

Description of Red flags y green flag de la familia
En este episodio hablaremos de cosas buena y cosas malas de una familia
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La familia es el primer lugar donde se aprende a escuchar, a compartir, a resistir, a respetar, a ayudar.
Bienvenidos a todos, yo soy Val, yo soy Ale, y el día de hoy le hablaremos de Red Flag y Green Flag de la familia.
En una familia, dentro de un hogar.
Bueno, la primera Red Flag que tenemos es falta de respeto, crítica constante, sarcasmo, insultos o lenguaje despectivo.
Eso de que, por ejemplo, te critiquen todo el tiempo algo.
Por ejemplo, en mi caso me molesta de que, ay no, ¿por qué te peinas así? Ay no, no te hagas las uñas tan largas porque cuando te crecen las uñas, parecen las uñas de una bruja o algo así.
Entonces, bueno, esos son mis gustos, no tienen que criticar mis gustos.
O sea, está bien en un momento porque se entiende que son nuestros papás y quieren lo mejor para nosotros, pero ya la crítica se convierte, en vez de constructiva, es fastidiosa y destructiva.
Otras tías, abuelas, o sea, bueno, y así sentirle a uno mal, pues.
Ay, eso me molesta.
Porque, por ejemplo, yo no tengo problemas...
Causí comodidad.
Me causí comodidad.
Porque, por ejemplo, ahorita en ese momento yo no tengo problemas con que...
O sea, a mí no me molesta darle mis contraseñas a nadie y eso, pero cuando lo hacen en el sentido de que, ay voy a ver qué está escondiendo ella, amigo, yo no estoy escondiendo nada.
O no, o cuando ponen una excusa de que no, préstame tu celular para revisar el banco.
Y yo, amiga, o para recargarme, si quieres, o sea, por ejemplo, tengo la confianza de decir, mira, préstame tu celular, quiero revisarte tu celular, no lo hagan a escondida porque eso me molesta, pues.
En mi caso yo ya, ahorita, con mi madurez, yo le digo a mi mamá, o sea, si quieres revisar mi teléfono, yo no tengo nada que esconder y se lo doy.
Y entonces ahí ya no lo quieren revisar, ya no quieren hacer nada.
Amigo, si te lo estoy dando, ¿qué quieres? ¿Que te estés guardando algo para que tú luego averigües y sea mayor el problema? Ni que fuéramos, ni que estuviéramos haciendo cosas malas, pero si te estamos diciendo, revisa todo más, revisa el celular, es porque no tenemos nada malo, porque tú quieres revisar las conversaciones que tengo con mis amigas, con mis amigos, con mi novio en todo caso.
Para eso, dilo y ya, pero entonces es escondido ahí.
El siguiente es falta de comunicación.
Evitar conversaciones importantes, secretos o mentiras.
Mira, ya, ya, esto es como personal.
Yo no soy un mueble, lo que les digo a mis queridos padres, yo no soy un mueble en la casa.
Yo les digo, yo no soy un mueble en la casa, porque entonces empiezan con esa secreteadera, entonces con esa broma, y entonces uno les pregunta, ¿qué pasó?, ¿qué pasó?, cuente.
Entonces dicen, no, es que tú no tienes la madurez para entender las cosas, o si no, me dicen, que no, que tú vas y se lo cuentas a todo el mundo.
Y yo, si son cosas de la casa que no debo contar, obviamente yo no se lo voy a contar a nadie.
Y si es una broma de madurez, bueno, entonces no estén en todo caso, que piensen que yo no soy madura, aunque sí estoy preparada para escuchar los temas de conversación de ustedes.
Bueno, usted agarra, usted agarra, y no se secreteen delante de uno, porque entonces uno quiere saber lo que están hablando.
Entonces como que yo les digo, yo no soy un mueble en la casa, porque entonces se ponen así, entonces yo no soy una pared, yo no soy un mueble, yo soy parte de esta familia, y yo necesito saber lo que pasa y lo que no pasa en esta casa.
Y bueno, ahí se la de a mi compañera, y bueno, ahí se la de.
Que también pasa que, lo que me iba a comentar, por ejemplo, cuando están así hablando, que no...
El dinero, la cosa, la situación.
Y uno no sabe que está hablando de eso, entonces cuando uno...
El propio país.
Uno va a hablar de, o sea, perdón, uno va a pedir algo, o, ay, cómprame esto, esto, esto.
No sabe si pedirlo o no.
Porque no saben por qué situación están pasando, y si pueden.
No saben si en ese momento pueden o no.
Eso hace sentir mal a uno, porque...
Queda uno como el que pide, el que no piensa.
Exacto, no quiere sobrecargarle el trabajo.
Entonces, concha, le tienen que contarme la cosa para yo saber la situación, y si puedo pedir, si no puedo pedir, si... Entiende.
Es un poco complicado.
Ajá.
Celos o posesividad.
Sospechar constantemente de ti o intentar aislarte de amigos y familiares.
Esta le tocó personal a ella.
Bueno, no tanto personal, pero, o sea...
Le causó incomodidad.
Exacto, me causó incomodidad.
No me parece, si tienes alguna sospecha de mí, o algo que crees que estoy haciendo mal, o sea, dímelo, porque quieres intentar alejarme de unas personas, o dejarme...
No dejarme hacer cosas porque, ay, va a estar esa persona.
O, ay, para que no hables con esta persona.
Dímelo, si yo tengo algo que ocultar.
O sea, yo usualmente no me oculto cosas ni nada por el estilo.
Pero si crees que te estoy ocultando algo, pregúntamelo.
O sea, dime, no, mira, ¿qué tal tú? Pim, pum.