iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Gema La Vida por Delante
Resumen La Vida por delante 14/02/2025

Resumen La Vida por delante 14/02/2025

2/14/2025 · 01:16:08
0
11
0
11

Description of Resumen La Vida por delante 14/02/2025

Entrevista con Eloy Oliveri, concejal de Economía Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Santoña.

La Guardia Civil de Cantabria ha dado por finalizada la operación “GADUS”, contra el tráfico de drogas en Santoña y en la zona oriental de Cantabria. Nos informa Raúl Arias, portavoz de la Benemérita en la región.

En el Día de San Valentín nos acercamos hasta la floristería La Trastienda de Santoña y nos atiende su propietaria Diana Ortiz Arisqueta. Cada 14 de febrero, establecimientos de todo el mundo se visten de romanticismo para celebrar el Día de los Enamorados.

Coincidiendo con San Valentín, Vuelve Bridget Jones con el estreno de su cuarta película “Loca por él”, que promete romper la taquilla de nuevo. Este y otros estrenos en "La radio de cine" con Pepe Luis Sáez Ocejo.

Hacemos una previa al Concurso de Murgas del Carnaval de Santoña y conectamos con nuestro compañero Iván Expósito en la carpa de la Plaza de San Antonio.

Read the Resumen La Vida por delante 14/02/2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

en la vida por delante, emprendemos un viaje con los sonidos de la actualidad, buscamos
los testimonios de los protagonistas de la jornada, miramos nuestro entorno más cercano,
reímos con nuestros invitados, porque cada día es nuevo en su compañía, búsquenos
y sonreirá, hablará y escuchará con nosotros, la vida por delante, con Gema Matantas.
Hoy viernes cerramos la ronda de entrevistas con los concejales del equipo de gobierno
del Ayuntamiento de Santoña y con la presencia en los estudios de la radio de Eloy Oliveri,
concejal de Economía, Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Santoña. ¿Qué tal, concejal?
Muy buenos días. Un momento, un momento. Concejal de Economía, Hacienda y Personal
del Ayuntamiento de Santoña. Muy buenos días.
Buenos días, Gema, y un saludo a todos los oyentes y déjame explicar lo que ha pasado,
estaba el micro desconectado. No es que haya ningún problema técnico serio, ¿no?
No, no, no es serio, afortunadamente, pero a veces la radio pues nos hace estas malas
jugadas, que hay un simple cable que se mueve y nos deja sin sonido.
Déjame decirte que hace tiempo que no venía estos micrófonos y que, bueno,
que parece que el sonido suena muy bien, suena muy bien con las mejores técnicas
que se han llevado a cabo en la radio. Se tienen que notar, sí, a pesar de esos
disgustos que a veces nos llevamos con la programación en directo cuando falla algún
cable, pero bueno, como digo, ya está solventado. Y abro la entrevista, concejal,
con esa nueva tasa del servicio de recogida de basuras, porque Meruelo ha sido esta semana
el lugar de encuentro de los alcaldes y representantes de los ayuntamientos de la
zona, un encuentro convocado por la empresa pública Mare para informar sobre esta nueva
tasa, tasazo que llaman y que se va a aplicar en respuesta a esa normativa europea por la
gestión de los residuos. Sé que ha estado el alcalde del Ayuntamiento de Santoña en la reunión
y que qué información nos han trasladado en relación a este asunto. Te tengo que corregir,
no ha estado el alcalde, ha estado la concejala de limpieza viaria y el concejal de medioambiente.
Yo tampoco he estado, podría haber estado, pero bueno, creo que estábamos bien representados
por estos dos concejales. Sé que en esa reunión te veo bien informada, porque no me consta que haya
trascendido mucho. Esto ha coincidido con la entrevista que hice ayer al alcalde del Ayuntamiento
de Bárcena de Cicero y fue él quien me dijo que había estado el alcalde del Ayuntamiento de
Santoña, por eso esa confusión también. Sí, me imaginaba que sería por alguna entrevista que
tenías noticia de esta reunión. A ver, la verdad que es buen punto que empecemos la entrevista por
el tema de las basuras, porque es un asunto absolutamente nuclear, no sólo en el Ayuntamiento
de Santoña, sino en todas las administraciones locales en este año 2025, porque afrontamos un
cambio muy profundo en la gestión de basuras y en el cobro de la tasa. Y de hecho te diría que
esta cuestión está incluso condicionando el presupuesto de 2025, porque, como sabes,
porque ha estado aquí Isabel Rueda, la concejala de Del Ramo, pues estamos tramitando el pliego
nuevo del nuevo servicio, que esperamos que entre en funcionamiento a lo largo de este año 2025,
y también la nueva tasa de basuras, que ahí es donde estoy yo más implicado, porque bueno,
hemos contratado una consultora, una empresa externa, que nos está haciendo los estudios
económicos y la redacción de la nueva ordenancia fiscal para el cobro de basuras. Lo que pasa que
es un tema complejo, porque la nueva ley de basuras que entra en vigor en abril, la ley 7
barra 2022, pues el espíritu de esa ley dice que quien contamina paga y que tiene que pagar
más quien más contamina. Y llevar eso a la práctica y a la realidad socioeconómica de
Sandoña, pues no es sencillo. Y ahora mismo estamos estudiando diversas opciones, es decir,
tiene que pagar más las viviendas en las que vive más gente, las viviendas en función de su
superficie, las viviendas en función de su consumo de agua, todas estas son variables que estamos
estudiando. Luego también, respecto a las empresas y los negocios, pues también hay que estudiar
quién contamina más. ¿Tiene sentido que pague más una empresa de alimentación o una empresa que
vende electrodomésticos, muebles o ropa? No lo sé. Son cuestiones que ahora mismo están sobre la mesa.
Es difícil definir quién contamina más, ¿no? Porque en este caso, con esta tasa,
quien más contamina más paga. Exacto, eso es lo que dice la ley y eso es lo que tenemos que
reflejar. Lamentablemente, dado que es una imposición que viene de Bruselas y también
del gobierno de España, la gestión se complica mucho más. Ya no es solo la recogida de basura,
es que incluso el tratamiento de los residuos se complica y con lo cual se encarece también. Con
lo cual, obviamente, hay que repercutir este incremento de costes en los que usamos el servicio
de basura, que somos los ciudadanos y las empresas. Y eso, pues lamentablemente, me toca dar esa,
no sé si mala noticia, pero como concejal de Economía y Hacienda es lo que tengo que transmitir
a la ciudadanía, no es un capricho del Ayuntamiento.

Comments of Resumen La Vida por delante 14/02/2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!