
Reportaje sobre la feria del vino de Villaviciosa de Odón con varias entrevistas.

Description of Reportaje sobre la feria del vino de Villaviciosa de Odón con varias entrevistas.
Reportaje sobre la feria del vino de Villaviciosa de Odón con varias entrevistas, incluido el alcalde del municipio.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La mañana. Cope Pinares. Estar informado.
Nos vamos a ir a por otro reportaje. Sucedía en el municipio de Villavicencio de Odón, la Feria del Vino y del Queso y de las Conservas. Allí estuvo nuestro compañero Javier Rodea también haciendo varias entrevistas así que lo vamos a escuchar. Bueno pues un año más nos acercamos a la Feria del Vino y el Queso de Villalprado. Bueno pues arrancamos esta Feria del Vino, una nueva edición en Villavicencio de Odón y Bodegas Viña Vardela.
Bueno pues comenzamos con esta Feria del Vino y del Queso de Villavicencio de Odón con Viña Vardela. Muy buenos días, ¿cómo está? Buenos días. Un año más aquí y en la misma ubicación, en la esquinita de entrada. Estamos aquí enseñando nuestros vinos que tenemos de la Sierra Norte de Madrid. Cuénteme, ¿qué ha traído aquí? El Diablito, Molinda Juice, Viña Vardela, ¿qué ha traído? Blancos, tintos y rosados.
A ver, cuéntenos un poco, a ver esos blancos. El blanco es un cupaz de tres uvas de Viura, Malvaria e Irén que tenemos en la Sierra Norte de Madrid. Luego tenemos también un xiraco en tempranillo, que está bastante elegante, que es Molinda Juice, un tempranillo 100% y un garnacha rosado 100%. El garnacha del Diablito, ¿no? Que es este y luego los tintos, Viña Vardela, este Sacasueños y Molinda Juice. Molinda Juice es Molino de Abajo en latín.
Molino de Abajo. ¿Y qué diferencia hay en, me imagino, los años de crianza? No, son jóvenes todos. Todos jóvenes. Nosotros todavía no trabajamos en el vino de crianza.
Estamos en un proyecto nuevo, que hemos metido unas barricas de roble francés de la ciudad de Sedonches, en Francia, y estamos empezando a hacer otras variedades.
¿Cuántas botellas, cuánta producción tiene? Pues tenemos, ahora mismo, la denominación en torno a cerca de las 30.000 botellas a ver.
¿Ustedes, la de ustedes, no? Sí. Perfecto.
De elaboración propia.
Pues Viña Vardela, aquí de la zona norte, más norte de Madrid, en esta Feria del Vino y del Queso en Villavicio, Salvador.
Pues nada, enhorabuena y que se venda mucho.
Bueno, pues nos vamos a Vinos y Aceites Laguna, un año más también.
Buenos días. Buenas. ¿Cómo estás? Bien.
¿Qué has traído en esta Feria del Vino de Villaviciosa? Pues nosotros somos Bodega Llamazara de Villaconejos.
Tenemos pues tanto vino como aceite.
El alma vuestro, que además se ve en casi todos los supermercados.
Sí, eso es. Nuestro alma, Blanco Semidulce, que es nuestro caballo ganador.
Sí, sí. Y luego el aceite también, ¿no? Sí.
Cada vez más introducido y además con esa denominación de origen Madrid, ¿no? Sí, sí. Aceitorio a virgen extra, tanto comercial como ecológico.
Y luego, aparte, una cosecha temprana de unas cornicabras y manzanillas con las que estamos dentro de la deo.
Aquí está el aceite.
Y cuéntanos un poquito de vuestro vino, que es el Semidulce, ¿no? Sí, eso es. Alma de Valdeguerra es un vino semidulce, de parada fermentativa, natural.
Y es un vino que lleva desde los años 90, produciéndolo.
Y es un vino bastante rico, bastante fácil de beber.
Luego, a partir de este vino, ha habido muchas otras bodegas también.
¿Ha habido alguna parecida? Sí, hombre. Nosotros fuimos pioneros en el tema de la parada fermentativa.
Y, bueno, a partir de ahí han salido más cosas, pero bueno.
Bueno, estos son los vinos de Alma, de vinos y aceites de Laguna, en Villaconejos, ¿no? Eso es.
Ahí está el aceite, sobre todo. Villaconejos y los melones.
Ahí están los melones.
Eso es.
Un minuto.
Venga, por lo menos venimos.
No, ya está, ya está.
De Laguna a Jeromín. Si es que es como el año pasado, están puestos aquí.
Bueno, yo un año te hice allí arriba.
La otra puerta.
La otra puerta. ¿Qué tal? ¿Qué traéis? Bueno, he traído sobre todo los vinos de la familia y he traído los vinos de hostelería.
Salvo el Puerta de Alcalá Rosado, que es el rosado que tenemos, que acaba de ganar el Gran Oro en los Viñas de Madrid.
Todos los demás son vinos de hostelería y de familia.
Aquí tenemos el Puerta del Sol, el Greco, el Purificación, el Greco también.
Todos los de familia, como ella dice.
Bueno, la variedad, cuéntanos, aunque todos los años es un poquito más de lo mismo, pero ¿qué variedad? Seguimos con las mismas.
El Blanco Malvás y el Viento, sobre todo, Tempranillo y Carnacha.
La Sira y la Tenda la utilizamos solo para hacer cupas.
Repetimos porque casi no hemos escuchado el escudo.
Comments of Reportaje sobre la feria del vino de Villaviciosa de Odón con varias entrevistas.