
Reconectados 8x25: Avowed y un discreto State of Play

Description of Reconectados 8x25: Avowed y un discreto State of Play
Hazte Patreon de Reconectados en https://www.patreon.com/reconectados y ayudándonos a poder seguir con el podcast, accediendo al nuevo contenido exclusivo para mecenas y participando así en todos los sorteos. Tras infinidad de rumores que apuntaban a un State of Play inminente, PlayStation ha mostrado su primer evento online del año con un resultado, cuanto menos, pobre. Eso sí, de entre todos los anuncios destaca el nuevo juego de Housemarque que recibe el nombre de Saros, y que volverá a plantearnos un roguelike con tintes esta vez algo más místicos que con Returnal. Pero el plato fuerte de la semana es Avowed. Ya lo hemos jugado durante casi tres semanas y os contamos qué nos ha parecido, ahondando en sus pilares más fuertes, que sin el combate y las historias que se desprenden de la trama principal y de las misiones secundarias. ¡Gracias por escucharnos una semana más y nos oímos la semana que viene!
🎮 ¡Apoya Reconectados, decide y participa en todos los sorteos! 🎮
✅ Patreon: https://www.patreon.com/reconectados
🖥 ¡Sigue nuestro canal de Twitch! 🖥
✅ Suscríbete a Twitch: https://www.twitch.tv/reconectados
💰 ¡Únete a nuestro grupo de Telegram de ofertas! 💰
✅ Canal de ofertas: https://t.me/ofertasvideojuegosreco
🎙 ¡Escucha Reconectados cada semana: Jueves 07:00am! 🎙
Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-reconectados-videojuegos_sq_f1467878_1.html
Spotify: https://open.spotify.com/show/0TzgUfUZppavUlKeRreIXL
iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/reconectados-videojuegos/id1304330116
📱 ¡Síguenos en redes sociales! 📱
Twitter: @ReconectadosPod
Facebook: https://www.facebook.com/ReconectadosPodcast/
Instagram: https://www.instagram.com/reconectadospod/
Jabote: @Jabote22
Manu: @ManuGmn
Borja: @borjaruete
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola hola, bienvenidos y bienvenidas a Reconectados, al programa 25º de la octava temporada ya,
nada más y nada menos, ya estamos casi a mitad de febrero, ya hemos consumido un poquito
de 2025 y programas como el de hoy nos permiten arrojar un poco más de luz sobre esos juegos
que se divisan en el horizonte ¿no?
En ese horizonte todavía un poco neblinoso donde no sabemos qué juegos saldrán o dónde
saldrán exactamente, pero este programa pues ayudará un poquito también a despejar
esas brumas.
Como estáis escuchando, Javi no está, Borja tampoco, pero no por ello voy a estar solo,
por supuesto que no, me acompaña mi más fiel escudero, que no sé si eso me coloca
a mí como Don Quijote, y seguro que ya os estáis imaginando quién es.
Enrique García, aquí te tengo para hablar conmigo de los dos temazos de hoy, About por
un lado y el State of Play por otro, ¿qué tal Enrique, cómo estás?
¿Qué tal, hermano?
Pues temazos, programas importantes, programas relevantes, primero porque me enteré que
venía el programa cuando estaba escuchando el programa de la semana pasada, que yo me
lo pongo, estaba el viernes tranquilamente, me lo pongo mientras cocino y tal, y de repente
digo no sé qué tal, bueno la semana que viene viene Enrique, y yo ¿cómo?
Y me fui a, te escribí por WhatsApp como diciendo, oye la semana que viene voy ¿no?
Y tú sí, sí, yo vale, venga, gracias por avisarme.
Eso iba a decirte que fuiste tú primero quien se dirigió a mí para acordar la grabación
que estamos haciendo en estos momentos, no era la idea, la idea era decirlo en el programa
y luego adelantarme yo, pero mira, al final aquí estamos tú y yo, pero en fin, ya el
otro programa que hicimos yo creo que quedó bastante espectacular, aquel que hicimos tú
y yo, Modestia aparte, vamos a ver qué tal está y sobre todo a ver qué tal ha salido
About, que es uno de los grandes lanzamientos que tiene Xbox para esta primera mitad de
año y luego veremos cómo hemos quedado también tú y yo con el State of Play de PlayStation
que se anunció justamente durante esta semana y con eso cerraremos un programa cargado,
cargado de actualidad.
Los engranajes de Xbox Game Studios han empezado a girar de forma ininterrumpida y muestra
de ello es la frecuencia con la que en esta primera mitad de año tendremos grandes juegos
de la compañía norteamericana, hoy hablaremos de About, juego de Obsidian que tantísimas
expectativas levantó tras su anuncio hace ya algunos años y que por fin tenemos entremanos.
Un juego que además iba a salir a finales del año pasado pero que se retrasó por motivos
de calendario, no porque hubiera bugs, no porque hubiera problemas, de hecho hace tiempo
que el desarrollo terminó y muestra de ello, Enrique, es que hemos tenido casi tres semanas
para poder jugarlo con calma, con tranquilidad y así poder comentar todo lo bueno y también
lo malo que tiene este videojuego, cosa que no es habitual, por eso tanto Javi como yo
solemos siempre remarcarlo cuando vemos que se nos ofrecen juegos con bastante antelación,
porque por un lado es la confianza del estudio en decir, bueno, jugarlo con calma sin ningún
tipo de prisa para poder hablar y valorar convenientemente sobre él y también el hecho
de que lo consideren lo suficientemente sólido como para que los analistas o influencers
en este caso lo puedan también probar sin ningún tipo de problema.
Enrique, he estado jugando a Vaude, he estado jugando un montón de horas y te he de decir
que las comparaciones que la gente en un primer momento quería hacer con The Elder Scrolls
sobre todo, no es que sean equivocadas, no lo son ni mucho menos, yo creo que termina
siendo el videojuego de referencia, sobre todo Skyrim, sobre el que siempre vas a comparar
cualquier videojuego de fantasía medieval en primera persona, pero desde luego Obsidian
ya sabemos que tiene una manera muy determinada de hacer las cosas, también los juegos de
Obsidian no tienen ese presupuesto enorme que sí que tienen los juegos de Bethesda
y sabiendo todo esto y sabiendo las reglas de juego nos hemos encontrado con una Vaude
que mira muy fijamente a lo que hemos visto por ejemplo en The Elder Scrolls para hacer
un videojuego que es más contenido pero que dentro de esa contención, dentro de ese mundo
abierto fragmentado, porque es un mundo abierto donde vamos a tener diferentes localizaciones
que van a estar conectadas por pantallas de carga, es decir, no va a ser un mundo abierto
en el cual puede ir de una esquina a otra con total libertad absoluta, sino que haciendo
uso de esta fragmentación