La población mundial actual es de 7000 millones y se calcula que llegaremos a 9000 millones en menos de 50 años. Ante esta situación, la agricultura no puede cerrar las puertas a una tecnología como los transgénicos que han dado probadas muestras de su eficacia. Sobre esto, el Profesor Ramón Serrano, catedrático de Biotecnología en el Área de Bioquímica y Biología molecular de la Universidad Politécnica de Valencia, e Investigador del IBMCP, explica en esta charla cómo uno de los principales retos a los que se enfrenta la agricultura actual es vencer la oposición que algunos grupos como Greenpeace muestran a la aplicación de la Ciencia en su desarrollo y optimización, con casos que bordean el crimen contra la humanidad como la presión política que realizan para bloquear el arroz dorado, un arroz transgénico que se está desarrollando por organismos públicos.
Entre otros premios, el Profesor Serrano ha recibido la cruz de Alfonso X el sabio, y es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Regensburg (Alemania). Con más de 200 publicaciones científicas y un índice "h" de 69, es de los científicos españoles con mayor proyección internacional y una referencia en el campo del transporte de iones y la tolerancia a estrés de las plantas.
Comments