
Red Delicias Radio - Episodio 33 - día de la poesía

Description of Red Delicias Radio - Episodio 33 - día de la poesía
La paz pende de un hilo. La poesía pende de un hilo
Hoy, como siempre, necesitamos la paz. Necesitamos una poesía que nos conmueva y nos muestre el camino hacia la humanidad.
Frente a la prosa de hechos consumados, la poesía de los cuidados y la prevención.
Frente al belicismo de los señores de la guerra, la ternura de los pueblos.
Frente a las imágenes discursivas de la sensiblería, la palabra de la emoción sincera.
Esta exposición es solo una muestra de la poesía que miles de mujeres han escrito contra la guerra y a favor de la vida.
Se divide en cuatro apartados:
- El primero nos habla de la preparación de la guerra y de medidas preventivas.
- En el segundo asistimos al testimonio de mujeres de diferentes países que han experimentado la guerra como el peor de los procesos de deshumanización y que han levantado su voz contra ella.
- El tercero comienza con esos versos medidos de Szymborska que nos atenazan por su aparente frialdad de máquina o de contable: “Después de cada guerra / alguien tiene que limpiar”. Es una breve parte sobre el después, entre el derrumbe y la esperanza.
- El último de los apartados es una firme apuesta por la PAZ.
00:00 Entrada
00:45 Presentación general del podcast
02:30 Primera parte. Presentación
02:55 Soldado universal (Buffy Sainte-Marie)
04:15 Los juguetes son para jugar (Gloria Fuertes)
04:35 Mambrú no va a la guerra (Lola Amo)
06:18 Segunda parte
06:59 A José Couso (Dulce Chacón)
07:48 Poema 739 (Emily Dickinson)
08:10 Guerra ante mis ojos (Elvira Font)
08:40 Nosotros enseñamos vida, señor (Rafeef Ziadah- Palestina)
13:15 La locura (Yolande Mukagasana- Ruanda)
15:12 La guerra trabaja con diligencia (Dunya Mikhail- Iraq)
16:40 No a la guerra (Mertxe Manso)
17:05 Stefania, 1939 (Ana Wajszczuk)
17:45 Menudo menú (Gloria Fuertes)
18:06 Tercera parte
18:19 Fin y principio (Wisława Szymborska)
20:11 Guerra y Paz (Ana Isabel Conejo)
21:37 Entre guerras (Alejandra Feijo)
23:22 Cieco di guerra (Virgilia D’Andrea)
25:35 No me llames refugiada (Lamiya Safaroba - Azerbaiyán)
26:34 Cuarta parte
26:52 Si todos los políticos (Gloria Fuertes)
27:15 Donde veas (Ángela Figuera Aymerich)
27:36 La flor de la paz (María Cristina Azcona)
28:25 Si todas las manos, mujeres, quisierais enlazaros (Ndèye Coumba Mbengue Diakhaté- Senegal)
29:10 Marchemos por la paz (Werewere Liking- Camerún)
30:33 Arenga (Gloria Fuertes)
31:06 Intifada (Mercedes Pastor Segovia)
32:40 Hay palabras (fragmento. Lola Amo)
34:25 Paz (Manuela Serrano)
36:58 Basta una mano (Gloria Fuertes)
37:27 Agradecimientos y despedida
37:48 Cierre
Sabemos que hay muchos más. Que son necesarios muchos más. La poesía es un camino difícil. La paz es el camino. Difícil.
Entre el 21 de marzo y el 4 de abril, la exposición permanecerá en el vestíbulo del Centro Cívico Delicias (Paseo Juan Carlos I, 20, Delicias, Valladolid). Además de los poemas, incluye varias instalaciones de poesía visual de Mercedes Pastor referentes a la paz.
https://delideletras.deigualaigual.net/poesia-paz-penden-de-un-hilo-exposicion/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola bienvenidas a red delicias radio el podcast de la red delicias que viene a compartir información sobre la realidad del barrio desde las entidades y las vecinas y vecinos que es animes a colaborar en este proyecto os esperamos cada quince días estos son vuestros micros y no olvides de visitar la página de la red red delicias wordpress punto com la paz pende de un hilo la poesía pende de un hilo lo que sale de mi voz es un no a la guerra de narrada por el horror desgarrado por nuestra falta de humanidad me gustaría decir tantas cosas y sin embargo solo puedo decir no a la guerra por eso me convierto en un altavoz de otras mujeres que si son capaces de decir tantas palabras frente a la prosa de hechos consumados la poesía de los cuidados y la prevención frente al bellísimo de los señores de la guerra la ternura de los pueblos frente a las imágenes discurso ibas de la sensible hería la palabra de la emoción sincera este pocas es sólo una muestra de la poesía que miles de mujeres han escrito contra la guerra y a favor de la vida se divide en apartados el primero nos habla de la preparación de la guerra en el segundo asistimos al testimonio de mujeres sobre las consecuencias que tienen las guerras el tercero recoge el después entre el derrumbe y la esperanza el último apartado es una firme apuesta por la paz sabemos que muchos más que son necesarios muchos más la poesía es un camino difícil la paz es el camino difícil os dejamos la palabra escrita en una exposición en el centro cívico delicias y en la web delicias de letras y os dejamos la voz de esas palabras en este post cosas porque paz poesía y mujer son una apuesta revolucionaria primera parte preparación de la guerra el lenguaje la creación del concepto de enemigo todo nos lleva a una personalización y a una justificación para matar construimos monstruos que luego no podemos controlar damos a las ideas locas envueltas de una vorágine de violencia soldado universal de bufé mary mi duro como setenta y cinco y mide dos metros y medio lucha con misiles finanzas tiene treinta y uno y sólo tiene diecisiete años ha sido un soldado durante mis años es católico hindú una ti hay un budista un artista y un judío y sabe que no debe matar y sabe que siempre hará matarte mí mi amigo y yo por ti si está luchando por canadá estado echando por francia en está luchando por los estados unidos está luchando por los rusos y está luchando por japón y cree que así acabaremos con la guerra y está luchando por la democracia está luchando por lo invisible y por la paz de todos debe decidir quién puede vivir y morir y nunca vela escritura y la pared pero sin él como inglés lo condenaron a cabo sin cesar habría estado sólo él es el que da su cuerpo con arma de guerra y sin él todo esto matanza no puede continuar es el soldado universal y tiene la culpa sus órdenes vienen de muy lejos no más vienen aquí y allá y tú y yo y los hermanos no pueden ver estas no es una forma en que ponemos sin haberla los juguetes son para jugar a jugar de verdad no para jugar a matar de mentira las pistolas ni de agua el revólver ni de broma la escopeta ni tocarla los juguetes para todo y las armas para nada gloria fuertes pero hay otras personas que hacen otras propuestas lo la amo es filologa y profesora de educación de adultos empecé a además es poeta y escribe teatro educativo desde la perspectiva del humor y es capaz de darle la vuelta al lenguaje para empezar a construir en otra dirección mamá no málaga
Comments of Red Delicias Radio - Episodio 33 - día de la poesía