
Relatos de diez mundos-La inquietante ciencia ficción de Arthur C. Clarke y su relación con Kubrick (2001...)

Description of Relatos de diez mundos-La inquietante ciencia ficción de Arthur C. Clarke y su relación con Kubrick (2001...)
Relatos de diez mundos-La inquietante ciencia ficción de Arthur C. Clarke y su relación con Kubrick (2001...). ¿Qué se puede destacar de este brillante autor?
Por cierto, con motivo de la publicación de mi libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes:https://www.ppc-editorial.com/libro/la-fe-la-etica-y-los-valores-de-los-superheroes , estuve firmando en la caseta 142 de PPC en la feria del libro de Madrid.
¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!
Edhasa nos habla de su libro…
"Relatos de diez mundos" es quizás una de las antologías más unitarias de Arthur C. Clarke, pues todos los cuentos aquí reunidos tienen como tema principal los viajes y la exploración del espacio y, sobre todo, las consecuencias que de ello pueden derivarse para el hombre y la sociedad. Sin embargo, dentro de la unidad, tambien puede apreciarse la variedad de registros de Clarke, que van de los cuentos más o menos humorísticos a las visiones más pesimistas. Clarke es el novelista de ciencia ficción más sólido en activo, y tanto desde el campo de la literatura como desde el de la ciencia ha obtenido un reconocimiento internacional que lo convierte en la mayor figura de la ciencia ficción de todos los tiempos.
Instagram:https://www.instagram.com/cineylibertad/
Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446
Twitter:@cineylibertad
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El marketing en internet es esencial. Prestigia Online te ofrece todo tipo de servicios.
Dale sentido a nuestra presencia. Nos ocupamos de internet para que tú puedas ocuparte de tu negocio.
Entra en prestigia.es No te olvides del regalo ideal para esta primavera.
La fe, la ética y los valores de los superhéroes.
Un libro perfecto para dar la batalla cultural con una sonrisa.
Fundación Edelvives patrocina este espacio cultural.
Esta semana abrimos el programa recomendando el recopilatorio de Arthur C. Clarke que se titula Relatos de diez mundos editado por Edassa.
El citado escritor es uno de los grandes de la ciencia ficción y se le recuerda por algunas novelas como Las arenas de Marte, Expedición a la Tierra, El fin de la infancia, La ciudad de las estrellas o 2001 odisea del espacio que tuvo una adaptación cinematográfica por parte de Starly Kubrick.
Se trata de una película que tiene dividida a la audiencia porque tiene muchos seguidores y bastantes detractores entre los que me incluyo.
El caso es que este recopilatorio me ha encantado porque este físico y matemático consigue atraparte con historias que se encuentran en el límite de lo posible.
En una época como la nuestra, la del siglo XX y XXI, donde se habla de viajes espaciales y de satélites artificiales, se percibe un gran talento como escritor, presentando a los personajes de un plumazo y sorprendiendo con giros argumentales que te dejan helado, te hacen sonreír o con los que te quedas boquiabierto.
De hecho, fue nominado al premio Nobel.
Y uno tiene la impresión de que sus trabajos están muy bien documentados a nivel científico.
Algunos de sus relatos son inquietantes, como ¿Quién está ahí? o Hágase la luz.
Otros son curiosos, como la salida de Saturno.
Pero a mí me ha encantado, porque me ha parecido el más bonito de todos, uno que se titula Fuera de la cuna para siempre en órbita.
No puedes perderte, por tanto, relato de 10 mundos de Arthur C. Clarke.
Y si te gustó este comentario, puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube, Cine y Libertad.