iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By tuexperto El Podcast de Chema Lapuente
REDES. Evita que Facebook espíe tu WhatsApp

REDES. Evita que Facebook espíe tu WhatsApp

3/19/2025 · 29:01
0
598
0
598
Support

Description of REDES. Evita que Facebook espíe tu WhatsApp

Meta, la empresa de Facebook, Instagram y WhatsApp, sigue buscando nuestros personales. Algunos piensan que quiere ayudarte a relacionarte mejor con tus amigos, tus familiares o con desconocidos.
Pero, no. Nosotros sólo somos un mina llena con nuestros datos personales que hay que explotar.
La última ocurrencia de esta empresa: que puedas compartir tus estados de WhatsApp en Instagram. Claro. Por detrás hay otros intereses que no todo el mundo conoce.

Read the REDES. Evita que Facebook espíe tu WhatsApp podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Tuexperto.com presenta el podcast de Chema Lapuente y su equipo.

Todo lo que no sabes de las redes sociales y no te atreves a preguntar.

Bueno, muchos lo sabéis. Facebook, Instagram y WhatsApp, los tres pertenecen a la empresa Meta, la de Mark Zuckerberg. Bueno, pues que sepáis que Meta sigue buscando vuestros datos personales. Bueno, también los míos, sí, sí. Algunos piensan que estas redes sociales lo que quieren es ayudarnos a relacionarnos mejor con nuestros amigos, con los familiares o con desconocidos.

Pero no, ni de coña. Nosotros somos exclusivamente una mina llena con nuestros datos personales y ellos ganan dinero explotándolos, consiguiéndolos para luego venderlos. Bueno, pues la última ocurrencia de esta empresa de Meta es que puedas compartir tus estados de WhatsApp. ¿Dónde? En Instagram. Claro, por detrás hay otros intereses que no todo el mundo conoce.

Y para hablarnos de todo esto, pues me acompañan aquí David G. Mateo y Agustín Galán de tuexperto.com.

Hola a los dos. Hola, Chema. Bueno, G. Mateo, explícanos un poquito más. Cuéntanos qué función se han inventado estos tíos y para qué sirve la función. Pues lo has descrito muy bien. Básicamente han dicho, oye, qué podemos hacer para que esto siga como fresco, ¿no? Como que sigue vivo. Que siga viendo pasta. Que siga viendo pasta.

No, eso es lo que intentan ocultar. Pero que siga viva la WhatsApp y no ser raro. Lo que dicen, lo que dicen. Pues te dicen, oye, y si le ponemos las cosas fáciles a los usuarios de WhatsApp y una vez que suban sus estados de buenos días con mucho brilli brilli y estas cosas, que lo puedan compartir también en Instagram y en Facebook.

Todo automático. Esto de decir, oye, publicar y que se te publiquen todos los lados y todos los lados con contenido y el mismo contenido a ti eso te hace más feliz y te hace más una persona más sencilla y realizada. Y esto es lo que han llegado a ver. La cuestión está en todo esto es que solamente tienes que hacer un mero y pequeñísimo trámite que es vincular tu cuenta de WhatsApp al centro de cuentas de Meta. De Meta. Que es una herramienta que ellos han creado, que han dicho, oye, somos muy ordenados y muy limpios.

Entonces, si tienes cuenta en Facebook, tienes cuenta en Instagram, tienes cuenta en WhatsApp, ¿por qué no te hacemos un menucito así bonito, blanquito, como que es limpio y elegante? Para vuestra facilidad. Y virginal y tal. Y ponemos que estén ahí todas tus cuentas. Claro, sobre el papel para que todo sea mucho más cómodo.

Solo tienes que subir una historia y a partir de ahí la tienes ya multiplicada por tres o por cuatro si eres de los que usas tres. Claro. Que fíjate que en la mentalidad de lo que es Facebook va en su contra de decir, oye, perdemos usuarios si nadie viene siquiera publicar su estado de buenos días. Pero, oye, te lo permiten hacer desde WhatsApp como eso, más fácil.

Es la típica técnica de Meta. Te venden una nueva función, aparentemente buena, pero tienes que cederles más datos o darles acceso a partes de tu privacidad. En este caso, de WhatsApp, porque WhatsApp no lo tienen tan controlado. Ahí está. Ahí está la clave, que WhatsApp no era inicialmente de Meta. Acordaos que hace unos cuantos años lo compraron por miles de millones de dólares. Y, oye, pues tiene sus propios términos y condiciones de uso, que aunque los van moldeando, pues claro, no pueden hacer y deshacer como sí hacen en Facebook y en Instagram. En Instagram, que ahí lo tienen más controlado y te cogen todos los datos a cacoporro.

Y entonces te venden, te traen como un regalito con un lazo muy bonito, que es esta función, pero lo que no sabes es que el regalo que hay dentro, el contenido de la caja, son tus datos.

Y claro, te dicen, bueno, solamente tienes que hacer un sencillo y cómodo trámite, que es vincular tu perfil de WhatsApp a este centro de cuentas de Meta. Pero eso, amigos, no sale gratis. No sale gratis y cuidado con el centro de cuentas, que sobre el papel también es una muy buena idea, pero cuidadito. Cuidadito cómo está configurado y cómo está pensado.

Es complicado gestionarlo, al final. Es muy fácil vincularlo, pero si quieres empezar a gestionarlo desde dentro y decir, bueno, quiero quitar mi cuenta de Instagram de la de Facebook, porque hay mucha gente, yo estoy entre ellos, que cada plataforma, cada red social, pues aporta un contenido distinto. O muestro una parte de mí que me interesa más en WhatsApp.

En Facebook, yo he visto...

Comments of REDES. Evita que Facebook espíe tu WhatsApp
A