iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Gema La Vida por Delante
Resumen La Vida por delante 10/02/2025

Resumen La Vida por delante 10/02/2025

2/10/2025 · 01:21:18
0
6

Description of Resumen La Vida por delante 10/02/2025

Entrevista con César Nates, presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria. La flota de cerco trabaja en un nuevo modelo de gestión de la pesca del bocarte en el Golfo de Vizcaya. Y por otro lado, OpesCantábrico ha pedido al Gobierno de España modificar el decreto de alimentación saludable en los colegios para que incluya el aumento de consumo de pescado.

Valeriano Teja Oruña, presidente de Peregrinos por Cantabria nos avanza la próxima publicación de "Las Credenciales Jacobeas" un libro que recopilará más de doscientos distintivos que identifican al peregrino del Camino de Santiago. Uno de sus autores es Teja, presidente de la Coordinadora de Asociaciones y Albergues de los Amigos del Camino de Santiago y de Santo Toribio por Cantabria. Nos lo cuenta en este audio y además informa de la reunión que mantuvo en el albergue de La Casa del Abuelo Peuto, de Güemes, el pasado 31 de enero.

El director de la Casa de Cultura de Santoña, Rafael Palacio Ramos avanza las actividades programadas durante la semana en el centro municipal.

El consumo de suplementos nutricionales está aumentando de forma considerable. Con Raquel Pérez Reguera, farmacéutica y nutricionista nos informamos sobre cómo y cuando los complementos alimenticios están indicados o son recomendables en nuestra dieta.

El técnico del Club Natación-Waterpolo Santoña, Álvaro García se ha proclamado Campeón de España en 200 metros espalda, y ha obtenido la Medalla de Bronce en 200 metros mariposa en el XXX Campeonato de España Open de natación máster, que este fin de semana ha reunido en Oviedo a más de 1.800 nadadores de todo el país. Igualmente, Xabi Arrastio ha conseguido la quinta posición. Nos lo cuenta el míster Álvaro García en este audio.

El maestro de judo Vicen Samperio informa de la buena actuación que han tenido los judocas locales este sábado en la Supercopa sub 15 en Montijo y Copa A Aragón sub 21, y ayer domingo en el Campeonato de Cantabria puntuable para el ranking sub 21.

Las remeras de categoría infantil de Santoña han logrado la Medalla de Plata en la Regata Internacional de Marsella donde han competido este fin de semana. El presidente de la SD IRC Santoña Club de Remo, Sergio Rozadilla nos da los detalles e informa de los resultados en el Campeonato de España de larga distancia de Remo Olímpico en Ourense, la Liga Cántabra de Bateles y el Campeonato Regional de larga distinta en Banco Móvil que se disputó en Santoña el 1 de febrero.


Read the Resumen La Vida por delante 10/02/2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La Flota de Cerco está trabajando en un plan de gestión de la pesca del Bocarte en el golfo de
Vizcaya. Actualmente la gestión de esta especie se hace a través de la Asociación de Organizaciones
de Productores de Pesca del Cantábrico o Pesca Antábrico, a la que pertenece Opacan,
que aglutina a los productores artesanales de Cantabria y cuyo presidente es nuestro
primer invitado en el programa de hoy, César Nátez, que es responsable igualmente, como saben,
de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria. César Nátez, ¿qué tal? Muy buenos días.
Hola, ¿qué hay? Buenos días, ¿qué más? Ahora faltan de muy pocas semanas ya para el inicio de
la campaña del Bocarte. Estáis en pleno debate en el seno de Opes Cantábricos sobre si es necesario
un cambio en la gestión de esta especie. ¿Por dónde pasa ese cambio, César? ¿Y si lográis
poneros de acuerdo todos los implicados en el sector? Bueno, más que cambiar el plan de gestión,
porque el plan de gestión es el que tenemos desde la parada biológica, del plan de gestionar la
anchoa, con las reglas que hay de explotación y demás, lo que queremos cambiar es el modelo
de gestión. Ahora mismo se está gestionando con la cuota del Reino de España, se está
gestionando con unos topes diarios. Desde Opes Cantábricos intentamos gestionar la pesquería
como llevamos haciendo los diez últimos años, por lo menos los que he estado yo. Pero bueno,
en los dos últimos años nos hemos dado cuenta que somos muchos más barcos dedicándonos a la costera,
los precios no es que nos suban, es que bajan, y bueno, pues queremos poner un nuevo modelo de
gestión que llevamos hablando ya hace, pues yo creo que cogí la presidencia de la Federación en enero
del 22 y la primera reunión que tuve fue en Gijón para intentar cambiar este modelo de gestión. Como
todos los cambios, pues hay desconocimiento por parte de la gente y bueno, pues cuesta. Y ahora
mismo parece que este año pues hemos arrancado con ganas de hacerlo, parece que nadie se opone
frontalmente y bueno, en eso estamos, intentando cambiar, pasar del modelo de los últimos 10 años
a otro tipo de modelo. ¿Pero qué es lo que ahora mismo está mal y habría que cambiar? ¿Y qué
cambiaría a la hora de repartir el Bocarte? Porque se da importancia, por lo que he visto,
a los criterios tanto sociales como económicos también. No, lo que se da importancia es al
status quo actual. Nosotros tenemos claro que a nadie le puedes imponer un cambio de gestión que
modifique el status quo que hay ahora mismo en la AMAD. Y me dirás, ¿qué es el status quo? Pues al
final cada uno pescamos lo que pescamos y eso es muy importante. No podemos hacer un modelo de
gestión modificando eso. Si yo el año pasado he pescado 4 toneladas, pues lo que no me vas a
decir este año es que pesque una. Entonces, pues estamos buscando una manera de repartirnos
Ponopez lo que pescamos actualmente y lo que hemos llevado pescando a lo largo de los años,
solamente buscando una cosa y buscando un mejor precio para nuestro producto que es la anchoa,
para algo que tiene un valor que debería ser bastante mayor del que nos están pagando. ¿Qué
pasa? Yo siempre lo dije desde el primer momento, el cierre de la pesquería dirigida de Chicharro
hizo que se incorporase a la pesquería de la anchoa mucho más barcos. Eso hemos visto,
sobre todo el año pasado, hemos visto que trae unos volúmenes de desembarcos diarios que son
inasumibles. Son inasumibles porque ya no es porque el precio sea malo, es que no hay manera
de tragarlo. No lo traga el sector, no lo traga la conserva. Nosotros no podemos llevar un millón
trescientos mil kilos durante tres días seguido a nuestros puertos porque no lo difiere el sector.
¿Y eso qué hace? Pues una caída de precio. Y luego resulta que llega el 6 de agosto y estamos
sin bocarte para mantenernos. Y llega el año pasado, el 10 me parece que fue, el 12 de junio,
y ya hemos consumido la cuota del primer semestre. Y eso, habiendo como hubo el año pasado,
un mes de marzo no tan bueno como otros años. Yo no le voy a llamar malo, porque el año pasado
se pescó en marzo lo que normalmente se tendría que pescar. Pero claro, si llegamos a tener el
año pasado, un mes de marzo, como los últimos años, pues igual el 15 de mayo,

Comments of Resumen La Vida por delante 10/02/2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!