Escrito por: Alex Secue Pazu.
Estudiante de Comunicación Propia intercultural de la UAIIN.
En medio de la cuarentena, la gente en las veredas hablaba con preocupación del regreso de las personas que habían salido del territorio hacia ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Popayán y Santander de Quilichao, un pueblo que parece la capital del norte del Cauca.
“Que no los dejen entrar a la comunidad”, “si se fueron que no vuelvan”, eran los comentarios habituales que se escuchaba murmurar en las veredas del resguardo indígena de Jambaló al enterarse de que los Nej’wesx (autoridades tradicionales) permitirían la llegada al territorio de quinientas personas que se encontraban en las ciudades. Para indagar un poco más sobre la preocupación de las comunidades ante el posible regreso de algunas personas desde las ciudades a las veredas de Jambaló, fui a la casa de la señora Aurelia Escué Caracol para conocer su historia ya que pocos días antes había regresado a su vereda, Vitoyó.
Comments