

Description of Las recomendaciones del mes (Febrero 2024)
Casi en el descuento, pero febrero no podía pasar sin unas recomendaciones musicales, ni tampoco sin una nariz bien taponada del locutor. Además os cuento las novedades de lo que va a pasar con la funcionalidad Music + Talk de Spotify y el futuro del podcast en la plataforma. También tenemos una sorpresa: uno de los músicos o bandas que suenan en este episodio, estará con nosotros la semana que viene en una charla musical. Hagan sus apuestas!
Lista de canciones:
1. Murder on the Dance Floor - Royel Otis (Triple J Sessions)
2. Trastos - Mr. Kilombo
3. Beautiful Things - Benson Boone
4. Mi propio incendio - Alberttinny
5. Si tuviera un día - Travellin' Brothers, Fito y Fitipaldis, Quique González & David Ruíz (La MODA).
Producción: RealMusic_Review. Guión y locución: Álvaro Fernández. Para más contenido, podéis visitar nuestra página de Instagram "@RealMusic_Review", donde dedicamos un pequeño espacio a la música orgánica, de los instrumentos, las voces y las letras. Contacto: realmusic.contacto@gmail.com
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1688842
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola a todos y bienvenidos un día más historias de la música qué tal cómo estáis bienvenidos a unas nuevas recomendaciones del mes recomendaciones del mes de febrero que ya casi se está acabando porque estamos hoy que estoy grabando esto a día veinticinco es domingo he tardado un poco en subir las recomendaciones de este mes porque la verdad es que me he tirado como dos sino tres semanas solo dedicándome a preparar el último podcast que hemos subido el dedicado a buena vista social club que si no habéis escuchado os recomiendo de verdad que vayáis echarle un vistazo porque yo creo que merece una oportunidad has ido de los podcast en los que más me he tenido que documentar porque al final aprender o intentar adentrarte en la cultura musical de un país como es cuba en este caso parece a veces una obra titánica porque tienes que aprender de géneros de estilos y de formas de hacer música que para ti como europeo en este caso te resultan completamente inconcebibles incluso nuevos instrumentos y formas de cantar y orígenes es un podcast muy interesante yo os recomiendo que le echéis un vistazo de verdad porque además nos nos metemos un poco en el trasfondo cultural social y político de esa cuba como el son cubano y la y la bellísima y preciosa escena musical cubana de los años treinta y cuarenta paso de su máximo apogeo en esos años a caer completamente en la depresión tras la revolución cubana de mil novecientos cincuenta y nueve y como ese son cubano ese son que que llenaba los social clubs de la época desaparece completamente casi por treinta años y como gracias a esta agrupación de músicos de viejas leyendas deseos de esas décadas de oro de cuba de la escena musical cubana consiguen hacerlo resurgir en este disco de mil novecientos noventa y siete en buenavista social club que que es que además es un discazo tienen canciones preciosas y y nos ha permitido conocer a músicos como son compay segundo ibrahim ferrer eliades ochoa gente que yo personalmente sé que no habría conocido de no ser por este gran disco y esa ha sido un poco la causa de que me haya costado sacar las recomendaciones del mes antes de meternos de lleno en las canciones sí que quería también hacer un comentario porque han llegado noticias a los creadores de podcast musicales los que subimos nuestro contenido a través de spotify como sabéis la idea del podcast es que podáis escuchar las canciones también a la par que escuchéis el contenido y escucháis de que van y de lo que hablan entonces para poder hacer esto como la música normalmente viene protegida por derechos de autor tenemos que intentar alojarnos en plataformas donde de algún modo podamos asegurarnos de que esos derechos de autor están siendo respetados para no incurrir en infracciones o en cualquier tipo de de conducta que pueda sancionarse no entonces en el caso de ibooks estamos cubiertos porque ibooks paga tiene una licencia a un acuerdo firmado con sgae para que los podcasters podamos utilizar música del catálogo de sgae pero sin embargo en spotify la funcionalidad que ofrece a los podcasters es eso que se llama music can't stop que si habéis escuchado alguna vez el podcast en spotify habréis visto que entre pista de audio de grabación y pistas de grabación se encuentran las canciones que suenan para que vosotros podáis interactuar con ellas pinchar buscar al artista a buscarle estas buscar más discos en general para conseguir que a través de este aplicativo de este music and top la gente pueda indagar más en los artistas sin tener que ponerse a buscarlo por el hecho de que lo ha escuchado entonces lo que nos ha venido a decir spotify en este mes de febrero es que esta funcionalidad se ha acabado que en junio de dos mil veinticuatro pana discontinua o descontinuar así es como lo han llamado este aplicativo han justificado que era solo un experimento que además es es cierto que utilizar la música en spotify impedía poder monetizar este tipo de podcast podcast como los que hago yo que bueno por otra parte a mí me daba igual a mí nadie me ha preguntado si la razón por la que hago este podcast es para monetizarlo pero bueno han dado esas y algunas otras razones pero también parece que principalmente la causa puede ser que spotify va a implantar a partir de junio de dos mil veinticuatro una guía en su plataforma de creación de podcast que se llama riverside y parece que con esto pues va a tener que sustituir y dejar atrás y obsoletos algunos aplicativos y herramientas que tenía para para los podcasters para los creadores de contenido