Recuperar la dermatología de proximidad
Description of Recuperar la dermatología de proximidad
Emilio del Río analiza en este podcast conducido por Ana Molina la situación actual a modo de “Quo Vadis, Dematología?”. La situación de la especialidad, los retos inmediatos, temas incómodos, su idea de la dermatología cotidiana, la superespecialización, la diversidad, transversalidad , la amenaza del quemado, la tecnología y los intermediarios -incluso las aseguradoras- son abordados con ironía y un razonable optimismo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola y bienvenido a un nuevo episodio del podcast de la eventualidad dermatológica en veinte minutos aunque a mí hoy me gustaría que fuera actualidad dermatológica en veinticuatro horas mínimo por rincón emilia del río uno puede estar hablando muchísimas horas yo creo que este es un sentimiento que compartimos todos los dermatólogos porque a todos nos hace reflexionar a todos nos hace pensar siempre tiene ideas super innovadoras siempre le da la vuelta todo en las que estamos ender machado los que le seguimos y escuchamos allá donde va sabemos perfectamente esto y lo cierto es que para los pocos que no conozcáis familia del río que yo creo que esto debe ser algo extraño ya os digo que el esperma luego en clínica de málaga en santiago de compostela y una persona excepcional con la que vamos a hablar hoy de recuperar la dermatología de proximidad verdad emilio holanda una alegría alegría enorme audio más como contigo precisamente que yo soy tu fan numero uno es al revés pero gracias campaña oye pues emilio lo cierto es que tú vamos a hablar de este tema y además sabes mucho porque de farmacia aunque trabajas en santiago te formas de la residencia en el clínico san carlos y luego existe tu doctorado de la tesis cum laude en el departamento de medicina preventiva y historia de la tesis pues sobre historia de la dermatología si no me equivoco verdad por si eso es realmente la historia para mí es una un punto de interés de sesión secundaria y es importante recuperarla porque además tenemos dos riesgos muy importantes en la dermatología actuado es lo que vamos a tratar hecho había pensado incluir como con pasos iniciales una música que me encanta compositor americano caos y se titula la pregunta sin respuesta pero sinceramente no pudo ser por temas de derechos de autor pero yo les recomiendo que no la conozca escucha las preguntas respuesta porque es arte música un poco inquietante como inquietantes lo que vamos a los riesgos en la dermatología actual de enfermedad pero que tengamos una es el alzheimer es que olvidemos que somos de dónde venimos lo que pasó antes de nosotros y como hemos llegado hasta aquí para saber a dónde queremos ir y la otra es que tengamos un síndrome de esto es decir que nos concentremos tanto tanto en una parte está en concreto de la dermatología olvidemos y seamos incapaces en todo lo demás yo creo que tener que conjurar ambos totalmente legalmente ya estaba ya están en a se escucha antes como este podcast va a ser un episodio fuera de lo convencional pretende ser una reflexión y que todos nos planteemos preguntas a nosotros mismos sin miedo a entrar en terrenos incómodas porque todo lo hacemos con todo lo que hace emilio siempre desde el cariño y siempre desde desde lo positivo pero yo creo que deberíamos empezar definiendo esto de dermatología cotidiana que unas cuentas mucho en foros en congresos y también has publicado varios artículos sobre eso es super interesante es que os recomiendo pero seguro que nos lo puedes explicar mucho mejor efectivamente anda al contrario que la mayor los poetas que son de contenidos concretos y sentido práctico este yo que invocó lo práctico para todo pretende ser todo lo contrario reflexivo y incluso como un cubo de dermatología osea donde queremos ir y en esto que me preguntas la dermatología cotidiana que yo defiendo tanto invención no siempre que puedo que nos los seres humanos ana nos dejamos llevar forma fascinante dos cosas muy muy normal es muy habituales por un lado los nuevos nos vemos en las sesiones de novedades que es que están abarrotadas y eso nos llama la atención estamos pendientes queremos adelantar ya no lo queremos para hoy lo queremos para allá y por otro lado no se trata también lo encuentra una pepita de oro en el lecho del río o una perra que una perla que llama por nuestros ojos la dermatología cotidiana es todo lo contrario es ese volumen de pacientes que acuden a nosotros veinte por ciento de la consulta ordinaria que acuden a nosotros por lo que nos parecería banal o tontería pero que en realidad es justo ahí si existe la excelencia que es una palabra que se atragantado mucho porque habitualmente suele ser las empresas o los profesionales que se aplican a sí mismos como dándose versos en el espejo diciendo son muy bueno pero puede ser mejor la excelencia si existe