

Description of La respuesta a la soledad no es una persona.
La respuesta a la soledad no es una persona.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, Anet, ¿qué tal?
Saludarte en primer lugar. Felicitarte por el programa.
Gracias, Luis.
Sí. Y bueno, yo quería plantear un problema que afecta a muchos de tus oyentes, al menos a mí, y a muchos otros.
Y es el tema de la soledad.
El tema de la soledad que escuece, que hace daño, que hace que te llamemos por teléfono.
Sí, sí.
Y que contigo, contándote nuestra vida, nuestras cosas, nuestros problemas, ¿no?
Probablemente, si estuviésemos menos solos, pues nos recorreríamos a tu medio y emplearíamos, pues, otro tiempo, otras personas, otros afectos.
Liberarnos de, mediante la palabra, de los problemas que nos acosan, ¿no?
Sí, sí.
Yo tampoco quiero hablarte mucho de mí, pero vamos, yo soy una de las personas afectadas por...
Por la soledad.
Por la soledad.
Sí.
Que planteada en abstracto, pues, da muy poco juego, porque realmente hay mucho que locurar y muy poco en concreto que decir.
Pero que sí que es una asignatura pendiente de ayuntamientos, organizaciones, etcétera.
Porque yo quiero quejarme en el sentido siguiente.
Se emplean muchos recursos públicos en muchas buenas obras, pero hay males latentes que no se resuelven o que no hay voluntad de ser resueltos por...
Hay mucha gente en Barcelona, muy sola.
Sí, sí.
Barcelona y área metropolitana.
Sí.
¿Por qué no hay una mayor sensibilidad con la gente que realmente necesita, pues, simplemente socializarse o apoyo psicológico?
¿Por qué hay tanto dinero para actividades culturales?
¿Y por qué no se afronta este problema de la soledad que padece mucha gente y que padecemos?
Sí, sí.
Realmente yo me gusta pensar mucho en ello.
Sí.
Y no encuentro solución, pero el doctor está en la iglesia y estoy convencido de que...
A ver, Luis, ¿sabes de qué te hablo?
Perfectamente, claro que sí.
¿Sí?
Sí, sí, Luis, naturalmente.
Pues eso es de vosotros.
Sí.
Hay muchos equipos, mucha gente, pues, estas cosas.
Luis, es fácil sentirse solo.
Se puede estar muy acompañado en una gran ciudad con muchísima gente y estar solo.
¿Cómo se arregla la soledad, Luis?
¿Cómo se resuelve?
Depende en gran medida de uno, ¿no?
Pero cuando Francia se absorbe...
Sobre todo es que aquí, en Barcelona, hay una gran desconfianza.
Yo salgo bastante por la noche y conozco a mucha gente,
conozco a mucha gente en lugares públicos,
pero no hay afecto que se dé ahí con una comunicación, pues, liviana.
Y pienso que sería una gran medicina...
O sea, los amigos son una medicina.
Y el poder hacer amigos, lo que pasa es que...
¿Cómo se hacen, Luis?
Sí, sí, es verdad.
Sí.
¿Cómo se hacen, desde tu punto de vista?
¿Es una pregunta que tienes o...?
Sí, es una pregunta que te hago, sí.
¿Cómo se hacen amigos?
Mostrándose amigo.
¿Amigo?
Mostrándose amigo.
Eso es lo que decía el viejo Salomón.
El que quiere hacer amigos ha de mostrarse amigo.
Tú sabes que muchos de los que llamamos...
A mí es que...
A ver, hay veces que lo llevo mejor o peor,
pero hoy es de esos días en que lo llevo fatal.
Entonces, cuando uno tiene que recorrer a ti para decir...
Me gustaría tener un círculo social más interesante.
Esto aparentemente es un pequeño problema,
pero lo padecemos mucha gente.
Y, de hecho, pues...
Hay programas de radio en los que...
Realmente el problema real es soledad.
Que luego, pues...
Las personas podemos contar un pequeño problema
con el entorno familiar más próximo,
pero es soledad.
O sea, es...
¿Estás entendiendo?
Yo te estoy entendiendo perfectamente.
Además, te estoy escuchando.
Y yo creo que sí.
Y, bueno, te cuento...