
La red fantasma-El dilema de un espía entre la venganza y la justicia

Description of La red fantasma-El dilema de un espía entre la venganza y la justicia
La red fantasma-El dilema de un espía entre la venganza y la justicia. ¿Cómo se comunicaban los servicios secretos contrarios a Bassar al Asad?
Aquí puedes escuchar mi comentario (Víctor Alvarado es el autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes:https://www.ivoox.com/fe-etica-valores-de-audios-mp3_rf_130472988_1.html)…
¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!
Esta es la sinopsis oficial de La red fantasma:
Hamad llega a Estrasburgo en busca de un compañero exiliado sirio, su “primo”, Sami. ¿Podría ser el famoso interrogador de prisión que torturó a innumerables adversarios del régimen de Assad? La comunidad de refugiados recibe sus consultas con sospecha. Puede que la guerra haya terminado, pero eso sólo hace que sea más difícil reconocer a tu enemigo. Y Hamad, lleno de cicatrices, terso y melancólico, no parece traer regalos de casa. Por otra parte, ¿quién puede responder por Sami?
Víctor Alvarado
Instagram:https://www.instagram.com/cineylibertad/
Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446
Twitter:@cineylibertad
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Queridos amigos de la radio, como sabéis he estado filmando en la Feria de Madrid,
así que no puedes perderte mi libro La fe, la ética y los valores de los
superhéroes. El libro ideal para dar la batalla cultural con una sonrisa.
Fundación Edelvives patrocina este espacio cultural. Y como viene siendo
habitual en nuestra sección de críticas en un minuto, saludamos del modo habitual.
Hola amigos y oyentes, oyentes y amigos de la radio, en esta ocasión desde el
canal DboxCine y Libertad, al que nos gustaría que te suscribieras o nos
apoyases económicamente, si lo consideras oportuno, vamos a hablar de la
red fantasma. Hace un par de meses tuve la suerte de contar en mi programa de
radio con el analista internacional Antonio Rubió Pló, que contó las claves
de la caída de Basar Al-Assad, que era el dirigente de un régimen que mantenía
a raya a los temibles grupos terroristas, a pesar de sus grandísimos defectos, como
la utilización de torturas para conseguir su propósito y tener oprimida
a la población. El caso es que llega a la pantalla, que llega a pantalla grande, la
red fantasma, en la que veremos las sombras del régimen de Assad en un
interesante thriller. La historia gira en torno a un profesor sirio en el exilio
que forma parte de un comando secreto encargado de perseguir a dirigentes que
colaboraban activamente con el gobierno del citado tirano. Jarka tendrá que
realizar un seguimiento a su propio torturador. La dirección acorde a cargo
del trotamundos y filósofo Jonathan Millett, pues ha filmado parajes y lugares
en todo el mundo en sus trabajos audiovisuales.
Este realizador debuta brillantemente con la red fantasma al conocer en
profundidad Siria, porque estuvo viviendo en ese lugar aprendiendo incluso su
idioma. Esta producción ha sido considerada por parte de la crítica como
uno de los mejores largometrajes de intriga del año. No sabemos si será el
mejor, pero seguramente su nivel sea superior al del bajo nivel de los Oscar
de este año y desde luego se merecería haber sido nominada al Oscar
Internacional. El cineasta ha contado una historia de espías sin el glamour de
las películas de James Bond, pero más realista y adaptado a las precarias
circunstancias después de un conflicto bélico. Como dato curioso se cuenta que
para pasar desapercibidos estos espías se comunicaban en la realidad mediante
videojuegos bélicos, donde términos como armas, misiones y bombas pudieran pasar
desapercibidos para los servicios secretos partidarios de Assad. Este
realizador dosifica la información introduciéndose en el alma de una
persona que ha sufrido tortura y que tiene en sus manos la posibilidad de
venganza y debe dirimir entre la posibilidad de tomarse la justicia por su
mano o dejarlo en manos de la justicia. Otro momento importante de este drama de
intriga es la relación de amistad y confianza que se establece entre chico
y chica, donde se percibe la angustia de ambos y donde queda clara la comprensión
y la empatía que sienten ante la desolación de una guerra y unas
vivencias tremendamente estresantes. Finalmente la buena interpretación de
Adam Besa le ha valido un certén regar del Festival de Cine de Cannes a la
mejor interpretación por Jarka, reflejada en una escena abierta a la
trascendencia de Corte Fordiano, por poner un ejemplo. Si te gustó este comentario
quizá podrías recomendarle nuestro canal de iVox, Cine Libertad, a un amigo. Te lo
agradeceríamos con toda el alma.