iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Senacytgt Miércoles de ciencia / Senacyt Guatemala
Recarga hídrica gestionada, Funcagua

Recarga hídrica gestionada, Funcagua

8/28/2022 · 31:07
0
35
0
35

Description of Recarga hídrica gestionada, Funcagua

Acompáñanos a conocer más del proyecto “Manejo gestionado de la recarga hídrica en la región metropolitana de Guatemala” junto a Ángela Méndez Mora, ingeniera ambiental egresada del Instituto Tecnológico de Costa Rica

“El proyecto está compuesto de 9 obras de recarga en distintos puntos de Guatemala y municipios vecinos” destacó Ángela en el podcast Ciencia al servicio de la sociedad.

Read the Recarga hídrica gestionada, Funcagua podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sean bienvenidos a un capítulo más del podcast de la secretaría nacional de ciencia y tecnología ser así mi nombre es daniel gálvez y esto es ciencia al servicio de la sociedad estás en la cita buscamos articular y fortalecer el sistema nacional de ciencia y tecnología por medio de la población coordinación y ejecución de políticas que contribuyan al desarrollo económico y social del país el contenido de todos los podcast está disponible en spotify y en todas nuestras redes sociales recuerda que puedes encontrar en facebook instagram y youtube como arrobas en nazi gente actualmente un agua implementa el proyecto manejo gestionados del recurso hídrico en el valle de guatemala que procura estudiar diversas técnicas para realizar recarga gestionada de la pero en la ciudad de guatemala proyecto está compuesto de nueve obras de recarga en distintos puntos de guatemala y municipios vecinos cada área de recarga cuenta con el equipo de medición para la precipitación en el área y poder estimar la capacidad de reacción de cada obra hoy nos acompaña a ángela méndez quien forma parte del equipo de funk agua y nos practicará más sobre este proyecto ángela es ingeniería ambiental del instituto tecnológico de costa rica pone especial decisiones y gestión integrada de recursos hídricos y una maestría en cambio climático es maestra de la maestría virtual en manejo de cuencas hidrográficas del centro económico tropical de investigación y enseñanza katie costa rica y auditora líder certificada hizo catorce mil uno hizo cuarenta y cinco mil uno e hizo nueve lo hola angel la bienvenida a un capítulo más de ciencia al servicio de la sociedad como le va muy bien muchas gracias que bueno en el capítulo anterior conocimos un poco sobre la labor de de agua y cuáles son algunas de las secciones que realizan entonces para continuar con el tema quisieran preguntándole y que nos explicara a qué nos referimos cuando hablamos de cosechar agua de lluvia de acuerdo para definir que después echar agua de lluvia todas las actividades complica captar agua de lluvia en una superficie recolectar la transportará y almacenar la superficie la tela captamos puede ser una lámina de un techo la superficie construida por el hombre puede ser una superficie natural relativamente impermeable y conductor agua de lluvia pues nos permite dirigir la digamos podemos utilizarla para múltiples usos cuentan con la casa futura la limpieza y específicamente la forma de cosecha de agua de lluvia puede ser para captar la la a a la parte digamos un suelo simulando un proceso natural para nadie es un secreto que que el agua es un recurso que no es infinito entonces podría explicar más porque debemos cuidar este recurso claro si bueno en primer lugar recordar que al inicio se nos había enseñado tal vez más tiempo que el agua es un recurso renovable y si lo sigue siendo por tiene un ciclo en la tierra donde sabemos se evapora se condensa precipita sin embargo debemos cuidarla porque es un recurso no se renueva al mismo ritmo al que lo estamos consumiendo y demuestra que estamos contaminan cada vez el agua más tasa y es de difícil acceso porque somos cada vez más habitantes y también tenemos más necesidades producir alimentos sanos en las casas también abastecer a la industria y a las fábricas que producen todo lo tienes estamos entonces podemos decir que la demanda supera por mucho al ritmo de la renovación del agua diferentes fuentes tanto superficiales y subterráneas y otro detalle importante es que contaminamos el agua superficial la hemos estado contaminando y esto ha limitado que la podamos aprovechar entonces esto nos lleva a depender de las fuentes de agua subterránea y hace que cada vez sea más difícil llegar a las zonas profunda cuando está el agua de buena calidad y el agua subterránea tarda muchos años en renovarse hablamos de cientos de miles de años para renovarse o recargarse de una forma natural y debemos entender que el agua y la necesitamos hacer absolutamente todo es del motor digamos de toda la economía que todos los procesos que dependen de ella pero también obviamente atendemos del agua para vivir si el agua llega a faltar entonces ya hablamos de un asunto de problemas

Comments of Recarga hídrica gestionada, Funcagua
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!