

Description of El reto social empresarial
Mayra Argüelles entrevista en su programa semanal ‘MotorEs Económicos’ a Mónica Rodríguez, responsable autonómica de Empleo de Cruz Roja, con quien habla de la importancia del reto social empresarial. Además, conversa con Rafael Gómez, de la empresa Cash Converses, ejemplo “de bagaje, experiencia y formación social empresarial” y colaboradora de Cruz Roja; junto a Carlos López Enseñat, socio fundador de la consultora Value Group, en esRadio Baleares.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Las empresas que están rompiendo el molde son aquellas que están viendo más allá de la responsabilidad social y la innovación.
Estas empresas son la vanguardia de un nuevo paradigma, ven en las necesidades de la comunidad.
Pasamos de la filantropía a la responsabilidad social de empresa y a la sostenibilidad y ahora hay que pasar a la creación de valor compartido.
Hoy el reto social empresarial.
Motores Económicos con Mayra Arguelles en Es Radio Baleares 97.1 y 95.6.
Decía básicamente que la responsabilidad social corporativa es una decisión de negocios.
Buenas tardes, Carlos López Enseñar de Value Group.
Buenas tardes, Mayra.
Tengo que decirte que siempre elogio y siempre hago halagos a tus posts, pero este último que has hecho, me tienes que informar, desde la Bolsa de Valores de Madrid me ha llegado al alma.
Era un evento empresarial que pretendía poner en valor todas estas empresas que deciden salir a Bolsa, que es un ejercicio de rigor, de transparencia, de profesionalización.
Entonces, a través de un despacho con el que colaboro de ámbito nacional, hicieron esas jornadas donde invitaron a ocho ponentes para explicar todo lo que implica la salida a Bolsa, todos los beneficios, todo el duro trabajo que representa.
Y luego en el patio hubo un network y un cóctel donde pudimos todos intercambiar impresiones.
Aplicable, imagino, a tu nuevo proyecto de club de inversión.
Efectivamente, resulta que hay una serie de empresas que están fuera del radar de la mayoría de inversores, que están en la bolsa, en la BME Growth.
Y tengo ejemplos muy concretos de empresas que están resultando muy atractivas con un recorrido impresionante.
Y la próxima newsletter que voy a publicar, la primera newsletter del club de inversión, va a explicar este tipo de empresas.
Habéis tenido una reunión precisamente del club de inversión DIL muy recientemente.
¿Cuál es la acogida del proyecto, Carlos? La acogida es... estoy básicamente muy contento porque la acogida es muy positiva y con las expectativas muy altas, que espero no defraudar y mucho trabajo que va a haber.
Entonces, estamos esta semana anunciando el segundo evento de inversores, que voy a tener que pensar en ampliar el aforo porque van por ahí los tiros.
Y es donde vamos a presentar a un amigo mío que tiene un fondo de inversión que está teniendo un éxito tremendo aquí de Palma y Mallorquín.
Y es un poquito lo que yo quiero que nos cuente toda esta experiencia que está teniendo con el fondo y que nos cuente sobre todo que a mí me interesa mucho dónde ha metido la pata, que es donde yo quiero centrarme muchas veces en los errores que hemos cometido los inversores.
Da para muchos capítulos e incides mucho en este aspecto de aprender de los errores.
Hablaremos hoy no de errores sino de empresa, como siempre, de talento y de organizaciones que ponen en valor las necesidades de unos y de otros.
¿Qué tipo de catalizador es una organización como Cruz Roja? Buenas tardes, Mónica Rodríguez, responsable autonómica de empleo de Cruz Roja.
Hola, buenas tardes.
Preguntaba qué tipo de organización es Cruz Roja y cómo actúa como catalizador de esas necesidades de la comunidad y de las empresas.
Bueno, el plan de empleo de Cruz Roja justamente este año cumple 25 años.
Tenemos un largo recorrido a la hora de colaborar con aquellas empresas que necesitan captar talento, pero a su vez tienen esa especial necesidad de aportar a la sociedad y colaborar con personas que están en una situación de vulnerabilidad, que es el colectivo que estamos atendiendo desde Cruz Roja.
Entonces, somos mediadores en la generación de oportunidades para posibilitar que haya un cambio real en la vida de estas personas que atendemos en nuestro servicio.
Has mencionado oportunidades que cambian vidas, Somos Go, que es también un poco el… Es el proyecto enfocado al colectivo joven, Somos Go.
Son frases muy comunicativas.
¿Cómo importante es esta faceta del marketing de la comunicación aplicado a las organizaciones, esta forma de hablar diferente? Bueno, al final es cambiar un poco las etiquetas, ¿no? En positivo, en crear lemas de impacto que cambien un poco el chip y trasladen ese mensaje de talento, de capacidad y de impulso.
Entonces, Somos Go.