iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By FundsPeople Inversión temática y sostenibilidad
La renta fija ante el desafío de la inflación y la recesión - FundsPeople Podcast

La renta fija ante el desafío de la inflación y la recesión - FundsPeople Podcast

11/15/2022 · 14:23
0
210.6k
0
210.6k

Description of La renta fija ante el desafío de la inflación y la recesión - FundsPeople Podcast

En el trigésimo segundo capítulo de la serie de podcasts Oportunidades en inversión temática y sostenibilidad, de FundsPeople, analizaremos la renta fija y los bonos de la mano de Fernando Latienda, periodista y comunicador de información financiera.

Para desgranar este tema contamos con Juanma Jiménez, principal responsable para España y Portugal de PIMCO, quien hará un repaso del momento por el que están pasando los mercados y la renta fija, así como qué esperar de la inflación, la actividad económica y los bancos centrales. Además, dará las claves sobre cómo interpretar la correlación entre los bonos y otros activos como la renta variable, y expondrá qué tipo de recesión esperan desde la entidad para EE.UU, Europa, Reino Unido y otras zonas geográficas.

En el próximo capítulo de la serie Oportunidades en inversión temática y sostenibilidad analizaremos la geopolítica con la colaboración de AllianceBernstein.

Read the La renta fija ante el desafío de la inflación y la recesión - FundsPeople Podcast podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Fans tipo épocas la voz de los profesionales de la inversión hola que tal gracias por estar ahí bienvenidos a un nuevo episodio de la serie de inversiones temáticas y sostenibilidad el botas de fans ripoll como saben las subidas de los tipos de interés de los bancos centrales está siendo meteórica en dos mil veintidós y hay mucha incertidumbre por lo que pueda pasar también en dos mil veintitrés las tasas hipotecaria si los rendimientos de los bonos han alcanzado niveles no vistos en muchas décadas y ante ese panorama los activos de renta fija están sufriendo también uno de los peores años en su historia reciente la caída de la inflación permitiría a estos activos recuperar los atributos que históricamente han aportado a las carteras así que es lógico que los inversores y en particular los más conservadores se pregunten si las subidas de tipos serán suficientes para doblegar a los precios o si será necesaria una recesión un riesgo real que ha hecho a su vez que algunos bancos centrales empiecen a reducir o a reconsiderar el calibre de su subidas de tipos hoy los ofrezco una buena apuesta a punto para sus ciones en renta fija porque nos acompañaba juanma jiménez principal responsable para españa y portugal de la gestora pincho hola juanma encantado de verte de nuevo y gracias por estar en el pocas hola fernando muchas gracias a ti por tu tiempo la verdad es que la presión sobre los activos de riesgo y los bonos sigue sin dar señales claras de remitir o de avanzar qué te parece si comenzamos hablando de eso del moma en los mercados y en la renta fija lo que hay que esperar de la inflación del empleo la actividad económica y por supuesto de los bancos centrales de hecho esa es la gran pregunta fernando que está pasando con la inflación y hasta dónde van a llegar los bancos centrales lo primero de todo nos tenemos que preguntar qué ha pasado y porque hemos visto la subida más rápida no la malla de momento porque esto sigue subiendo pero la subida más rápida en tipos de interés de los bancos centrales en los últimos cincuenta años pero no solo ha sido la subida más rápida además veníamos de tipos pero con lo cual no habían colchón de rentabilidad para protegernos esto nos ha llevado a la mayor pérdida de la historia peor que la ciento ochenta y siete y peor que mil novecientos noventa y cuatro lo que se viene a llamar la gran masacre de los bonos para hacernos una idea los bonos del tesoro americano que es lo que se conoce como el activo libre de riesgo porque se supone que el gobierno americano no va hacer impago han tenido una corrección ya y eso nos hace ver que es una corrección en valoraciones a la segunda parte de la pregunta por qué ha pasado esto pues como san fernando el banco central europeo tiene el mandato de mantener la estabilidad de precios es decir contener la inflación y la fe tiene un mandato doble que es esa estabilidad precios y máximo empleo la inflación si gata y el mercado de trabajo fuerte con lo cual los bancos centrales van a seguir con la subida de tipos para contener esa inflación el principal problema con la inflación es que la primera parte y lo que estamos viviendo en europa principalmente es una inflación asociada a energía y alimentos y esto es más volátil pero mucho más a corto plazo cuando esto pasa a la inflación subyacentes decir los servicios y la vivienda el problema es más asistente y eso es lo que estamos viendo en estados unidos por eso los bancos centrales nos han dejado claro que su prioridad ahora mismo es contener la inflación los bancos centrales piensan que el problema de crecimiento económico si ocurriese lo podrían solucionar en el futuro más fácilmente que el problema de la inflación actual como pues con unas políticas monetarias y fiscales expansiva y los bancos centrales ahora mismo ven que el problema es que no quieren bajar tipos porque podrían cometer un error que la inflación se les vuelvo a despegar y tener que volver a subir prefiere empezar por exceso que que quedarse cortos seguimos viendo también una fuerte correlación entre los bonos y otros activos como la renta variable como hay que interpretar esa correlación eso es una muy buena apreciación fernández o programa que hemos tenido en dos mil veintiuno y ahora también en dos mil veintidós si te fijas cuando hablamos antes de caídas la renta fija no hemos mencionado gran crisis financiera global de dos mil ocho por qué porque el comportamiento de la renta fija en la gran crisis financiera global fue positivo la renta fija te protegió bueno una apreciación aquí cuando hablamos de renta fija en este momento nos referimos a los buenos gobiernos el activo le hubiera riesgo lo que hacíamos antes lo que todo el mundo conoce como riesgo tipos de interés subida de tipos en este caso ya que el bono que tu tienes comprado vale menos porque los nuevos bonos emitidos tenga más rentabilidad no nos referimos a riesgo de crédito o riesgo corporativo sino a riesgo de duración y volviendo las relaciones en principio y normalmente cuando la economía va mal y los activos de riesgo sean las acciones o crédito van mal los bancos centrales van a bajar tipos para que para estimular la economía con lo cual la renta fija lo hace bien y te protege mientras que los activos de riesgos se comporta mal cual ha sido problema entonces el problema de ha sido la inflación cuando inflación y la economía va mal los bancos centrales suben tipos para contener la inflación o al menos se descuenta eso en el mercado y conversor pierdes dinero por la parte de los bonos y por la parte herrero sea renta variable o crédito y eso es lo que estamos viendo

Comments of La renta fija ante el desafío de la inflación y la recesión - FundsPeople Podcast
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!