
REGENERAR LA VIDA. LA ESPERANZA PARA NIÑOS Y NIÑAS CON DESNUTRICIÓN EN GUATEMALA

Description of REGENERAR LA VIDA. LA ESPERANZA PARA NIÑOS Y NIÑAS CON DESNUTRICIÓN EN GUATEMALA
Una adolescente de 15 años originaria del Valle de Palajunoj en Quetzaltenango, buscó ayuda con el programa de nutrición de 32 Volcanes, su hijo tenía un cuadro severo de desnutrición y su gemelo murió, ahora el pequeño con cinco años ha recuperado su talla y peso, y la madre lidera uno de los grupos de más mujeres de áreas rurales, quienes trabajan en proyectos para alcanzar la soberanía alimentaria y con esto salvara a sus hijos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Un adolescente de quince años originaria del valle de palas conocen que tenango busco ayuda en el programa de nutrición de treinta y dos volcanes su hijo tenía un cuadro severo de desnutrición y su gemelo murió ahora el pequeño con cinco años se ha recuperado su talla y peso y la madre lidera a uno de los grupos de más mujeres de áreas rurales quienes trabajan en proyectos para alcanzar la soberanía alimentaria y con esto salvar a sus hijos entretenidos volcanes atienden a niños y niñas con desnutrición en un país en donde uno de cada dos es diagnosticado con cuadro severos son moderados y que a largo plazo si no es atendido puede ser mortal la asociación se funda con el lema de la memoria dignidad y por venir carmen alvarado es codirectora y menciona que por la pandemia el trabajo les ha aumentado y atienden alrededor de trescientos casos varias veces y el otro niño era había sido gemelitos y el otro es decir que el mérito y había nacido lo curioso de todo esto ver los niveles de plomo excesivamente en los tres es decir ya no era solo que habían sido había una agente contaminantes mostrando decirlo así el hierro compitiendo con el hierro y otros minerales crecer y que la forma muy grave y el otro niño gemelos que había nacido había fallecido antes de nacer estamos seguros que la causa por intoxicación de lo más duro fue que le querían quitar a los niños sin saber que lo que había pasado también tenía la nieve y que tampoco emocionalmente estar bien para dar para tener una que se logra mejorar el caso a través de seguridad cuando no son graves una manera crónica se pueden mejorar mejorando la disponibilidad de los alimentos y por supuesto cambio de contexto la casa espacio el cuarto los huertos mucho más fresco mucho digamos cercano a la y qué fue lo que pasó que los niños ya tienen ahorita estoy terminando y el programa inscripción a sus casi seis años pero no solo sobrevivieron desarrollo neurológica están perfectos y las madres son madres que realmente tienen tiene un huerto demostrativo y mantiene verdad se encarga también de liderar un poco a las otras mamás que están en y programa para para poder seguir haciéndolo huertos para talleres etcétera es realmente ya no es sólo el cambio de ser niños desnutridos en este momento están listos para estudiar pero gracias ha fortalecido ley de la madre del niño y de la familia y se ha logrado que sea sostenible el área de salud de que tenango ha detectado trescientos cincuenta y cuatro casos en niños con desnutrición hay un aumento ya que las cifras del año pasado fue de doscientos setenta y cuatro se hace un análisis a nivel departamental de porque es que tenemos un incremento de casos y pues hemos visto que las repercusiones que tuvimos confinamiento de pérdidas de trabajo y falta alimento pues están viendo reflejan igualmente entonces pues es importante que las personas a los niños a los servicios de salud para que de esta forma podemos detectar pues este problema existen diferencias con los resultados de treinta y dos volcanes a los programas que se implementan al nivel de gobierno que nutricionista de treinta y dos volcanes omar córdoba lleva el seguimiento de los niños y niñas y explica que la atención integral es clave para la eficacia de todos los casos que hace efectivo que se hace una intervención integral nosotros tomamos las madres solo niños seguimiento y el control fondo tanto médico como nutricional la mano y también por ejemplo si tiene el programa de huertos familiares también se capacita comunidad sobre semillas activo y sobre la utilización de los productos que se vienen