
Reseñas | Canción bajo el agua | Fátima Beltran Curto

Description of Reseñas | Canción bajo el agua | Fátima Beltran Curto
Siempre he sido buena nadadora, me siento bien en el agua. Me gusta sumergirme en el mar y escuchar el eco del mundo desde esa agua primigenia, ver la luz del cielo traducida por el líquido amniótico de la Tierra. Sin embargo, nunca he aprendido a respirar bajo el agua y dado que parece que vayamos a respirar cada vez menos en la superficie, sería conveniente desentrañar el mecanismo para lograrlo.
Sí ya sé que mi sistema respiratorio no responde a ese capricho, pero yo sé que hay personas que saben respirar bajo el agua porque los he visto. Quizá se trate de una técnica hermética, de un conocimiento ancestral que sólo se nos devela a través del estudio y del tiempo… Quizá se trate de un don, de magia … Sea lo que sea creo que la clave se encuentra en aprender a respirar bajo otras cosas que os explico a continuación y que he ido descubriendo gracias a la decodificación de la sucesión de letras de Canción bajo el agua de Fátima Beltrán Curto.
Lee la reseña en : https://vitakora.club/cancion-bajo-el-agua-de-fatima-beltran-curto
Síguenos en nuestras redes para más contenido :
Nuestra web: https://vitakora.club/
Ivoox: https://www.ivoox.com/perfil-vitakora...
Facebook: https://www.facebook.com/vitakora.clu...
Instagram: https://www.instagram.com/vitakora.cl...
Twitter: https://twitter.com/lorena_xyz9
*** Créditos música ***
John Stockton Slow Drag de Chris Zabriskie está sujeta a una licencia de Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Fuente: http://chriszabriskie.com/uvp/
Artista: http://chriszabriskie.com/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Siempre he sido buena nadadora bien el agua me gusta sumergirse en el mar y escuchar el lecho del mundo a veces agua mi genia ver la luz del cielo traducida por el líquido amniótico de la tierra sin embargo nunca he aprendido a respirar bajo el agua y dado que parece que vayamos a respirar cada vez menos en la superficie sería conveniente desentrañar el mecanismo para lograrlo qué os parece si ya hace que mi sistema respiratorio no responde a ese capricho pero yo se que hay personas que saben respirar bajo el agua por ser visto quizás se trate de una técnica hermética de un conocimiento ancestral que sólo se nos desvela a través del estudio y del tiempo quizás se trate de un don de magia sea lo que sea creo que la clave se encuentra en aprender a respirar bajo otras cosas que se explicó a continuación y que he ido descubriendo gracias a la codificación de la sucesión de letras de canción bajo el agua de fátima beltrán hurto paso uno aprende a respirar bajo el camino y nadie ferlosio regreso de perder todas las guerras y sus pasos le llevaran a un tiempo un pueblo que le vio nacer sin él elegirlo por que responsabilidad tenemos sobre la elección de nuestro lugar de nacimiento una elección que puede ser determinante en nuestra evidencia caminaba por inés el pequeño pueblo que había sido el de su origen decidirlo escribirá la autora en ese camino no va solo le acompaña teodoro sacristán el fantasma del primer soldado del bando puesto que mató de un disparo en la frente ambos actuaban por decreto de los poderes que nunca se veían en las trincheras teodoro el especial pepito grillo de eladio estar tan enfadado tan furioso contra el que le va tirando arroz en los tobillos y quejándose todo el rato porque para colmo de males no le ha llevado ni aun bu belén los años que lo acompaña y claro pero no podrá volver a cada tercer lugar de nacimiento porque debe acompañar a su verdugo hasta el fin de sus días a lo largo de canción bajo el agua los personajes toman caminos físicos y existenciales y en ocasiones al cruzarse se respira el cambio el poder transmutado de la amistad del amor de la perseverancia y de posar la mirada en el otro para escuchar hay caminos que nos eligen como el de la guerra que sólo cada rincón de españa una sinrazón despiadada que pelearon cuerpo a cuerpo gentes que solo querían respirar personas que vivieron caer del cielo armas que no entendían dejándolas mutilada tanto física como mentalmente de por vida de sabe mucho eleanor a que perdió a sus padres una pierna y la visión de uno jo en un bombardeo junto a la esperanza la ilusión y el latir de su corazón el latir de su corazón y la luz del camino la pobre mujer se recluyó en las cuatro paredes de una casa moda como su alma en un pueblo mudo y destruido un pueblo que obligó a sus habitantes recluidos en cuevas el monte moda se quedó también la madre del avión desde ese traje podía que arrasó un pueblo tan pequeño que no aparecía ni en los mapas se quedó muda por porque se había quedado sin marido sin casa y sin el alfabeto entero muda se quedaron también las ovejas de agustín al morir el pastor que también sabe de caminos y que sólo se quedó con tales estila de entre todos los personajes agustín creo que es el que mejor domina el arte de respirar bajo el camino porque a pesar de su supuesta simpleza para este mundo entiende perfectamente los corazones y tienen la palabra que no tú hubieron tantos caballeros a lo largo de la historia eso explica que es oveja fuese negra en un mundo tan cruel la bondad es la oveja negra del rebaño para camino al que conforman los treinta y siete santos de la cabecera marital de la madre de teodoro doña virtudes escriba que su encomienda a ellos de río soluto por el abandono de teo de su formación eclesiástica treinta y siete santos que va paseando cada vez que necesita de sus servicios de camino sabe mucho el ingeniero valcárcel que para esa estudiado y va y viene en la historia abandonando caminos y tomando otros pero creo que este nunca a respirar ya que para
Comments of Reseñas | Canción bajo el agua | Fátima Beltran Curto