
Reporte análisis de la COVID-19 en Ecuador 02 diciembre

Description of Reporte análisis de la COVID-19 en Ecuador 02 diciembre
El Observatorio Social del Ecuador en coproducción con Wambra Radio presenta el análisis de los datos sobre la situación de la COVID-19 en el país.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Además de bienvenida entonces san francisco hurtado pancho bienvenido muchas gracias hola jorge siempre gustos saludarles efectivamente nos movemos de una semana en que parecía que todo empezaba a llegar a lugares más calmada esta noticia con gusto saludar a toda la audiencia y comencé habitual en este segmento que les parece arrancamos revisando los datos del plan de vacunación con el último corte treinta de noviembre once punto treinta y nueve millones de personas esté vacunado contra el vih diecinueve en ecuador es decir el sesenta y cinco por ciento de la población y otro punto ochenta y nueve millones de personas han recibido ya su primera dosis a la espera de completar el esquema de vacunación esto quiere decir un diez por ciento adicional de personas de ese modo el setenta y seis por ciento de la población en ecuador accedido a dicho plan planes de una buena nota si en este momento y un poco más de cuatrocientas veinte mil dosis de refuerzo han sido administradas como yo referí la semana anterior es necesario tomar en cuenta que existe aún una ventana de personas no vacunadas que podrían contraer la enfermedad de manera grave y que en este preciso momento estamos a la espera de ana análisis más precisos que determinen si la variante de preocupación micro bien nos querían al inicio podría modificar sustancialmente los parciales de avances que se habían registrado con el despliegue limitado y desigual de vacunas a nivel global centrémonos un poquito micro en la pantalla vamos a poner un mapa que elaborado el new york times recientemente para poder ubicar en qué países y hacen secuencial pacientes con la variante o micro como ustedes me imagino en este momento ya pueden ver en sus pantallas en los cinco continentes firmado ella en nuestra región brasil confirmó un caso y más recientemente también lo hicieron canadá y estados unidos de esta información se está realizando todos los días y algo sobre lo que se llama la atención son dos cosas de botsuana y en sudáfrica ser confirmado que las transmisiones comunitaria es decir ya no es solo un pasajero que llegó de algún otro lugares que esta circulan en esa zona y lo que es más interesantes que países bajos confirmó que una de las muestras tomadas secuencias fue previo a la detección que ocurre en sudáfrica es decir que están circulando un poco antes por ahora las medidas de restricción sin centrado en suspender el ingreso de viajeros provenientes de zonas de áfrica y eso lo he hecho también ecuador sin embargo tenemos que estar pendientes en estas semanas se vuelven cruciales especialmente por la alta movilidad local que empieza a aparecer por el fin del año y que esto va a significar para millones de personas como la posibilidad de que esta variante pueda crecer en ciertas man digamos dispersarse de manera más rápida un frente a las medidas de contención que habrá que ver hasta dónde van a los gobiernos de optar por imponer con este contexto miremos más de cerca como hasta la situación en el país como podemos ver pronto en la pantalla la región amazónica del norte especialmente y en general el norte del país es donde se concentra la mayor incidencia de contagio en estos momentos de en relación con la población en napo la tasa de contagios en noviembre fue de ciento sesenta punto ocho casos por cada cien mil habitantes la más alta seguido corpas taza con ciento cuarenta y ocho casos por cada cien mil habitantes orellana ciento cuarenta y uno pichincha ciento dieciséis y sucumbíos ciento diez se llama la atención también sobre el incremento que está ocurriendo humana vih durante el mes de noviembre se registraron mil ochenta y dos casos en comparación con los trescientos cincuenta y nueve casos registrados en octubre y en el oro de igual modo en octubre se registraron ochocientos cuarenta y perdón ciento ochenta y cuatro casos y se movió para noviembre quinientos sesenta y dos un incremento del doscientos presentan en cada provincia sin embargo no son tan altos en relación con la población como lo que se está viviendo en la amazonía ahora bien para comprender mejor la situación se debe recordar insistir en algo que como efecto del crecimiento del creciente porcentaje de población vacunada setenta y cinco por ciento y accedido a dicho plan el incremento de casos desde una perspectiva nacional no es grave como lo ocurrido en el primer semestre siglo lo que su sucedió en el primer semestre de este año
Comments of Reporte análisis de la COVID-19 en Ecuador 02 diciembre