
Resumen informativo empresarial (2ª semana noviembre)

Description of Resumen informativo empresarial (2ª semana noviembre)
🎧 En este programa te mantenemos informado de todas las noticias relevantes del ámbito EMPRESARIAL y LEGAL.
🔊 En LABE Último minuto realizamos semanalmente una recopilación de todas las novedades más destacadas para ti. ¡No pierdas más tiempo y escucha lo que está sucediendo!
📢 SUSCRÍBETE al programa para no perderte nada y visita nuestra web: https://labeabogados.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas bienvenidos a nuestro programa último minuto hoy os traemos las últimas noticias y actualizaciones para estar al día en el sector legal y empresarial repasamos ahora con nuestra compañera cristina santa vaya las más importantes comenzamos bruselas recorta la previsión del pib para españa al cuarenta y seis por ciento la comisión europea ha rebajado otra vez las previsiones de crecimiento para la economía española que a su juicio estarán muy por debajo de las que mantiene el gobierno de pedro sánchez según los cálculos de bruselas la economía española crecerá apenas un cuatro con seis por ciento este año lo que representa una reducción espectacular desde el seis con dos por ciento que preveía en julio el gobierno mantiene su esperanza de que el pib crezca en un seis con cinco por ciento en dos mil veintiuno y siete por ciento en dos mil veintidós la comisión cree que el año que viene la economía española apenas crecerá un cinco con cinco por ciento ocho décimas menos de lo que preveía en verano de esta forma las previsiones de bruselas también se alinea con las últimas revisiones del fm y de ot otros organismos como fugas o harry cert que también pronostican un menor crecimiento del esperado por el ejecutivo este año las empresas deberán publicar datos desglosado por país para cumplir con la transparencia fiscal en su lucha contra la ilusión fiscal el pleno del parlamento europeo dio luz verde definitiva a la norma que obligará a las grandes multinacionales a publicar los impuestos que pagan en cada estado miembro de conformidad con la nueva legislación las grandes empresas y sus filiales con actividad en más de un estado europeo y cuya facturación anual supe de los trescientos cincuenta millones de euros estarán obligadas a public carlos impuestos que vuelan en cada país de la unión europea esta información se publicará también internet con una plantilla común y en un formato apto para lectura automática los ayuntamientos perderán un mínimo de setenta y ocho millones al año con el nuevo cálculo de la plusvalía los técnicos del ministerio de hacienda estiman que los ayuntamientos perderán un mínimo de setenta y ocho millones anuales con la nueva regulación del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana tras ser adaptado mediante real decreto a la sentencia del tribunal constitucional que considero nulo el sistema de cálculo anterior el agujero en treinta y cinco capitales y ciudades de más de ciento cincuenta mil habitantes superar y el veinte por ciento de los ingresos por este tributo contando exclusivamente el efecto de los nueve que eficientes del método objetivo incertidumbre respecto a que hará el el banco central europeo con las inyecciones de liquidez aunque todo el mundo está pendiente de la subida de tipos de interés y del calendario de la retirada de compras de deuda por parte del banco central europeo el primer síntoma de normalización por parte de la institución será el cambio de las condiciones de las operaciones de refinanciación a la banca directamente su eliminación una vez termine la última ronda en junio de dos mil veintidós la administración ha licitado más obras septiembre de este año que en todo dos mil veinte el motor económico de la obra pública está funcionando o al menos se limitan proyectos a mayor ritmo que en ejercicios pasados según datos recopilados por la asociación de constructoras se ocupan los casi diez y siete mil millones que han sido limitados por las distintas administraciones hasta el cierre de septiembre superan ya la cifra total registrada en tu del ejercicio dos mil veinte la media de licitación mensual entre enero y septiembre roza mil novecientos millones de euros subiendo claramente desde los algo menos de mil doscientos millones mensuales del año pasado esto es todo por hoy os esperamos en el siguiente episodio con más noticias y novedades os animamos a suscribirse a nuestro canal y visitar nuestra web y ya sabéis el equipo de abogados y consultores del ave estarán siempre a vuestra disposición hasta pronto