
Renault 5 Turbo 3E es una BESTIA, diferencias de la batería de TESLA y BYD, ¿Cuál es mejor? y más |EP437|19/03/2025

Description of Renault 5 Turbo 3E es una BESTIA, diferencias de la batería de TESLA y BYD, ¿Cuál es mejor? y más |EP437|19/03/2025
Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica.
Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla2 para recibir créditos TESLA de forma gratuita.
Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram.
También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR.
Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/627406
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a un nuevo Daily News de Somos Eléctricos, tu podcast diario sobre coches eléctricos. Mi nombre es Antonio Sánchez y en los siguientes minutos te vamos a contar las últimas novedades del sector.
Comenzamos nuestro programa número 437.
Muy buenas y bienvenidos a un nuevo Daily News. Hoy es 19 de marzo de 2025 y vamos con toda la actualidad sobre movilidad eléctrica. Empezamos hablando de algo muy interesante y es que Renault sube la apuesta con el Renault 5 Turbo 3e, un auténtico mini supercar eléctrico.
Y ahora entenderás por qué. El Renault 5 Turbo 3e no es un simple homenaje a sus antecesores, es una evolución radical que mantiene la esencia de los modelos originales, pero con la última tecnología eléctrica. Diseñado para rally, drift y circuito, este bólido de solo 4,08 metros de largo combina potencia, agilidad y personalización en un formato compacto y extremo.
Gracias a su arquitectura de 800 voltios, ofrece una carga ultra rápida en solo 15 minutos. Su batería puede pasar del 15 al 80% con una potencia de carga de 350 kilovatios en corriente continua. Además se fabricará en una edición limitada de solo 1980 unidades, todas ellas numeradas con reservas que abrirán en las próximas semanas.
El Renault 5 Turbo 3e mantiene la estética radical de sus predecesores, pero con un toque futurista. Su diseño está optimizado para la aerodinámica y el rendimiento, destacando elementos como un parachoques prominente y extensiones de alerón trasero, tomas de aire estratégicamente ubicadas, faros LED cuadrados, llantas de 20 pulgadas y un difusor trasero y splitter aerodinámico que optimizan la estabilidad.
Este modelo ofrece un equilibrio perfecto entre estética y funcionalidad, manteniendo su esencia radical pero con tecnología y materiales de vanguardia como una estructura de carbono ultraligera. El Renault 5 Turbo 3e se basa en una plataforma completamente nueva con tracción trasera y una disposición diseñada para maximizar la experiencia de conducción.
Algunas cifras son que llega a alcanzar 540 CV, pasa de 0 a 100 kmh en menos de 3,5 segundos, velocidad máxima de 270 kmh en pista y peso total de solo 1450 kg gracias a su batería de 70 kWh y su construcción en carbono. La autonomía será de hasta 400 km bajo el ciclo WLTP y que para los más exigentes en la pista cuenta con un modo de asistencia al drift, una función de sobrealimentación para adelantamientos y 4 modos de conducción Snow, Regular, Sport y Race. El Renault 5 Turbo 3e será una edición limitada de 1980 unidades, rindiendo homenaje al año de lanzamiento del Renault 5 Turbo original. Los clientes podrán elegir su número de serie al realizar la reserva que abrirá en las próximas semanas con entregas programadas para 2027.
Y ahora toca hablaros de las diferencias entre una batería de Tesla y otra de BYD. ¿Cuál es mejor? Pues bien, veamos. El estudio ha comparado dos tipos de batería, la 4680 de Tesla y la Blade Battery de BYD, cada una con un diseño y enfoque tecnológico distinto. Mientras que Tesla apuesta por mayor densidad energética y rendimiento, BYD se centra en optimizar los costes y mejorar la eficiencia térmica.
Como primer punto de partida en el diseño y la estructura, decir que la batería de Tesla, la 4680, tiene un formato cilíndrico sin lengüetas de contacto, lo que mejora la eficiencia en la transferencia de energía. La Blade Battery de BYD presenta un diseño prismático, lo que le otorga mayor estabilidad térmica y seguridad. Respecto a la composición química, Tesla emplea las baterías NCM811, de níquel, cobalto y manganeso, caracterizada por una alta densidad energética, lo que se traduce en una mayor autonomía y mejor rendimiento en altas potencias.
BYD utiliza las baterías LFP, litioferrofosfato, que aunque tienen menor densidad energética, es más económica, segura y duradera, además de no depender de metales escasos como el níquel o el cobalto. Uno de los puntos clave del análisis ha sido la eficiencia en la entrega de energía y la gestión del calor. Tesla logra una mayor potencia y autonomía, pero su batería genera tres veces más calor por volumen que la de BYD, lo que implica un refrigeración más complejo.
BYD, en cambio, ofrece una batería más estable, segura y con mejor disipación de calor, lo que reduce el riesgo de sobrecalentamiento y mejora la vida útil del sistema. Aunque la batería Blade es más grande y pesada, su diseño permite una mejora de refrigeración, lo que le hace más eficiente en carga rápida y más segura a largo plazo.
Ambas baterías presentan ventajas y desventajas, por lo que la elección depende del enfoque del fabricante y de las prioridades del usuario. Tesla domina en rendimiento y autonomía, pero a costa de una mayor generación de calor y necesidad de una refrigeración más avanzada, BYD apuesta por seguridad, longevidad y menor carga.