
Reporte análisis de la COVID-19 en Ecuador 15 de julio

Description of Reporte análisis de la COVID-19 en Ecuador 15 de julio
El Observatorio Social del Ecuador en coproducción con Wambra Radio presenta el análisis de los datos sobre la situación de la COVID-19 en el país.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Si arrancamos además de esta semana con la confirmación de la variante del virus dos denominada de eta que fue sentenciada por primera vez en india recordemos que india tuvo este brote de virus dantesco si se quiere es además por la cantidad de población que se vive ya sin embargo hace dos días que confirmó en diez casos en el ecuador los ocho primeros de la provincia de el oro y otros puntos más de la provincia del guayas específicamente en guayaquil lo que es importante no perder reviste en este momento es que entre enero y mayo y vivimos una ola de contagios significativa probablemente provocada por las otras variantes de preocupación que ya tuvimos y que se habían confirmado en ecuador y que tuvo como resultado y a un nuevo colapso del sistema de salud que fue observado en el incremento de hospitalizaciones en la escasez de camas de buses y en la ampliación de exceso del fallecido durante la pandemia en este contexto podemos mirar horita como avance el plan de vacunación el catorce de julio y han derribado en ecuador diez millones doscientos noventa y ocho mil doscientos setenta y nueve vacunas es relevantes señalar que en estos últimos quince días se duplicó la cantidad de vacunas disponibles y se identifica también un incremento significativo en el número de dosis que se aplica hasta el catorce julio el veintitrés punto tres por ciento de la población ha recibido al menos una primera dosis esto es un poco más de cuatro millones de dosis ya sin embargo el porcentaje de población completamente vacuna del recién del nueve puntos sienten por ciento y esto es importante tener en cuenta sólo un punto siete millones de personas aproximadamente esté vacunado al momento en el ecuador en este contexto la confirmación de esta variante del tas se convierte necesariamente en una alerta para el estado que si bien de de acelerar este plan de la fundación no puede dejar de lado la vigilancia epidemiológica esta estrategia integral para contener el contagio su fortalecimiento al menos debería aplicar el aumento de la capacidad para ser pruebas de el rastreo de contactos y la adopción de medidas focalizadas como las que hemos visto en anunciado el día de ayer mediante decretos por el presidente sin embargo a nosotros nos parece con falta acceso suficiente información pública y transparentes sobre cómo van operar estas medidas de contención del contexto es lo que me quiero centrar hoy jorge ibero sobre la positividad es decir el porcentaje de pruebas que dan positivo respecto del total de pruebas de analizadas en un día la organización mundial de la salud ha recomendado que una positividad del cinco por ciento indicarían la vez que un país tiene una adecuada vigilancia y rastreo de casos por una parte y que estarían también contagien conteniendo el contagio cómo vamos a ver en los mapas que estamos mostrando en ecuador pese al cambio de gobierno no ha aumentado la capacidad para realizar pruebas tercera la población según la información disponible en nuestro mundo en datos somos de uno de los treinta países con la tasa más baja de pruebas realizadas por cada mil habitan entonces en el mundo la penúltima en la región de las américas y la última en sudamérica y el promedio de pruebas que realice el ecuador de manera diaria es tres mil trescientos quince mientras que el promedio de pruebas que analiza diariamente es de tres mil doscientos veintidós al momento alrededor de seis millones de personas en hecho una prueba ser esto significa sólo un diez por ciento de la población veces te bajo nivel de testeo la positividad sigue siendo alta al treinta de junio un día en el que se puede comparar con el resto de países del mundo ecuador registro la quinta tasa de positividad más alta del mundo veintiocho punto uno por ciento y regionalmente la segunda más altas de las américas sólo superada por la vecina colombia con treinta y cuatro por ciento y el promedio en estas dos últimas semanas desde la primera vez que nos vimos de las fechas la positividad estén veintisiete punto no de por ciento casi seis veces por encima del promedio recomendado por mes y además y aquí podemos cambiar el mapa de las provincias cierto para mirar la situación en asignada al y de manera diversificada de acuerdo con la fotografía del domingo la positividad promedio es bastante vives seis provincias en el ecuador tienen positividad superior a treinta por ciento es todo en las cuatro últimas semanas y las provincias más afectadas del momento son pasta sheik archi con el cuarenta y dos por ciento de positividad es decir ocho veces más que el promedio de la mesa y en el otro extremo aparece galápagos
Comments of Reporte análisis de la COVID-19 en Ecuador 15 de julio