iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Gabriel Budiño DTodo1Poco
Redes sociales tras el asalto al Capitolio

Redes sociales tras el asalto al Capitolio

3/30/2021 · 03:30
0
29
0
29
DTodo1Poco Episode of DTodo1Poco

Description of Redes sociales tras el asalto al Capitolio

Después del asalto al Capitolio, la red social Twitter –que ya había marcado varias publicaciones de Donald Trump como engañosas, por sus referencias al supuesto fraude electoral– primero borró mensajes “debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia”, y finalmente suspendió de manera permanente la cuenta del presidente norteamericano, tal como lo hicieron Facebook e Instagram.

Read the Redes sociales tras el asalto al Capitolio podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Redes sociales tras el asalto el capitolio después del asalto al capitolio la red social twitter se había marchado varias publicaciones donald trump como engañosa por sus referencias al supuesto fraude electoral primero borrar mensajes debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia y finalmente suspendió de manera permanente la cuenta del ex presidente norteamericano tal como lo habían hecho facebook e instagram los medios sociales o redes sociales como se las conoce habitualmente son plataformas de intermediación que en reiteradas ocasiones no se han hecho cargo de los contenidos publicados en ellas han argumentado que cada mensaje en exclusiva responsabilidad de su emisor tienen los administradores de estas plataformas juegan un rol importante tanto por los bloqueos y suspensiones explícitas como cuando seleccionan que es lo que ven sus usuarios las redes no han sido nada transparentes en relación a la visibilidad que se le da a cada uno de los mensajes publicados que puede ser más o menos visto por públicos diferentes lo primero que se debe comprender que las redes sociales funcionan consejo de confirmación ya que los seres humanos preferimos reunirnos y mantener comunicación con aquellos que nos resulten parecidos o con quienes piensan completamente lo opuesto para reafirmar nuestras propias ideas y esto influye significativamente en lo que vemos en internet pero además como lo que buscan los medios sociales retener a los usuarios lo que se muestra cada persona no es todo el contenido los algoritmos encargan de seleccionar y priorizar aquí solo que accedemos por eso aún peor que el bloqueo de una cuenta es invisibilizar su mensaje en general los usuarios creen que lo que publican será leído pero no necesariamente es así con una red social podéis contar lo que considere que no es atractivo para sus usuarios un gran error al analizar los bloqueos o suspensiones de cuentas que pensemos el caso en particular ya que en función de nuestras opiniones o intereses no puede parecer conveniente no cuando en realidad tenemos que abordar el problema en términos más generales y comprender cómo se adoptan estas decir ciones quien la toma cuál es su alcance y de qué manera se procesa por ejemplo en el caso de la suspensión de la cuenta de trump en facebook parece haber sido una decisión de su propio fundador mark zuckerberg y no el resultado un proceso claro para la ciudadanía ante el incumplimiento de ciertas reglas concretas seguramente sea muy dif diciendo que se llega una regulación global de las redes sociales por lo que se debe trabajar en pos del auto regulación tiene alcanzar acuerdos sociales acerca de cómo debería ser la forma de proceder en este tipo de situaciones en esa línea se destacan los trabajos del observatorio latinoamericano de regulación de medios y convergencia observar con y en especial el documento estándares para proteger la libertad de expresión en internet donde se proponen algunos criterios para dar mayor transparencia proceso

Comments of Redes sociales tras el asalto al Capitolio
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!