iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By tuexperto El Podcast de Chema Lapuente
REDES SOCIALES: La nueva droga

REDES SOCIALES: La nueva droga

2/5/2025 · 36:41
0
565
0
565
Support

Description of REDES SOCIALES: La nueva droga

Hablamos de la adicción a las redes sociales. Una adicción que en muchos casos ralla en lo enfermizo. Y el asunto es que algunos lo comparan con los efectos de las drogas en la gente. Sobre todo entre aquellos que no pueden soltar el móvil. Vamos que se pasan las horas muertas mirando notificaciones y vídeos nuevos. El 20% de los encuestados por Digital 2024 Global Overview de We Are Social y Hootsuite dicen que lo usan más de dos horas. La realidad es que se usa mucho más. Y es que, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Lo que está claro es que, cada vez hay más adictos a las redes y cada vez son más jóvenes.

Read the REDES SOCIALES: La nueva droga podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Tu experto punto com presenta el podcast de chema lapuente no todo lo que no sabes de las redes sociales y no te atreves a preguntar ya que estamos david mateo y yo con agustín grande tu experto punto hola lord o la semana o la extrema hoy vamos a hablar de la adicción a las redes sociales una adicción que en muchos casos pues raya lo enfermizo el asunto es que algunos lo comparan con los efectos de las drogas la gente sí sí lo que estáis oyendo sobre todo entre aquellos que no pueden soltar el móvil porque eso no puede ser algo bueno no vamos que se pasan las horas muertas mirando notificaciones video nuevo los reels las horas muertas y las olas vivas qué piensas tú de esta agustín pues aunque no esté catalogada como una droga ni haya regulación para controlar un poco su uso además en este caso no es consumo sino uso cada vez hay más casos de jóvenes que desarrollan una dependencia muy grande a estas plataformas el asunto es que el efecto que tienen las redes nuestro cerebro sí es muy similar al que tienen las drogas es un problema o sea que está claro que todos pasamos demasiado tiempo con el móvil en la mano por ejemplo tú mateo que me al alguna vez dejas de mirar el móvil o cuando duermo sí porque cuando voy al baño miro si estoy en la trabajando de vez en cuando mira también aunque abro twitter que también le tengo en el ordenador miró por si hay alguna notificación tú nos dijiste que en el baño no tendríamos que meterlo yo yo digo cosas claro otras entonces jesucristo como locura no a lo que digo lo que digo pero no lo que lo que hago si pero bueno de todas maneras si es es complicado y empieza a complicarse cada vez más lo hemos visto ya en otros programas que el tema de del consumo abusivo del uso abusivo bueno psicológicamente se empiece a tratar como como la propia dependencia a las drogas porque como vamos a ver causa efectos muy parecidos agustín hay datos sobre el uso que hacemos del móvil si hay bastantes datos hay estudios en este caso me he quedado con uno que se llama digital dos mil cuatro global overview de william social y hootsuite que twitter es una plataforma que permitía hacer análisis en profundidad de redes sociales o son we are social hootsuite social y hootsuite al los dos han están combinados súper a mí y es según este estudio los adultos utilizamos el móvil unas dos horas al día yo creo que ahí cuentan lo me paré los anacoretas y los ermitaños que se han ido a la montaña nos cuentan también y eso hace que bajen a medias claro porque si miramos las horas de uso de nuestros móviles ya han preguntado a lo mejor a personas muy mayores que tienen móviles tontos porque si no poco me parece y ahora vamos con los adolescentes que es el grupo eso es otra cosa sorpresa hay un estudio de las universidades pompeu fabra y oferta las dos universidades catalanas que dicen que es el cincuenta y tres coma dos por ciento de los adolescentes utiliza el móvil y las redes sociales más de una hora al día hombre y de dos entre el treinta y cinco punto tres por ciento más de hora y media y el veinte dos por ciento uno de cada cinco ya más de dos horas ya ya no me lo creo más todavía no hombre claro que tendríamos que hacer como broncano y mirar a la gente el bienestar digital no de las de los móviles dice al entrevistado cuánto tiempo miras el móvil una hora dos a ver déjame lo ve dieciseis horas ahí es donde se ve bien de verdad y de verdad que que lo digo de broma pero pero de vez en cuando yo recomiendo eso pásate por los ajustes de tu móvil state busca bienestar digital y asustarte con las horas que echas no solamente con la pantalla encendida sino también conócete y mira dónde invierten más horas claro que a lo mejor te llevas alguna sorpresa y lo mejor es un primer paso a la hora de plantearte ciertos límites que te van a venir muy vieja no hay que tener en cuenta una un fenómeno bastante real y es que en las encuestas la suelen contestar la gente

Comments of REDES SOCIALES: La nueva droga
A