
Resumen informativo empresarial (4ª semana noviembre)

Description of Resumen informativo empresarial (4ª semana noviembre)
🎧 En este programa te mantenemos informado de todas las noticias relevantes del ámbito EMPRESARIAL y LEGAL.
🔊 En LABE Último minuto realizamos semanalmente una recopilación de todas las novedades más destacadas para ti. ¡No pierdas más tiempo y escucha lo que está sucediendo!
📢 SUSCRÍBETE al programa para no perderte nada y visita nuestra web: https://labeabogados.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas bienvenidos a nuestro programa último minuto hoy os traemos las últimas noticias y actualizaciones para estar al día en el sector legal y empresarial repasamos con nuestra compañera marina a las más importantes comenzamos prórrogas algunas medidas económicas para apoyar la recuperación en el consejo de ministros de esta semana del gobierno ha aprobado de la diligencia de determinadas medidas de apoyo autónomos y empresas para impulsar su recuperación en línea con la ampliación por parte de la unión europea del marco temporal de ayudas públicas frente a la pandemia el objetivo de seguir protegiendo el tejido productivo para que las empresas viables puedan reforzar su solvencia el actual fase de crecimiento económico de esta forma las empresas y los autónomos podrán acceder hasta el treinta de junio de dos mil veintidós a las líneas de avales para cubrir sus necesidades de liquidez o financiar sus proyectos de inversión este instrumento del instituto de crédito oficial alcanzado desde su puesta en marcha en marzo del año dos mil veinte los ciento cuarenta mil millones de euros sánchez convence a bruselas y la unión europea da el visto bueno a su presupuestos la comisión europea ha dado el visto bueno al borrador del ejercicio presupuestario que el gobierno de pedro sánchez presentó el pasado un mes de octubre según bruselas prevea ajustes importantes de reducción del gasto al tiempo que hace uso de los fondos europeos de plan de recuperación para relanzar la inversión y apoyar a la economía mientras que en buena parte de los países de la eurozona el gasto corriente y las inversiones nacionales son el principal motor de la recuperación en españa lo será el uso de fondos europeos esto supone un cambio en su postura fiscal que será contra activa en el año dos mil veintidós bruselas entiende que el gobierno hizo uso del margen que dio la suspensión del pacto de estabilidad y crecimiento durante dos mil veinte y buena parte de dos mil veintiuno muy por encima de la media europea y debe a ahora controlar la deuda los convenios colectivos sectoriales promover han planes de pensiones en las empresas el gobierno ha aprobado el primer informe delante proyecto de ley de fondos de pensiones de promoción pública y planes implicados el texto recoge la arquitectura básica de una de las medidas estrella de este ejecutivo en mantelería de previsión social complementaria que ahora se someterá a los informes pertinentes para ser aprobado en una segunda lectura por el gobierno antes de final de año y para que esté vigente antes de que acabe junio de dos mil veintidós el ministro josé luis escriba explicó tras la reunión del consejo de mínimo otros que el gobierno creará con esta ley un fondo de pensiones de empleo colectivo impulsado desde el sector público al que se podrán a escribir muchos trabajadores de pymes y autónomos y trabajadores en administraciones públicas el banco de españa alerta sobre la externa habitación y subcontratas como riesgos de la digitalización fina encierran la su gobernadora del banco de españa a margarita delgado ha señalado a los ciberataques y la externa lización o subcontratas de servicios como los mayores riesgos que para las entidades financieras entraña el proceso de digitalización del sector el sector bancario no es ajeno a este fenómeno por el contrario es uno de los más afectados por este proceso de transformación debido al extraordinario desarrollo de la tecnología y su aplicación directa tendencia kira a más en los próximos años inteligencia artificial big data servicios en la nube tecnologías de registro distribuido o finanzas descentralizadas son elementos que desempeñan un papel clave en el futuro próximo de las finanzas el setenta y cinco por ciento de los trabajadores en riesgo de sufrir y efectos por la conexión laboral así se apunta desde el estudio de los efectos de la hiper conexión digital la salud laboral de los trabajadores de la federación aspa de servicios de prevención ajenos el estudio subraya que el uso de las tecnologías de la información y comunicación han supuesto un gran avance para el mercado laboral y que esta forma hola beneficia tanto a trabajadores como empleadores pero pone el foco los nuevos riesgos que esta forma de trabajo conlleva el nuevo perfiles el trabajador flexible que pueda trabajar en cualquier momento y en cualquier lugar pero a la vez los empleados que corren el riesgo de no saber como desconecta el estudio revela que más de la mitad de los trabajadores reconoce que realiza tareas en sus horas libres y recibe correos o comunicaciones en horas no laboral