iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By tuexperto El Podcast de Chema Lapuente
REDES. ¿Hay que prohibir las redes sociales a los menores?

REDES. ¿Hay que prohibir las redes sociales a los menores?

3/12/2025 · 35:06
0
531
0
531
Support

Description of REDES. ¿Hay que prohibir las redes sociales a los menores?

¿Son seguras las redes sociales? Está claro que no. Se sabe que son tóxicas para los adolescentes y para los niños. Y el problema es tan grave que algunos gobiernos están intentando legislar sobre el tema. Por ejemplo, en Australia, han puesto en marcha una ley que limita el acceso a las redes sociales de los menores de 16 años. En España, quieren aprobar algo parecido. Y en los dos casos quieren fijar la edad mínima en los 16 años. Sin embargo, la mayor parte de los menores y de los padres no parece que estén interesados en cumplir estas leyes. Por otra parte, de momento, nadie tiene un sistema real y eficaz que permita controlar todo este lío.

Read the REDES. ¿Hay que prohibir las redes sociales a los menores? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Tuexperto.com presenta el podcast de Chema La Puente y su equipo.

Todo lo que no sabes de las redes sociales y no te atreves a preguntar.

En Australia ya han puesto en marcha una ley que limita el acceso a las redes sociales de los menores de 16 años y fijaos que en España, aquí, el gobierno también quiere aprobar algo parecido.

Lo curioso es que en los dos casos quieren fijar esa edad mínima en los 16, menudo problema.

Sin embargo, pues casi todos los menores y muchos padres no parecen que estén muy interesados en cumplir con todo esto.

Por otra parte, de momento, no existe un sistema real y eficaz que lo permita controlar.

Bueno, pues hoy precisamente vamos a hablar de todo este lío y para explicarlo súper bien y mejor, pues nos acompañan en el estudio David Gemateo y Agustín Galán de Tuexperto.com.

Hola a los dos.

Hola Chema.

Hola Chema, ¿qué tal? Bueno, Gemateo, ¿qué nos puedes contar de todo esto? Pues os cuento que hay un chocho bastante gordo aquí montado porque, al final, lo que ha pasado siempre, la tecnología y la sociedad va por delante de las leyes y, bueno, con una falta de educación y de control, pues estamos llegando a ver muchísimos problemas crecientes, ya lo hemos visto muchas veces en el podcast, con los más jóvenes relacionados con Internet y, sobre todo, con las redes sociales.

Cada vez hay más problemas, cada vez se diagnostican más y cada vez hay que tratar a más menores de muchos de los problemas que traen las redes sociales, como depresión, dismorfia, ansiedad, un montón de cosas.

Y, bueno, pues parece ser que por fin el gobierno y la sociedad se ha puesto manos a la obra a la hora de empezar a acotar un poco lo que... a acotar las redes sociales para los menores porque es como la primera medida que se les ha ocurrido para intentar evitar estos problemas.

Porque os doy un dato que dice el Ministerio de Presidencia que el 98% de los menores de 11 años...

¿El 98%? Tope Rokiski.

Tope Rokiski, menor de 11 años, ha tocado ya redes sociales.

Tenga una cuenta o no tenga, pero ha visto contenidos, ha interactuado con ellos.

O sea que el problema está ahí, lleva estando bastantes años, pero bueno...

¿El 98% de los menores de 11 años? Sí, todos, todos, todos, todos.

Claro, porque no hay escapatoria a las redes sociales y Internet, entonces esto lo hemos dejado un poco en manos de las grandes tecnológicas y las grandes tecnológicas, como hemos visto aquí una y mil veces, lo único que les interesa es, bueno, pues hacer dinero, chiquiclín, chiquiclín, y les importa muy poquito la salud de los menores, de los mayores y de todos.

Aunque sobre el papel, si tú tienes 11 años, tú no te puedes hacer un perfil en Facebook, en Twitter, en Instagram y demás.

Correcto.

Sobre el papel.

Sobre el papel.

Claro.

Sobre el papel.

O sobre la pantalla.

Y sobre la pantalla también.

Sí, de hecho, si tú tienes menos de 13 años hoy por hoy en España, cuando te vas a crear un perfil en una red social, te dicen, oye, no, que tienes 13 años, no puedes crearte un perfil.

Ah, ¿sí? Sí.

¿Y cómo te lo dicen? Hombre, pues con algún mensajito.

En TikTok no puedes entrar.

Si tú pones tu fecha de nacimiento… Ah, bueno, si tú pones tu fecha de nacimiento… Ah, claro, pues ahí está la cosa, claro.

Ahí está la cosa y ahí está la primera trampa que todos los que estamos aquí hemos cometido.

Hombre, yo he pulsado en ese botón de si tengo 18 años desde hace muchos años, antes de tenerlos.

Y es bastante sencillo.

O sea, ¿a poco que los chavales sean avispados saben que tienen que poner una fecha de nacimiento anterior? ¿Que no es lo que deberían hacer? Sobre el papel, sobre la pantalla.

Vale.

Pero que lo hemos hecho todos.

Hombre, hombre, hombre.

Yo recuerdo con 14 años que fue cuando por primera vez empezamos a utilizar el Messenger de MSN.

Sí.

Y lo utilicé en una clase de tecnología en mi instituto.

Claro.

O sea, directamente ya en la escuela.

El profesor nos dijo, sí, esto es una herramienta que está funcionando y tal.

Comments of REDES. ¿Hay que prohibir las redes sociales a los menores?
A