

Description of El relato del rearme - Debate Directo
La deriva bélica en la Unión Europea se ha concretado en un plan de 800.000 millones de euros destinados para el gasto militar. La Comisión Europea ha aprobado una flexibilización del Pacto de Estabilidad y Crecimiento que, pese a su nombre, imponía severas restricciones sobre el gasto público y los Estados comenzarán a desembolsar importantes cantidades para la industria militar y el rearme ante "la amenaza rusa". Los servicios públicos, necesitados de inversiones y actualizaciones, nunca recibieron un trato similar y, más al contrario, fueron el principal objetivo histórico de constantes recortes. Con Pedro García-Bilbao y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/60577
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas tardes amigas y amigos leyentes de Colectivo Burbujaos, les doy la bienvenida a un nuevo programa de debate directo.
Para este programa contamos con José Luis Carratero. Buenos días, buenas tardes. José Luis. Hola, buenas tardes.
Y con Pedro García Brigao. Buenas tardes, Pedro. Hola, ¿qué tal? Buenas tardes a todos.
En este programa vamos a hablar sobre todo de los últimos acontecimientos que ha habido a nivel político internacional.
Estamos aquí presentes muy preocupados por la deriva belicista que está tomando la Unión Europea.
La retórica que hay es de lo más preocupante. Se aproxima muchísimo, o por lo menos explícitamente, a los declaraciones que hacen. No se aproxima mucho a un conflicto armado con la principal potencia nuclear del mundo, que es Rusia, lo cual obviamente nos puede hacer preocuparnos muchísimo respecto a lo que está pasando.
No sabemos qué les está ofrendando a los líderes europeos. En ningún momento el gobierno ruso ha manifestado ninguna intención bélica respecto a la Unión Europea. No se entiende muy bien qué es lo que está pasando ni por qué existen estas declaraciones por parte de los líderes europeos respecto a esos hipotéticos ataques rusos que dicen esperar. ¿A qué se debe esto? Ni tampoco dicen si es que disponen de algún informaciar al margen de lo que ha manifestado el propio gobierno ruso, que respalde esas supuestas intenciones bélicas por parte de Rusia o realmente las razones que tienen para esta deriva bélicista son otras. También vamos a hablar de esto en este programa.
También hablaremos de cómo siguen las relaciones entre el gobierno de Estados Unidos y los diferentes gobiernos de la Unión Europea y la propia Unión Europea como tal, que no pasan precisamente por su mejor momento.
También comentaremos algo de las últimas novedades que nos trae el gobierno de Donald Trump.
Y hablaremos también sobre qué es lo que se está moviendo a nivel del Estado español respecto a la resistencia contra el belicismo del gobierno. Esa deriva absurda, como digo, que no solo va a suponer un incremento del gasto público brutal en materia de guerra, en materia de armamento, sino que además, como digo, va a suponer muy probablemente un recorte en servicios públicos para financiar todo esto.
Aparte de poner en claro peligro a la población. ¿Cómo está la resistencia contra esto? Hablaremos, por supuesto, de qué es lo que se está moviendo en la izquierda parlamentaria, encabezado por Izquierda Unida.
Lo que se está moviendo en la derecha, que también se está moviendo. Ahí tenemos esa manifestación que han convocado figuras muy conocidas a nivel de redes sociales de la derecha, como son Rubén Gisbet, Coronel Baños.
Y hablaremos también de qué es lo que se está haciendo en la izquierda extraparlamentaria.
Por supuesto, no tiene ninguna presencia en los grandes medios de comunicación, de la cual por lo menos nos sentimos los aquí presentes, o somos parte de esa izquierda extraparlamentaria, con escasísima presencia o nula presencia en los grandes medios de comunicación, pero por supuesto que pensamos que hay mucha gente en la población española que comparte una posición claramente antivelicista desde una perspectiva de izquierdas y desde una perspectiva de soberanía del Estado español, de defensa de nuestros intereses, de defensa de la población española y de una mejora de las condiciones de vida, una mayor igualdad dentro de la población española.
Cosa a la cual las políticas que estamos viendo por los gobiernos europeos y especialmente el gobierno español nos llevan justo en la dirección opuesta.
Bueno, empezamos si queréis con el tema de la deriva belicista de la Unión Europea, José Luis.
Un presupuesto se está manejando absolutamente disparatado, cercano al billón de euros, se está llegando a hablar.
Se está hablando de que ya para afrontar esto nos olvidamos de cualquier tipo de austeridad, de cualquier tipo de regla de gasto.