
RELOJ DE ARENA - Equinoccio de primavera (21-03-2025)

Description of RELOJ DE ARENA - Equinoccio de primavera (21-03-2025)
Programa en el que abordamos curiosidades y anécdotas de la Historia
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Nos adentramos ya en el reloj de arena, este programita en el que profundizamos cada viernes en aspectos de nuestro pasado, en aspectos de la historia y hoy, bueno, del tema que te voy a hablar no es puramente algo de historia, aunque un poco alguna de las cosas que te voy a contar sí, ahora lo vas a entender.
Hace tan solo unas horas que podemos decir oficialmente que estamos en primavera y hay un hecho astronómico que marca este día, este paso de una estación a otra. Se trata del equinoccio de marzo y es lo que hoy vamos a tratar en nuestro espacio. Científicamente, el equinoccio de marzo es el equinoccio en donde el punto subsolar se mueve desde el hemisferio sur hacia el hemisferio norte, cruzando el ecuador celeste de la Tierra.
Y es que equinoccio, tenemos que diferenciar el de marzo y el de septiembre, ahora el que ha tenido lugar, pues es el de marzo y es el que corresponde a la primavera. El equinoccio, también conocido como equinoctium, proviene del latín y significa noche igual. Se trata de un fenómeno astronómico que ocurre dos veces al año, en primavera y en otoño, y se refiere al momento en que el Sol está directamente sobre el ecuador de la Tierra y por consiguiente los días y las noches tienen aproximadamente la misma duración en todo el mundo, unas 12 horas el día, 12 horas la noche. Esto ocurre porque durante este momento, durante el equinoccio, la Tierra se encuentra en una posición en la que la luz solar se distribuye de manera uniforme en todo el planeta.
Además, también se produce un fenómeno conocido como la anulación de la inclinación. Esto significa que la inclinación del eje terrestre no se inclina, ni se aleja, no se inclina hacia el Sol ni se aleja del Sol, lo que da como resultado la ausencia de una temporada específica en ambas partes de la Tierra.
En el hemisferio norte, el equinoccio de primavera marca el inicio de la primavera y en el hemisferio sur marca el inicio del otoño, es decir, el equinoccio de marzo en el hemisferio norte marca el inicio de la primavera y en el sur el del otoño. En esta parte del planeta seguimos el calendario gregoriano.
Esto es importante porque hay partes del mundo que se rigen por otro tipo de calendario y que precisamente viene marcado por el equinoccio. Ahora lo vamos a ver. Pero nosotros, que nos regimos por el gregoriano, este equinoccio de marzo puede tener lugar entre el 19 y el 21 de marzo sobre el meridiano de Greenwich. Ese día, la duración del día es igual a la duración de la noche y el sol sale exactamente desde el este y se oculta exactamente en el oeste.
El equinoccio de marzo es el primero del año y es un marcador de las estaciones terrestres. El segundo, el otro, es el de septiembre, que da inicio en el hemisferio norte al otoño y da inicio a la primavera en el hemisferio sur. En este caso, en 2025, la primavera ha entrado de manera oficial en el hemisferio norte. El 20 de marzo, en España, ha sido a las 10 horas y un minuto de la mañana.
Y también este equinoccio viene marcado por el cambio de hora, que se dará ya en