Centésimo décimo cuarto programa de Locuciencia y primero de la tercera temporada en Radio Almenara 106.7 FM, Madrid, correspondiente al 11/09/2018 sobre “Redes Wifi” para lo cual contamos con Ángela y Vicente junto al Juan Blázquez ingeniero de telecomunicaciones y experto en redes wifi como invitado de la semana.
Pedir disculpas puesto que tuvimos muchísimos problemas con la mesa y el audio , de ahí que en algún momento puntual se detecte una baja calidad en el sonido del podcast.
En el programa, tras una breve introducción de los temas a tratar por parte de Ángela y la narración del editorial por Vicente la sección de noticias comenzó con la explicación de un trabajo llevado a cabo por investigadores españoles con participación del CSIC sobre como el cambio climático que se está dando actualmente en la tierra ya algo parecido sucedió en el pleistoceno lo cual dio lugar a una subida de los mares de entre 6 y 13. Seguidamente Vicente y Juan nos hablaron de cómo esta tecnología wifi se podía emplear para detectar explosivos, drogas o armas. Tras esto Ángela nos describió un curioso estudio aparecido en la revista Ecological Entomology sobre la discriminación que sufren las avispas cuando se las compara con las abejas y de la importancia sin embargo que tienen estas para el ecosistema. Por último Vicente finalizó hablándonos de una tecnología que diseña baterías con fósforo y no con litio la cual parece tener un futuro muy prometedor.
En la sección de tertulia tras presentar a Juan este comenzó explicándonos que es una red wifi, las frecuencias a las que emiten en que consiste y el porqué de su corto alcance como así mismo su pertenencia a la parte del espectro electromagnético de las radiaciones no ionizantes. Tras ello se habló de algunos problemas como la posible usurpación de la red por parte de los hackers, el uso de redes públicas o los problemas a nivel de salud que esta tecnología podría ocasionar al ser humano. Para finalizar describiendo el futuro tan impresionante y prometedor en todo en domótica, en su implementación en dispositivos de salud, o de monitorización de sistemas de las redes wifi.
Finalizamos recordando cómo un 25 de Septiembre del año 1831 nacía en Setcases, provincia de Girona el naturalista catalán Juan Isern Battló mel cual daría su vida por la ciencia en una aventura épica durante el reinado de Isabel II.
Y con todo esto nos despedimos hasta el próximo 2 de Octubre en el que nos trasladaremos al mundo de los sueños.
Comments
Excelente