iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fujifilm España Podcast Oficial de Fujifilm España
Reflexiones sobre la cultura visual contemporánea, con Lurdes R. Basolí

Reflexiones sobre la cultura visual contemporánea, con Lurdes R. Basolí

10/18/2024 · 32:37
0
3.4k
0
3.4k

Description of Reflexiones sobre la cultura visual contemporánea, con Lurdes R. Basolí

En este capítulo, Estela de Castro entrevista a Lurdes Basolí, fotógrafa documental galardonada con el prestigioso premio Inge Morath de la Agencia Magnum en 2010, convirtiéndose en la primera española en recibir este reconocimiento.

Lurdes explora nuevas narrativas fotográficas y reflexiona sobre preguntas esenciales para la cultura visual contemporánea hasta la posibilidad de que las historias visuales cambien el mundo. Lurdes nos invita a cuestionar nuestro imaginario y a profundizar en las complejidades de la #fotografía.

Read the Reflexiones sobre la cultura visual contemporánea, con Lurdes R. Basolí podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidas y bienvenidos a haluro de pixel bigfoot fujifilm en este nuevo capítulo tenemos el honor de hablar con lourdes gasolina fotógrafa documental galardonada con el prestigioso premio inge morath de la agencia magnum en dos mil diez convirtiéndose en la primera española en recibir este reconocimiento en esta charla con la fotógrafa estela de castro lourdes nos in evita a cuestionar nuestro imaginario y a profundizar en las complejidades de la fotografía gracias lourdes por aceptar mi invitación para mí es muy bonito compartir este espacio contigo porque no sólo formas parte de mi proyecto fotógrafos con x incluye fotógrafos y fotógrafas como el resto de los fotógrafos que he entrevistado menos eduardo nave que le tengo pendiente sino que además tu retrato para mí es un momento muy especial de mi trabajo ojo porque es cuando yo hago una revisión de mi proyecto la pandemia me di cuenta que solo el retrato de quince mujeres y entonces me propongo retratar el mismo número de mujeres que de hombres y esa segunda parte del proyecto en el que llevo años sólo retratando mujeres empieza contigo en plena pandemia que vinistes ahí al estudio de arturo y que compartimos entonces para mí no pues este momento es como bonito compartirlo contigo porque tengo ese recuerdo especial para mí así que bienvenida gracias para mí también lo recuerdo con mucho cariño ese día fue uno de los días bonitos me la palma bueno quería preguntarte pregunta obligada siempre cómo son tus inicios en la fotografía estudiaste la carrera audiovisual y en fotoperiodismo tuvistes a sandra balcells como profesora y esas clases te ayudan a tomar alguna decisión en tirarte más hacia la imagen que hacía la palabra estudié comunicación audivisual ya iba un poco orientada a la imagen pero esa resonancia fue en una asignatura optativa de fotografía y luego fotoperiodismo de la carrera con sandra balcells las dos y fue cuando me di cuenta de que mi vocación era la fotografía y luego hice un posgrado y fotoperiodismo en la autónoma de bellaterra en el que ahora doy clases y donde construía un poco de hecho algunas creencias en torno al fotoperiodismo justamente no pero me siguen invitando así que sí porque tú empezaste por el fotoperiodismo pero te has salido no y era leído troyes dice es el fotoperiodismo pero bueno va en contra del fotoperiodismo no no solamente un poco de perspectiva crítica desde mi experiencia claro claro hay gente haciendo cosas interesantísimas dentro del fotoperiodismo esa es otra postura que respeto mucho innecesarias muchas fotoperiodistas muchas mujeres de hecho sí sí sí por ejemplo judith prat nombraron a la sureña sí sí bueno vamos a ponernos aquí ahora nombrar fotoperiodista pero estamos con ella bueno el primer recuerdo que tengo de ti es en albarracín bueno en seminario donde yo he ido veinte años consecutivos y este año por primera vez no pude ir para mí es un drama todavía sido a caracas y te recuerdo perfectamente cuando haces tu trabajo la sucursal del cielo te recuerdo verde en la iglesia súper joven en la iglesia la gente que no sabe lo que es albarracín pues se proyectan por la noche foto es en una iglesia entonces recuerdo verte allí y ver un trabajo donde recuerdo la violencia en este trabajo y pensar que valientes esta chica tan joven que se va que cruza el charco y se mente recuerda más te preguntaba al otro día recuerdo que tú que todavía metido en alguna cárcel y pensé cómo gestiona la violencia cómo puede gestionar tanta violencia tú pensabas que en esa época si contabas una situación así tan violenta serviría para mejorar las vidas de esas personas claro era mi motor es el mismo motor lo sigue siendo la injusticia social lo que pasa que bueno ahora entiendo las estrategias de las estrategias son otras y que el alcance de lo que tú puedes cambiar es más pequeños en cualquier caso no sé si valiente yo joven e inconsciente también porque ahora no no volvería ahí de la misma forma no ahora me has dado una imagen del trabajo que es bueno esa primera edición del trabajo embrionarias con violencia más explícita dentro de la iglesia de santa maría albarracín que su muerte no era consciente tampoco de lo que estábamos introduciendo ahí en ese templo en estos momentos y no sé si sigue funcionando como iglesia en realidad sí sí bueno yo siempre voy al seminario y no voy fuera del seminario pero yo creo que sí que sí pero bueno ahí se ha visto muchísima violencia porque el trabajo de arturo rodríguez eso sí fue sí sí no no es que yo lloraba allí muchas veces entonces bueno sí esa era la primera parte del trabajo luego vinieron pues ayudas becas si te voy a preguntar no recibiste la beca foto press durante el trabajo cuando no estabas haciendo que te ayuda a término el proyecto sí

Comments of Reflexiones sobre la cultura visual contemporánea, con Lurdes R. Basolí
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!