
REDES DICE: ENTRE LA POBREZA DE ANDALUCÍA Y EL GENOCIDIO DE GAZA, LA ESPERANZA DE LA POESÍA (11-12-2024)

Description of REDES DICE: ENTRE LA POBREZA DE ANDALUCÍA Y EL GENOCIDIO DE GAZA, LA ESPERANZA DE LA POESÍA (11-12-2024)
REDES DICE: ENTRE LA POBREZA DE ANDALUCÍA Y EL GENOCIDIO DE
GAZA, LA ESPERANZA DE LA POESÍA. (11-12-2024)
DE 11 A 13 H.
EN LA 95.1 FM (SEVILLA), CAPITAL TV Y ONDACAPITAL.ES
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Honda capitan la radio digital de sevilla honda capital juntos comienza redes dice un programa realizado por la asociación redes que abordará periódicamente el mundo de la educación de forma independiente y crítica bienvenidas sean bienvenidos al programa ciento treinta y seis de la octava temporada de redes dice radio estamos aquí en directo en onda capital y desde este rincón ese día le saludamos como de costumbre los colaboradores habituales del programa por aquí tenemos a manuel martín buenos días hola buenos días tenemos a andrés garcía buenos días manuel ramírez buenos días pedro garcía voy buenos días pepe que nos acompañe en directo pero que por supuesto colabora en todo lo que hacemos bueno y que les habla salud romero que como ya saben todos hablamos en nombre de redes nos vamos a la cuña de contactos contacta con redes a través de las diferentes vías whatsapp seis cuarenta y cuatro treinta y ocho cuarenta y cuatro y noventa y seis y mil asociación red de sevilla arroba gmail punto com facebook asociación punto redes twitter arroba asociacion redes y web asociación redes punto de régimen hoy un programa duro porque estaremos entre la pobreza de andalucía y el genocidio de gaza pero como esperanza ante realidades tan duras presentaremos un nuevo programa de poesía después de la entrevista que emitimos hace unas semanas en la que el poeta cubano alexis díaz pimienta nos habló de la poesía improvisada el programa de hoy lo dedicaremos a completar su figura hablando de su extensa e interesantísima poesía escrita recogida en numen rosas libros y ya empezamos leer mirar escuchar sugerencias de redes dije para la reflexión y el debate sobre la educación pues como ya avanzábamos hoy empezamos con con un duro tema de la pobreza en andalucía y para hablar de ello tenemos al teléfono agua luz del khan presidente de la red europea de entidades sociales que luchan contra la pobreza y la exclusión social ya lo conocemos porque hace poco más de un año hablamos con él en este programa acerca del informe sobre la pobreza y la exclusión social del año dos mil veintitrés divulgado por la red europea de entidades sociales con datos del instituto nacional de estadística y hoy vamos a hablar del informe de dos mil veinticuatro creo que lo tenemos al teléfono sí estamos aquí louis buenos días buenos días juan luis gracias por atendernos de nuevo siempre esta solicitud a nuestra llamada bueno pues aquí estamos para hablar un poco contigo de este nuevo informe sobre la pobreza del año dos mil veinticuatro buenos días juan luis soy andrea hola andrés catalán saludarte miga por situarnos digamos que recordarás que sea p n y quienes la integran bueno pues ya tiene un acrónimo que viene a significar red de lucha contra la pobreza europea entonces nosotros nos configuramos en todos los países de la unión europea y después dentro de caña pues estamos presente en todas las comunidades autónomas y con mucha con mucho interés por su pues en andalucía además nosotros nos configuramos una redes provinciales que también contamos con presencia en cada una de las provincias de andalucía entonces esta red es un conjunto de entidades del tercer sector de acción social que estamos comprometidas con la lucha y la erradicación de la pobreza eso es un reto sumen muy rápido de de lo que supone el trabajo que que nos configuramos y por nombrar algunas de esas entidades que forman la red pues son casi setenta y cinco el reto se me enfada pero imaginar que somos una conglomerada bath potente de entidades de primer nivel es verdad que nosotros tenemos entidades muy importantes dentro de andalucía