iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Kiroleros Kiroleros
Recuerdos de Laura Pardo, leyenda de Araski: Nos esperábamos ascender, fuimos con ropa para salir

Recuerdos de Laura Pardo, leyenda de Araski: Nos esperábamos ascender, fuimos con ropa para salir

3/14/2025 · 16:04
0
54
0
54
Kiroleros Episode of Kiroleros

Description of Recuerdos de Laura Pardo, leyenda de Araski: Nos esperábamos ascender, fuimos con ropa para salir

El 13 de Araski de Laura Pardo colgará en lo alto de Mendizorroza desde este fin de semana. La excapitana recuerda su años de jugadora

Read the Recuerdos de Laura Pardo, leyenda de Araski: Nos esperábamos ascender, fuimos con ropa para salir podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Mira que hemos hablado veces con Laura Pardo.

Mira que hemos estado también aquí viéndole partidos.

Y, oye, van pasando… Parece que solo pasan los años para nosotros, que somos un poco viejunos y tal, pero no, para ella también, que ya colgó hace unas… Bueno, unas fechas las zapatillas.

Ahora sigue ahí en el Mundo Araski, pero dentro de poco la camiseta colgada aquí, lo que es una cosa… Pues que es otro pasito más.

Laura Pardo, muy buenas. Hola, buenas.

Eh… Vaya cómo va pasando el tiempo también, ¿eh? Sí, eso digo, yo digo, que a veces los homenajes son un poco por vieja, ¿no? No sé yo muy bien cómo tomar esas cosas.

Bueno, es así, es ley de vida. Sí, bueno.

No, al final, las etapas y las cosas hay que ir disfrutándolas y al final son cosas que van pasando y hasta aquí hemos llegado.

Oye, ¿te imaginabas esto? O sea, ¿que te iban a hacer este homenaje? Porque normalmente, bueno, pues una… Terminas una cena con la gente que más ha llegado, con tus amigos, tus amigas y tal, pero el homenaje del club de retirar esa camiseta, ese 13… ¡Ojo, eh! Sí, a ver, eh… Siempre he vacilado mucho, que siempre lo estoy contando estos días, ¿no? Que cuando era jugadora, toda la vida, siempre decía que después de tantos años algo me haréis, ¿no? Algo de aguantarnos mutuamente todos, algo tendréis que hacerme.

Pero jamás me imaginaba que podía llegar a ser algo de este calibre, ¿no? Yo creo que incluso hasta que no llegue el sábado y lo vea, no voy a ser consciente.

Es que encima este pabellón, para un vitoriano, tiene como muchas, desde pequeñitos, por aquí, estas sillas… ¿Tienes constancia de tu primer recuerdo aquí, en Mendy? Pues yo creo que es con el Araski, porque antes de haber venido aquí a entrenar y a jugar, yo creo que igual algún partido suelto he podido venir a ver aquí, pero muy puntual, así de seguido, hasta que no vinimos con el Araski, que antes entrenábamos en Judit Mendy, hasta que no pasamos aquí a Méndiz Oroza, no tengo recuerdos en esta pista.

Y la pista en sí ha cambiado también.

Tú has visto esta pequeña gran modificación que ha tenido, porque se ha mantenido la esencia, que son los asientos que le dan un poco de vida, pero bueno, las canastas, el parqué, marcadores, enfocos… Tú la has visto llena, o sea, ha sido increíble esto.

Sí, he visto Mendy en todas sus situaciones.

Como dices, yo creo que ahora, con esta reforma, con esta obra que se hizo, creo que ha ganado en estética.

La pista es mucho mejor, antes todo el mundo era conocido en Mendy, porque había sitios donde no te lo dejabas atrás, porque no te acompañaba.

Y es verdad que los asientos es como que… En cuanto ves una foto con estas sillas, reconoces que es Mendy, es muy característico, pero creo que le hacía falta una reforma, sobre todo por el tema del parqué, y ha quedado para mí súper bonito y es muy acogedor.

De hecho, las jugadoras rivales, cuando vienen aquí, siempre dicen que es muy bonito y muy agradable jugar aquí.

Y aquí Garayalde, que esto viene de lejos, nos llegó a decir que hasta sabían dónde el balón se quedaba y que lo utilizaban, porque como pase por aquí, se le va a quedar el balón y metía en la mano.

Sí, en el 45, en este lado derecho, aquí se quedaba.

Y en el mediocampo había también alguna zona donde se quedaba el balón.

Yo no llegaba a ir a presionar ahí, pero saber, sabíamos.

Por lo menos donde no había que votar.

Donde no había que votar, sabíamos.

Y si hablamos de canastas y recuerdos, que es como un día así bonito para recordarlo, ¿recuerdas a lo mejor aquella primera canasta o aquel primer partido? ¿Alguna canasta especial? Contra aquel equipo que metí, la de la victoria y tal.

¿Has tenido alguna canasta así? He tenido, pero no han sido aquí, en Mendizorroja.

Pero aquí tengo otros muchos recuerdos.

La Copa de la Reina aquí en Victoria fue, creo, un antes y un después.

El primer partido de Liga Femenina 2 aquí.

El club ha ido cogiendo magnitud también junto a esta pista y sí, hay muy buenos recuerdos.

Pero yo, personalmente, aquí tampoco tengo ninguna que recuerde especialmente.

Bueno, pues cuéntanos la de fuera, que nos da igual.

La buena. La que tienes en la memoria con la camiseta de Arasco.

A ver, como canasta, siempre me viene la de la Copa de la Reina en Salamanca contra Guernica, que fue en los cuartos, que nos hizo pasar a Semis.

Fue un triple en la prórroga, que estábamos en cuadro, jugadoras eliminadas por faltas, lesionadas.

Y ese triple es como que lo recuerdo con mucho cariño porque éramos un equipo muy trabajador, muy humilde y nos dio un subidón que nos hizo creer en cualquier cosa.

¿Recuerdas más la canasta o luego la piña, el momento meneo ahí? Pues más la piña de después, porque la canasta fue un momento importante.

No sé si llegó a ser, ya no me acuerdo.

O sea, tengo ese partido todavía un poco borroso, no sé si fue la última, pero la piña de después, el subidón que nos dio después con todas las adversidades que habíamos superado ese partido, pues… Ya. Y si tienes que elegir un momento en la historia que tú has vivido con Araski, ese momentazo, no sé si el ascenso ha sido uno de esos que te ha marcado.

Comments of Recuerdos de Laura Pardo, leyenda de Araski: Nos esperábamos ascender, fuimos con ropa para salir
This program does not allow comments.