Al ingente e impresionante desarrollo económico técnico de la Modernidad, le ha acompañado una bancarrota espiritual que es ya, uno de los rasgos fundamentales del mal estar de nuestro tiempo. La vulgaridad, la necedad, la ofuscación, el fanatismo, la bajeza, el mal gusto, el sin sentido, la neurosis y el absurdo, se unen en un mismo crisol configurando una corriente de fondo que no por subterránea, deja de ser presente y característica de los tiempos modernos. Una suerte de “progreso decadente” en el que el éxito en la consecuención del bienestar material, propio de la esfera de lo “necesario”, parece haberse pagado con un vaciado total de la esfera de lo “importante”. Es decir, como si la consecución del horizonte del “tener” y sus demandas, lo hubieramos comprado a costa de vaciar la esfera del “ser”, abocándonos así al nihilismo. Al “desierto espiritual” de la Modernidad…
Frente a esta situación, la busqueda de una respuesta y alternativa nos lleva más allá de los horizontes de la política y acerca a los ámbitos de la religión. Allá donde al repensar la Modernidad, su origen y sentido último, encontramos un proceso de caída en la tensión y vivencia de lo espiritual que será tanto, la semilla del nihilismo que nos corroe, como la pista de cuál debe ser el punto de partida para remontar…
De todo ello, trata esta conferencia.
*Ponencia impartida en una celebración odinista llevada a cabo en España con motivo del equinocio de primavera.
Comments
Un poco incoherente, la mezcla de conceptos «modernos» y la teoría desplegada haciendo referencia a la via iniciática, me recuerda a las teorías del siglo XIX y a la teosofia, todo por desgracia, muy «moderno». No quiero tampoco que parezca que soy tradicionalista como J M de Prada pero esas menciones al kali yuga, tan indoeuropeo, lo que le causa a un indoeuropeo como yo es rechazo e incomodidad, porque el tema hindú está muy lejano a Occidente. No es necesario mezclar estos conceptos tan «trendy», para entender metafisicamente Occidente. Si usted dice que Ario significa nacido 2 veces no tengo más remedio que recomendar estudiar algo de etimología y lo que los académicos llaman raíces de las palabras «reconstruidas» en Proto Indoeuropeo. Entiendo el propósito de comunicar ideas interesantes pero puede perfilarse mejor, y no mezclar lo que no debe mezclarse por mor de la claridad intelectual, yo aquí solo leo comentarios de gente pasmada por un discurso dicho con convicción. Usted tiene responsabilidad, si es que no es un charlatán. Lo último del paganismo moderno y los neotradicionalistas, qué batiburrillo! Entretenido, eso sí.
Resulta una ponencia energizante a través del audio, en directo tiene que ser bestial. Muchas gracias.
"El más perfecto grado de perfección que en ésta vida se puede alcanzar, es la transformación en Dios" San Juan de Yepes Álvarez
de lo mejor q se puede escuchar hoy en día
Muy muy bueno, gracias!
Gracias por semejante maravilla de trabajo!