iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioRebelde Radio Rebelde
Recorrió presidente cubano centros económicos de municipios camagueyano

Recorrió presidente cubano centros económicos de municipios camagueyano

6/20/2025 · 06:18
0
16
0
16
Radio Rebelde Episode of Radio Rebelde

Description of Recorrió presidente cubano centros económicos de municipios camagueyano

Luego de visitar los municipios Río Cauto y Cauto Cristo en Granma, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó a la localidad camagüeyana de Guáimaro, por donde inició con el miembro del Buró Político y Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, el segundo ciclo de intercambios con habitantes y colectivos laborales del territorio agramontino.
Isnel Cabrera es un usufructuario de la UBPC Constitución, joven que se inicia en el cultivo de tabaco, el cual no es habitual en la llanura camagüeyana. Acerca de la experiencia de su primera cosecha comentó al mandatario, quien llegó a la finca, la que estuvo baldía por mucho tiempo.

Read the Recorrió presidente cubano centros económicos de municipios camagueyano podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sí, gracias. Un saludo para ti y para todos los amigos oyentes.

Luego de visitar los municipios Río Cauto y Cauto Cristo en Granma, el primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, llegó a la localidad camagüeyana de Guaymaro, por donde inició con el miembro del Buró Político y secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, el segundo ciclo de intercambios con habitantes y colectivos laborales del territorio agramontino.

Isnel Cabrera es un usufructuario de la UPC Constitución, joven que se inicia en el cultivo del tabaco, el cual no es habitual en la llanura camagüeyana.

Acerca de la experiencia de su primera cosecha, comentó al mandatario, quien llegó a la finca, que antes estuvo baldía.

El productor, de 37 años, comentó sobre cómo limpió las dos hectáreas de la finca, acerca de la rotación de cultivos como yuca, maíz, calabaza y plátano, junto al tabaco.

Además, detalló sus limitaciones, entre ellas la necesidad de instalar mayor potencia eléctrica para el riego.

Luego, el dignatario visitó el proyecto de desarrollo local Rincón del Lago, enclavado en la comunidad Goyo Benítez, donde residen casi 1.000 guaymarenses.

Aquí, Ana María Fernández y su familia, desde febrero, iniciaron la producción agropecuaria para la donación y la venta comunitaria.

Este proyecto de desarrollo local es su objetivo fundamental en la producción de alimentos.

Va dirigido al pueblo en general, pero sobre todo a esta comunidad, que es una comunidad de bajos recursos.

Este proyecto tiene muy buenos resultados.

Nosotros apoyamos la casa de los abuelos, que está en esta comunidad, con donaciones gratuitas de ensaladas, viandas, a grandes escalas.

Padrinamos el semiinternado, que está en la comunidad, con ensaladas, viandas, lo mismo, fruta, de todo lo que se cosecha aquí, como resultado del proyecto.

Dos niños vulnerables de ese proyecto también que tenemos.

Otro punto de la agenda del jefe de Estado fue la unidad empresarial de base, fábrica de quesos Taino, en la comunidad Martí.

Tres décadas como trabajador y hace ocho meses de director, han sido determinantes para que Orbis Eduardo Blanco fomente un liderazgo que tiene como esencia el sentido de pertenencia.

La entidad, que destina parte de sus productos como quesos y yogur al consumo social en Camagüey, se ha visto afectada en los últimos tiempos por la falta de electricidad.

Sin embargo, su director y trabajadores implementan alternativas para no detener las producciones.

Nosotros tenemos un sistema montado aquí, entre todos los trabajadores y el Consejo de Dirección, que en cuanto la corriente venga, cuatro o cinco horas venemos, nos incorporamos aquí a trabajar y a realizar las provisiones, sacrificándonos cada uno de nosotros, los miembros del Consejo de Dirección de Guardia, y así sacamos adelante todo el proceso encadenado con la corriente.

En Sibánicú, el mandatario comenzó el recorrido por el emblemático Complejo Lácteo del municipio, donde está la mayor fábrica de quesos del país.

Su elevada capacidad productiva está limitada hoy por insuficiencias en el acopio de leche y los cortes de electricidad.

La planta industrial, con más de 35 años de fundada, tiene problemas en su cubierta, de ahí que el colectivo le solicitará a la Dirección del país apoyo financiero para la rehabilitación del techo, asunto sobre el cual el mandatario tomó nota.

Díaz Canel indagó por el salario de los 184 trabajadores del Complejo Lácteo Sibánicú, retribución que aumenta con las autividades, las cuales varían en dependencia de las producciones.

En ese sentido, el mandatario reflexionó sobre la necesidad de elevar el sueldo básico.

Me alegro de haber venido aquí, fueron las palabras luego del jefe de Estado, al constatar, entre las plantaciones de maíz y caña, los altos rendimientos y diversidad de producciones de la UPC El Intronque a unos 24 kilómetros de la carretera central.

Alexey Kermenate Llanes hace ocho años preside la UPC, cuyo renglón principal es la caña, pero que también se dedica a la siembra de cultivos varios, cría de ganado mayor y menor, producciones con destino al consumo social y a la comercialización en la comunidad a bajos precios.

¿Y este compañero que está aquí, ustedes saben quién es? Sí.

¿Cómo se llama? Alexey.

¿Y qué es él? Delegado.

Deputado, delegado y presidente, ¿cómo desde ese trabajo de la UPC, a la que pertenecen muchos de ustedes como parte de la familia, influyen primero en la producción de alimentos, en la producción cañera y además en todo un grupo de servicios y de bienestar para la comunidad? Me han dicho que aquí los precios de la vianda son los más baratos.

¿Dicen que venden la libre vianda a pesos? Sí.

Eso parece que es algo...

Comments of Recorrió presidente cubano centros económicos de municipios camagueyano

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy