Respuestas públicas a la desinformación en la UE y España (2015-2023): una cuestión abierta
Description of Respuestas públicas a la desinformación en la UE y España (2015-2023): una cuestión abierta
2025.16.1
Sabater-Quinto, F., Belmonte-Martín, I., & Lloret-Irles, D.(2025). Respuestas públicas a la desinformación en la UE y España (2015-2023): una cuestión abierta [Public Responses to Disinformation in the EU and Spain (2015-2023): An Ongoing Issue]. Revista Mediterránea de Comunicación/Mediterranean Journal of Communication, 16(1), e27371. https://www.doi.org/10.14198/MEDCOM.28371
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Las campañas de desinformación se han convertido en un desafío crítico para la democracia en europa sabías que según el eurobarómetro de dos mil veintitrés más del ochenta porciento de los españoles consideran que la desinformación es una amenaza para la estabilidad del país en este artículo vamos a profundizar en cómo la unión europea y españa han respondido a este problema desde desde dos mil quince y qué resultados han obtenido que realizaremos las políticas públicas que se han implementado para combatir las noticias falsas y la desinformación hola soy federico sabater coautor del estudio respuestas públicas a la desinformación en la ue y españa dos mil quince dos mil veintitrés una cuestión abierta junto a irene belmonte y daniel lloret profesores de la universidad miguel hernández de ciencias políticas y psicología respectivamente publicado en la revista mediterránea de comunicación el que exploramos cómo se ha combatido de la desinformación en los últimos años tanto a nivel de la europea como españa en los últimos años la unión europea ha intensificado sus esfuerzos para combatir la desinformación y proteger la integridad democrática en dos mil quince se creó el grupo de trabajo east street com para contrarrestar la desinformación provenientes de rusia esta iniciativa incluye la plataforma eu versos de sinfo que identifica desmiente noticias falsas en la región en dos mil dieciocho la comisión europea lanzó un plan de acción contra la desinformación basado en mejorar la detección y análisis de campañas de esa informativas fomentar la cooperación entre estados miembros y promover la alfabetización mediática también se estableció un sistema de alerta rápida para detectar amenazas especialmente durante elecciones durante la pandemia de covid diecinueve se intensificaron los esfuerzos con la creación del observatorio europeo de medios digitales y la autorización del código de buenas prácticas al que se unieron grandes plataformas como facebook y google en españa en dos mil veinte es simplemente el procedimiento de actuación contra la desinformación que establece medidas para prevenir y detectar campañas des informativas este plan coordinado por la secretaría de estado de comunicación busca proteger la estabilidad institucional y fomentar la resiliencia digital a pesar de los avances realizados queda mucho por hacer la desinformación sigue siendo una cuestión abierta que requiere atención cosa si te interesa este tema te animo a leer el artículo completo en la revista mediterránea de comunicación encontrarás un análisis más detallado y propuestas para mejorar las estrategias aprendidas albans