
El Refugio de Animales de Mougá: Un hogar para los perros y gatos que necesitan una nueva oportunidad

Description of El Refugio de Animales de Mougá: Un hogar para los perros y gatos que necesitan una nueva oportunidad
El Refugio de Animales de Mougá es un centro especializado en la acogida de animales domésticos que requieren un nuevo hogar que se dedica, las 24 horas del día y durante todo el año, a atender y recoger perros y gatos perdidos o abandonados, ofreciéndoles una segunda oportunidad.
Con una gestión responsable y una dedicación absoluta al bienestar de los animales, el refugio está legalmente autorizado para tramitar adopciones, buscando siempre la familia ideal para cada uno de sus acogidos. El equipo de Mougá, con años de experiencia en la gestión de adopciones, trabaja incansablemente para garantizar que cada animal que entra al refugio encuentre un hogar lleno de amor y cuidado.
Cada año, más de 200 animales encuentran un hogar en el Refugio de Mougá, un lugar en el que los municipios que integran la Mancomunidade de Concellos da Comarca de Ferrol (Ares, Cabanas, Cedeira, Fene, Ferrol, Mugardos, Narón, Neda y Valdoviño) demuestran su firme compromiso con la protección de los derechos de los animales y la promoción de la tenencia responsable. Además, estos municipios son activos en la lucha contra el maltrato y el abandono animal, asegurando que casos de crueldad sean denunciados y perseguidos. El refugio está siempre disponible para ayudarte. Si has perdido a tu mascota, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Mougá, que hará todo lo posible para ayudarte a recuperarla. Y si ves un animal deambulando sin la presencia de sus tutores, por favor, llama al 112 o a la policía local para que, desde el refugio, podamos proceder a su recogida y ofrecerle la atención que necesita.
El Refugio de Animales de Mougá es un lugar de esperanza para muchos animales, pero también un recordatorio de la importancia de la solidaridad, el respeto y el amor hacia los seres vivos que comparten nuestro entorno.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio voz. Voces de Ferrol, con Isidoro Valerio, de lunes a viernes de 12 a 12, Radio Voz. Bueno pues aquí seguimos en la sintonía de Radio Voz, en este lunes 17 de febrero hablábamos de una concesión municipal como es ese servicio de bici Ferrol Terra que comparten los ayuntamientos de Ferrol y Narón y hablamos ahora de otra concesión municipal, el refugio de animales de Mougá, que bueno pues lleva directamente la empresa Más Cuidados dirigida por Yadira Tenreiro, que habitualmente viene aquí al estudio de Radio Voz a hablarnos de las cosas de AGE, la Asociación de Jóvenes Empresarios, pero que teníamos con ella el compromiso de un día vamos a hablar de lo tuyo, de tu propia empresa que es Más Cuidados y también la residencia canina El Bosque en Ocastro.
Yadira buenos días, ¿cómo estás? Buenos días. Bueno comenzamos hablando del refugio de animales, un refugio también que comparten los municipios de nuestra zona. Los nueve concellos que forman la mancomunidad. Un servicio mancomunado por tanto que viene funcionando desde hace mucho tiempo y que seguís recibiendo día tras día animales que luego bueno intentáis entregar en adopción siguiendo un protocolo establecido. Sí, lo que intentamos que sea el refugio de animales de Muga es un centro de paso, tanto de paso de recogida de animales que se pierden y se extravían y son reclamados por sus propietarios como de paso a la hora de que si esos animales no se les encuentra el propietario pues sean adoptados en el mínimo tiempo posible.
Desde que ocurrió la pandemia creció muchísimo el número de personas que tienen animales de compañía. Yo no sé si esto también ha provocado que el tema de los abandonos de animales y de que el servicio de la acería tenga que que también multiplicarse porque pasada la pandemia hubo gente que abandonó a esos animales. ¿Cómo están las cosas en este momento? Pues las adopciones, el número de adopciones es un número muy bueno. Este enero además ha sido alucinante pero sí que es cierto que... Los buenos propósitos también comienzan con el año de adoptar un animal de compañía.
Sí, porque cuando menos adopta la gente, parece mentira, pero es en vacaciones porque la gente quiere no tener responsabilidades. A ellos cuando más abandonan a lo mejor. No se ve mucho incremento a lo largo del año, es una media bastante fija. Sí que es cierto que a la hora de extravíos y demás sí que la época de verano, la época estival es un poco más habitual encontrar animales en las calles porque por los tan llamados petardos. Los petardos, la época de tormentas también, ahí sí que es cierto que recogemos bastantes más perros y gatos que en el resto de épocas. Ahora mismo para tener un perro, una mascota, hay que cumplir una serie de requisitos.
Cuando detectáis un animal pues en la vía pública, lo tenéis que recoger, lo lleváis al refugio. La gente está cumpliendo con la normativa, es decir, tener los perros identificados con chips, todas estas cosas. Pues mira, hay mucha diferencia. Los perros, el 80% más o menos de los perros que vamos al aviso, ya no tienen que subir al refugio porque ya están identificados.
Entonces es muy fácil, le pasas el lector, miras en la plataforma los datos y ya está, localizas al propietario en el momento. Y si no te cogen el teléfono muchas veces por el domicilio, que también sale en el microchip, está dos, tres casas más adelante y vas y timbras y ya está. ¿Y os lleváis sorpresas de que no, es que ya no lo quiero? Pocas. O cuando hay perro con chip responde el propietario. Sí, normalmente cuando hay perro con chip responde el propietario.
La estimación de la gente que realmente hayas llamado y haya dicho no tanto no lo quiero sino ya lo regalé hace unos años, ya se lo di a otra persona pero no cambié los datos. Eso sí que sigue pasando. Desde aquí hacer hincapié en que hay que tener los datos actualizados, si cambias de teléfono hay que ir al veterinario que actualice los teléfonos, si cambias de domicilio lo mismo. La modificación de datos es gratuita, entonces no hacerlo además está entre las infracciones administrativas de la ley.
Entonces para tener todo en orden hay que tener los datos actualizados. Por cierto que hablamos siempre, cuando hablamos de refugio a animales de Mouga parece que allí sólo hablamos de perros pero habláis de todo tipo de mascotas y en especial también los gatos y sobre todo porque tenéis asignada la gestión de las colonias felinas. Estas colonias que tenemos en diversos lugares de Ferrol que vemos siempre suelen ser mujeres las que atienden y llevan pues que si el pienso, que si...