
Recuerdo In Memoriam - Pregonero Antonio García Martínez - 15 Marzo 2025

Description of Recuerdo In Memoriam - Pregonero Antonio García Martínez - 15 Marzo 2025
Hoy Martes 25 Marzo emitimos un programa especial en recuerdo a Antonio García Martínez, el que fuera Pregonero de las Fiestas de Moros y Cristianos del año 2015, recientemente fallecido.
Para ello recuperaremos la entrevista que realizamos en los Estudios de la Emisora Municipal, en el mes de Abril de aquel año, horas antes de ofrecer su Pregón Oficial de Fiestas en Honor a la Virgen de la Cabeza.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El pasado sábado 15 de marzo fallecía a los 81 años de edad Antonio García Martínez, el que fuera pregonero de la fiesta de Moro y Cristiano en honor a la Virgen de la Cabeza de Cullar en el año 2015. Antonio García, vecino de Vientanperal y empresario hostelero, estuvo muy unido desde el principio a estas fiestas cullarenses, miembro de la comparsa de Cristiano desde su fundación en 1984, como tal participó desde un principio en el fomento e impulso de estos tradicionales festejos.
Y con tal motivo Radio Culla va a dedicar los próximos minutos a un programa especial y memoria a este pregonero cullarense, que nos ha dejado recientemente con la emisión de la entrevista que mantuvimos con él en estos mismos estudios de la radio municipal del martes 21 de abril de 2015, con motivo de su nombramiento como pregonero oficial de la fiesta de Moro y Cristiano de aquel año.
Y es que su compromiso personal con la fiesta de abril hicieron colaborar con todo y cada uno de los actos que se organizaban en nuestro municipio en torno a esta festividad, lo que incluso lo llevó a ser nombrado rey cristiano junto a su esposa Carmen, otra gran festera, en representación de la escuadra de los caballeros medievales, su escuadra de toda la vida.
Además, Antonio también fue miembro de la directiva de la comparsa cristiana durante los años 80 y 90 del siglo pasado. Vinculado al mundo de la restauración y la hostelería, fue fundador del veterano restaurante Venta a los Camioneros en la pedanía cuyarense de Venta del Peral, situado junto a la antigua carretera nacional Jerez-Cartagena.
En la actualidad este negocio está convertido en un gran complejo hostelero y también área de servicio en la A92 Norte. Así que el recuerdo a este gran cuyarense, sobre todo a este pregonero de la fiesta de Moro y Cristiano en el año 2015, van ustedes a escuchar a continuación a esa entrevista que emitíamos el 21 de abril de 2015, horas antes de que leyese su pregón en el atrio de la iglesia de Cullar, a comenzar aquellos festejos de Moro y Cristiano en honor a la Virgen de la Cabeza del año 2015. Así comenzamos la entrevista con Antonio García Martínez, que tristemente no ha dejado al 81 años hace unos días.
Buenos días, Antonio. Buenos días. Bienvenido. Bueno pues, Antonio, es habitual que charlemos aquí con los pregoneros, y estás a tu casa ahora. Y yo sé que Antonio es un hombre hablador, pero le gusta más también en otros ambientes. No sé si le impone un poquito los micrófonos o estás tranquilo, estamos bien, aquí en familia. Bueno, Antonio, ¿desde cuándo sabes que eres pregonero? Porque yo sé que ha habido una intención de que otros años también te han tentado para ser pregonero, pero circunstancias familiares no han podido ser. Pero cuéntame cómo este año has dado ese paso de ser pregonero.
Bueno, este año he dado el paso a través de que mi mujer se encuentra también bastante mal, nos vamos haciendo muy mayores. ¿Qué tiempo tienes tú? ¿Te lo puedo preguntar? Sí, hombre, claro, 71. ¿Y a la edad? Exactamente. De hecho, coño, no nos vamos a ir sin volver otra vez a vivir un poquito la fiesta.
Y bueno, ese ha sido ya el motivo que he dicho, bueno, vale, venga, vamos a hacer este año el pregonero. Porque tú has sido de todo, has sido presidente de la comparsa, has sido rey, junto con tu mujer Carmen, has sido rey de la comparsa, y has estado también trabajando en la barra, en fin, que habéis hecho de todo en la comparsa. Sí, en la comparsa hemos hecho de todo.
¿Y quién es el que te lo comunica? ¿Quién es el que te dice, Antonio, vas a ser este año pregonero? Bueno, pues, vamos a ver si me acuerdo de este muchacho que está en Huesca. ¿Valentín? Valentín, exactamente. Valentín, Bruno mijo, y la compañía. O sea, lo sabían todos menos tú. Exactamente, exactamente. Todos lo sabían menos yo.
Y a lo largo de ese paso, y después de dar el paso, ¿te lo pensaste mucho o dijiste, bueno, venga? Me lo pensé y sigo pensando. ¿Sigues pensando todavía? ¿Por qué, Toni, por qué? Hombre, aparte de eso, que estoy muy un poquito al cuidado de mi mujer, que está un poquito delicada y tal, ¿no? Y claro, entonces no estoy tranquilo, ¿no? Aunque está muy bien ahora.
Y bueno, esa es la poquilla inquietud que tengo. Bueno, pues vamos a ver si sale todo bien, y ese día, este viernes, vamos a ver si todo sale como se espera. Tu pregón va a ser uno histórico también, porque tú vas a contarnos muchas cosas del comienzo de esta fiesta. Tienes mucho que decir. Pero vamos a empezar un poquito por tu trayectoria vital. Tú naciste en Cuyar, hace setenta y pico años, hace mucho tiempo. ¿En qué barrio, en qué zona de Cuyar naciste? Bueno, es que no me acuerdo yo cómo se llama, pero por encima del Banco BBV. Sí, por el barrio Mesón, esta es la parte, ¿no? Exactamente, sí, sí. Y ahí, ¿no?