iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Finect Finect Alpha
Renta fija: ¿Seguirá dominando la gestión activa a los ETFs? Con Manuel Rodríguez y Conrado La Roche

Renta fija: ¿Seguirá dominando la gestión activa a los ETFs? Con Manuel Rodríguez y Conrado La Roche

3/6/2025 · 44:58
0
1.9k
0
1.9k
Finect Alpha Episode of Finect Alpha

Description of Renta fija: ¿Seguirá dominando la gestión activa a los ETFs? Con Manuel Rodríguez y Conrado La Roche

En la renta fija, la gestión activa aún resiste el empuje cada vez más intenso de la pasiva. ¿Por qué? ¿Y en qué tipo de gestores encuentra más alpha y más valor atractivo ahora los selectores de fondos y los gestores?

Lo analizamos en un nuevo episodio de Finect Alpha con Manuel Rodríguez Torrecillas, selector de fondos de renta fija en Abante y Conrado La Roche, selector de Fondos de DPM Finanzas.

Este episodio está patrocinado por Carmignac, una de las más destacadas gestoras independientes de Europa. Desde hace más de 35 años, Carmignac se ha comprometido a ofrecer a sus clientes lo mejor de la gestión activa, ayudándoles a cumplir sus objetivos a largo plazo.

¡EMPEZAMOS!

👉🏻 Además, también reflexionamos sobre el libro: Hillbilly, una elegía rural que cuenta la historia de unos habitantes que se han ido degradando lentamente durante más de cuarenta años. https://www.amazon.es/Hillbilly-una-eleg%C3%ADa-rural-colecci%C3%B3n/dp/8423427234

Read the Renta fija: ¿Seguirá dominando la gestión activa a los ETFs? Con Manuel Rodríguez y Conrado La Roche podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En la renta fija, la gestión activa aún resiste el empuje cada vez más intenso de la pasiva.

¿Por qué? ¿Y esos gestores activos qué están haciendo ahora con este mercado que se está poniendo tan intrigante? Se lo preguntamos enseguida a los invitados de este nuevo episodio de Finex Alpha. Empezamos. La gestión activa ha encontrado en la renta fija su último gran bastión. Aunque las opciones pasivas crecen cada vez más y atraen a más inversores, aún prefieren un gestor al frente cuando se trata de invertir en bonos.

Sobre todo en Europa, donde el año pasado hubo entradas netas de 260.000 millones de euros en fondos activos de renta fija, casi cuatro veces más del dinero que llegó a estrategias pasivas, según datos de Morningstar. Nada que ver, por cierto, con lo que sucede en renta variable, donde sigue saliendo dinero de los gestores para entrar en los índices. Y dicen los gestores que esto les crea más oportunidades.

Pero bueno, es que además, en renta fija, las entradas en opciones pasivas suelen estar muy concentradas en productos, digamos así, de bajo valor, los que son muy similares a los monetarios, o en apuestas concretas de duración. ¿Por qué sucede esto? ¿Por qué los gestores activos aún siguen conquistando a los inversores en renta fija? ¿Y cuáles en concreto ahora mismo gustan más a los profesionales? Y en este entorno de mercado tan cambiante, con esos movimientos en las curvas de tipos que estamos teniendo tan pronunciados, ¿en qué tipo de gestores han ido aumentando su exposición y qué están haciendo los gestores? Se lo preguntamos enseguida a nuestros invitados, pero antes os damos las gracias por estar ahí cada semana, por compartir, por comentar, como también damos las gracias a nuestros partners, como es el caso de Carmiñac, una de las más destacadas gestoras independientes de Europa.

Desde hace más de 35 años, Carmiñac se ha comprometido a ofrecer a sus clientes lo mejor de la gestión activa, ayudándoles a cumplir sus objetivos a largo plazo.

Bueno, vamos ya con nuestros invitados de esta semana. Conrado, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Pues, pese a la voz, muy bien, Vicente.

Me parece el hermano pequeño de Conrado que ha venido a este episodio. Conrado Larroche, selector de fondos de EPM Finanzas, con un resfriadito lógico.

Lógico, con dos hijos pequeños, Vicente.

Te haremos hablar poco. Te haremos hablar poco y te traducimos. Puedes hablar por gestos y nosotros traducimos. Manuel Rodríguez Torrecillas, ¿qué tal, Manuel? ¿Cómo estás? Pues, muy bien. Me uno a Conrado y, pese a no dormir, muy bien.

Por una paternidad reciente que, como es lógico, al principio genera esos desequilibrios en el sueño.

Pero podría ser peor. No nos quejamos. Muy bien.

Manuel es selector de fondos de renta fija en Avante. Yo tenía que venías por aquí más a menudo y me has dicho que no venías desde la primera temporada. Eso es mucho.

Sí, no sé por qué. Se nos habrá liado la vida. Es mucho trabajo, no sé.

La vida, sí. Pero, bueno, un placer estar aquí de nuevo.

El placer es nuestro.

Bueno, ya sabéis que esta temporada estamos pidiendo a los invitados que nos traigáis eso.

Algo que os ha llamado mucho la atención, que os lleva mucho tiempo.

Un vídeo, un podcast, informes o lo que queráis.

Así que, bueno, voy a empezar esta vez por ti, Manuel. ¿Qué me traes en este episodio? Pues lo comentábamos antes fuera de mí, creo, pero es que últimamente mi dieta diaria de mercados es ver vídeos de Trump. Entonces, bueno, tengo pocas cosas originales.

Pero, bueno, así sí quería recomendar o hablar de un libro que yo creo que llega un poco tarde.

Porque yo creo que se publicó como en 2016, cuando Trump salió por primera vez elegido presidente.

Que es un libro que escribió su vicepresidente actual, que es J.D. Vance.

Y, bueno, como ha tomado cierto protagonismo, me lo estuve leyendo hace unas semanas.

Y, bueno, es interesante porque analiza...

Bueno, pues es como una biografía del vicepresidente actual de Estados Unidos y habla un poco de dónde viene.

De esa Estados Unidos quizás más olvidada, más central de esos estados del centro de Estados Unidos.

Y que, bueno, en un momento de esplendor de la industrialización, pues fueron muy buenos años para ellos, pero cuando llegó la globalización se fueron cayendo.

Y, bueno, pues entraron en dinámicas malas y es como la Estados Unidos olvidada.

Y también tiene mucho que ver con ese America first del que habla siempre Trump.

Pero es interesante, es un libro...

¿Cómo se llama el libro? Se llama Hillbilly, elegida rural.

Ok.

Si no me equivoco.

Vale, pues dejamos por ahí el nombre también en la descripción para que la gente que lo quiera consultar.

Que mucho protagonismo está ganando Edie Vance el otro día con esa reunión tan tensa.

No sé si para bien o para mal, pero...

Sí, sí. Al principio en Europa, la verdad es que se alabó mucho su discurso el día de la conferencia.

Comments of Renta fija: ¿Seguirá dominando la gestión activa a los ETFs? Con Manuel Rodríguez y Conrado La Roche
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!