
Description of Reflexiones sobre el bullying en las escuelas
Tras la lectura del libro "Invisible", de Eloy Moreno, y la visualización del primer capítulo de la serie con el mismo nombre, el alumnado de 1º y 3º de la ESO del Colegio San Antonio han realizado un análisis del libro, lo han relacionado con la serie y han desarrollado un breve debate sobre el bullying en las escuelas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos al podcast del Colegio San Antonio. Hoy los alumnos de 1º y 3º de la ESO vamos a realizar un pequeño debate sobre el libro Invisible, escrito por Eloy Moreno.
El libro trata de un niño que sufre de bullying, al sentirse ignorado cree que tiene el superpoder de ser invisible.
La novela que habla del amorse y la indiferencia en este episodio.
Hablaremos sobre los temas principales de la obra, compartiremos nuestras impresiones y haremos un breve resumen y lo leeremos un fragmento que nos ha parecido especialmente significativo.
Esperemos que lo disfrutéis y que os animéis a leer este libro que nos ha hecho reflexionar profundamente.
A continuación os paso con mi compañero Eben que le dará una pequeña reseña al libro.
El libro de Invisible se publica el 1 de febrero de 2018 y el autor es Eloy Moreno que tiene 49 años y nació el 12 de enero de 1976.
Ha escrito más libros como El bolígrafo de Geel, Lo que encontré bajo el sofá, Cuentos para entender el mundo, Regalo y tiene más libros.
Se trata de una narración ficticia con un narrador omnisciente que hace creer que vives esa historia en primera persona.
Con diferentes voces en tercera persona que cuentan la historia de esta forma al lograr empatizar más con el lector.
A continuación os hablaré de la estructura y de las adaptaciones del libro.
La serie tiene 6 episodios y en esos 6 episodios se explica más o menos lo que explica el libro pero más corto.
Y también en la serie hay algunos cambios que pusieron en los libros.
Mi compañero Asier que os va a explicar una reflexión sobre la literatura y con otros aspectos.
La relación con la literatura con otras artes.
De la literatura se puede sacar otro tipo de arte como el teatro, cine o pinturas.
Inspiración, una obra de arte literaria o viceversa.
Ilustración, uso de imágenes para acompañar un texto literario.
Y referencias acusadas, una obra artística hace referencia a otra de otra disciplina.
Como hemos visto en el caso del libro y la serie es invisible.
A continuación haremos un debate sobre el bullying que es uno de los temas más importantes de la obra.
¿Qué sentirías si te hacen lo mismo que al niño de la serie? Pues yo me sentiría mal porque no me gustaría que se metan conmigo y con cosas que a mí me gustan.
Porque a ellas no les gusta que se metan conmigo y no me gustaría.
Yo me sentiría muy mal.
Y también que me peguen sería muy mal.
Comments of Reflexiones sobre el bullying en las escuelas