero hay otros países como Finlandia, ya hemos puesto, lo hemos hablado también en el canal, cómo lo están diciendo abiertamente. Esto va a ir en detrimento del estado del bienestar, que vaya lo que nos faltaba ya a los ciudadanos.

Por lo que es el momento de intentar aclarar algunos conceptos e ideas al respecto.

Para empezar, la defensa es una parte integral de un concepto más amplio, cual es la seguridad. En realidad, la defensa es un medio, no es un fin en sí mismo. Tiene un propósito, nos defendemos de algo, para algo y con algo. Debe surgir de un plan estratégico, claro es bien lo que empiezo ya a decir. Es decir, si de verdad queremos gastar más porque hay una necesidad para España, como luego iremos viendo, oye, esto tiene que ser un plan estratégico, un plan consensuado, un plan que pase no solo por el Consejo de Ministros, que pase por Cortes, ahora iremos viendo. Vuelvo a repetir, debe surgir de un plan estratégico, en el que primeramente se determine las necesidades e intereses del estado, las necesidades e intereses de España y los españoles, por supuesto. Es decir, qué vamos a proteger o también para qué nos defendemos.

Se trata de proteger, en nuestro caso, en el caso de nuestra patria España, el orden establecido en referencia al sistema político, la soberanía, la independencia de la nación, la integridad territorial. Creo que está claro, ¿verdad? Los valores y principios y el modo de vida de los ciudadanos, además de garantizar su seguridad física y psicológica.

A continuación, hay que concretar las amenazas y riesgos que puedan poner en peligro precisamente dichas necesidades e intereses. Es decir, ya sabemos lo que nos preocupa, lo que queremos defender, vamos a ver qué es el enemigo que tenemos, cuáles son las amenazas y los riesgos. Sería, en este marco, concretamente definir de qué nos vamos a defender.

El siguiente paso es concretar las estrategias pertinentes, es decir, detallar los procedimientos, las acciones y los medios, tanto materiales como humanos, requeridos para satisfacer estas exigencias. Dicho de otro modo, sería el cómo y el con qué nos vamos a defender. Tanto los medios como el personal se deben adaptar, por supuesto, a las necesidades nacionales e internacionales, pero siempre pensando en las nuestras por encima de todo.

Pero prestando especial atención a las amenazas, tanto a las actuales como a las previsibles. Cada nación reviste condiciones propias, comenzando por sus condicionantes geográficos, en nuestro caso una península con dos archipiélagos y, además, no solamente eso, sino con las plazas de soberanía irrenunciable en África, en el norte de África.

Comments of Rearme ¿Para qué?
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!