Redes Dice-Iniciativa Legislativa Popular y Premio Isabel Álvarez al Compromiso con la educación
Description of Redes Dice-Iniciativa Legislativa Popular y Premio Isabel Álvarez al Compromiso con la educación
En el programa de Redes Dice de hoy hablamos sobre la iniciativa legislativa popular y cómo se encuentran las ratios en los colegios actualmente y la problemática que ello conlleva, por otro lado hablamos con los ganadores del Premio Isabel Álvarez al compromiso con la educación: Paco Barea y Gloria Palomo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Capital la radio digital de sevilla la capital redes dice un programa realizado por la asociación redes que abordará periódicamente el mundo de la educación de forma independiente y crítica a buenas tardes bienvenidos al programa número setenta y nueve de radio redes dice y macho los colaboradores habitual en el programa pedro garcía buenas tardes de pereira buenas tardes y andrés garcía buenas tardes buenas tardes no normalidad o por supuesto de josé ramón de la rosa que aunque no está que en el estudio nos ayuda a la acción de los poca y queremos agradecer la colaboración de todos los que participan en el programa de y como siempre un saludito mónica mónica buenas tardes que hoy que hace que suben etc también que les habla de salud enero y saben que todos somos sociedad de redes y en nombre de redes hablamos y que ahora además de poder escuchar a través por chat ponen vernos en directo a través del facebook de onda capital porque esto es la radio educativa que se ven contacta con redes a través de las diferentes vías whatsapp seis cuarenta y cuatro treinta y ocho cuarenta y cuatro noventa y seis y media asociación redes sevilla arroba gmail punto com facebook asociación puntos redes twitter arroba asociación redes y web asociación redes punto región bueno pues vamos a presentar nuestro programa de hoy hoy tenemos como siempre un programa muy interesante y muy especial porque vamos a hablar de una iniciativa muy importante que esperamos deseable mucho tiempo de ella y que traiga mucha cola y además vamos a hablar de esta iniciativa con sus protagonistas aquí en el estudio que están sentado a nuestro lado y le en la segunda parte del programa hablaremos de redes porque allí ayer se fallo el sexto premio isabel álvarez al compromiso con la educación así que sin más demora arrancamos con un poquito de nuestra sintonía comentarios te refieres a noticias de actualidad educativa bueno pues hablábamos de una iniciativa efectivamente la iniciativa legislativa popular para la bajada de ratios en todos los niveles educativas educativos presentada producto ha sido admitida a trámite por la mesa del parlamento en pocos días comenzar a la recogida de firmas que permitirá que esta iniciativa de modificación de la ley de andalucía se tramite obligatoriamente en el parlamento de andalucía lamento en la mañana del dieciséis de febrero usted convocó con una reunión con más de veinte colectivos entre los que se encontraba redes sindicatos y partidos para explicar esta nueva iniciativa en esta reunión se puso en qué consiste la propuesta de la iniciativa legislativa popular para la bajada ratios y se han sentado las bases para una campaña unitaria que deberá recoger un mínimo de cuarenta mil firmas para debatir la modificación legal en el parlamento para hablarnos de esta iniciativa y de su importancia e incidencia en la realidad educativa andaluza tenemos en el estudio a tres invitado en primer lugar a olga solano responsable de acción sindical buenas tardes olga también tenemos a carlos gutiérrez delegado sindical usted a sevilla buenas tardes hola buenas tardes y una vieja amiga marinar jiménez morgan presidenta de hampa bienvenidas bienvenido y vamos a comenzar poder intervenir en cualquier momento aunque parece que vamos a comenzar por andrés exactamente vamos que integran en cualquiera de los tres cualquier lo que queríamos saber esta quizás además propia para cualquiera de los dos representantes sindicales por esta iniciativa y por en este momento bueno la iniciativa yo creo que es evidente el por qué pero claro lo vamos a ir flecha llevamos años y muchos años en la que la situación del sistema educativo y de las aulas andaluza en concreto en una situación preocupante por muchas razones llevamos años reclaman de que la atención por ejemplo a la diversidad del alumnado es muy difícil cuando tienes un número de alumnado dentro del aula muy alto y que se ajusta continuamente a los límites estable decidido por la ley límites por arriba que estamos hablando no son unos límites necesariamente de cumplir sino sin límite establecido son veinticinco no tenemos por qué esta veinticinco pues cada vez tenemos más situación en la que se diagnostica situación necesidades de aprendizaje dentro de la jaula quien muy difícil un profesor una profesora con alumnado con necesidades actividad específica