Relatoras de futuros 2x03. Violencias y aprendizajes
Description of Relatoras de futuros 2x03. Violencias y aprendizajes
Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres las integrantes del Proyecto HUB Genera, Faenando Futuro, han publicado el tercer episodio de esta segunda temporada, "Violencias y Aprendizajes", para visibilizar y denunciar las situaciones a las que se enfrentan.
Las participantes son Miriam Fermosell, de la asociación extremeña Proines Salud Mental; Carmen Rubiano, de FEAFES Zafra; Yolanda del Toro, de FEAFES HUELVA SALUD MENTAL; María Isabel García, de Salud Mental Euskadi; Adela Montaño, de FEAFES Zafra; Vicenta, de Proines Talarrubias, en Extremadura; Esperanza Iglesias de la entidad granadina AFEMAGRA.
Esta segunda temporada de Relatoras de Futuros está financiado por el Real Patronato sobre Discapacidad.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ay relatoras de futuros forma parte del app genera faenando futuro esta es una iniciativa de la confederación salud mental españa dinamizada por lareira social trabaja por la promoción del empleo de las mujeres rurales con problemas de salud mental y promueve propuestas colectivas innovadoras dinámicas y en red os damos la bienvenida a relatoras de futuros este es un episodio muy especial hoy vamos a hablar de violencia de género un tema complicado pero en el que las relatoras también dan un paso adelante como carmen rubiano de feafes zafra televisión el propio dichosa propiedad compartida condenar rusia sobre el tema muy criado la oportunidad de arte comercio en laguna cuando en el ámbito de la pareja aparece enseguida el maltrato físico y nos sitúa en el último escalón de la escalera de la violencia no dudamos de lo que está pasando y actuamos rápido así le pasó a vicenta sentí de pronto talarrubias las rubias yo me he apuntado porque sufrí violencia de género estuve con un chico un año al año nos casamos y puede pasar por el juzgado y empezar a pegarme yo me defendí por supuesto como pude pero era muy superior físicamente un día con una plancha en la mano él estaba sentado la ampolleta de la ventana y estuve a punto de darle con la plancha ver si caía para abajo de la ventana no lo hice no me arrepiento pero lo merecía era un maltratador nato nato me pegó un puñetazo que me hundió una costilla porque le invité a cenar y pague y el quería que nos escapáramos del restaurante sin pagar tenía golpe texto saber y yo lo llevaba fatal así es que salimos en el periódico como el matrimonio más corto del año ahora lo cuenta casi con humor pero a pesar de ello la verdad es que no he vuelto a acercarme un hombre así porque fui yo la que se acercó a él cuando le conocí y no he vuelto a hacerlo me quedo me debió quedar trauma y yo no me acerco a ninguno más damos ni que me den dinero otras veces la violencia no es tan evidente aunque el daño sea también terrible nos lo explica merche rodríguez de feafes zafra yo pienso que en las zonas rurales sobre todo si es una persona que no está estudiando y que no se relaciona con otras personas es más difícil salir de una relación tóxica en este caso una nación de violencia de género yo estuve una persona desde los diecinueve años sólo veintiocho años que me maltrataba y bueno estaba con otra persona porque me creía que sin ella me iba a quedar sola cuando era todo lo contrario él no me dejaba hasta con mi amiga en fin era maltrato continuo no físico porque nunca fue físico pero sí psicológico cuando viene internet se me abrió mucho la mente y en internet empecé a mujeres maltratadas hecho y yo me enfurecía con eso con otra cosa pero es que no enfurecía porque yo también lo estaba y el día del niño incluir mentiroso cumpleaños que fue el día de mi cumpleaños tome una decisión contundente dije esto no va a seguir así porque es que estoy muerta en vida y sabemos que la violencia va más allá del contexto de la pareja esperanza iglesias de hace magra granada lo sabe bien un de jovencita yo era una niña rara y ya me había sido agredida por el hecho de ser una niña y ya me sentía culpable por el hecho de ser una niña y es que a día de hoy no hace más de un par de años todavía he sufrido una agresión sexual