En el episodio 04 nos llegan voces y sonidos de Traslasierra, Córdoba, Argentina, una región que concentra el 75 por ciento de la producción caprina de la provincia.
Se caracteriza por pastizales y bosques naturales, muchas de las familias productoras del lugar agregan valor a los productos del monte como la miel, el dulce de leche de cabra, los arropes con frutas del lugar, el propóleo, las hierbas medicinales y las tinturas naturales.
Producen con un enfoque agroecológico, que va tomando fuerza en la región al recuperar la historia y saberes productivos del lugar en diálogo con nuevas prácticas productivas saludables para el ambiente. El cambio climático incrementó un problema en los últimos años: las sequias son cada vez más importantes. Y cuando hay sequía y no llueve, no se puede sembrar ni trabajar la tierra. Y además se intensifican la aparición de incendios forestales.
Roberto Maldonado, productor de la zona, reconoce que los inviernos no son lo que conoció y que los incendios “siempre tienen que ver con la mano y los intereses de los hombres. Los inviernos están siendo muy secos, el último no nos ha caído ni una lluvia, ni nieve en la tierra. Antes nevaba mucho, nevaba acá hasta el bajo, 15 ó 20cm nevaba acá en el bajo. Cosa que ya lleva varios años sin nieva”.
Comments