
Retos de la convivencia escolar, con Rosario del Rey
Description of Retos de la convivencia escolar, con Rosario del Rey
El desarrollo socio emocional y moral es un elemento clave para el bienestar del alumnado. Un objetivo que debemos potenciar desde los centros educativos a través de los proyectos de convivencia escolar y prevención de la violencia, particularmente del acoso escolar. Pero, ¿a qué llamamos convivencia escolar? ¿Qué retos debemos enfrentar? ¿Cuál es la función de los programas de prevención y actuación?
Lo descubriremos con Rosario del Rey, catedrática en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla, responsable del grupo de IASED y copresidenta del Observatorio Internacional de Clima Escolar y Prevención de la Violencia.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás escuchando el podcast de la cátedra de inteligencia emocional uned pamplona fundación caja navarra un espacio donde hablar y pensar sobre las emociones de la mano de grandes especialistas con la colaboración del go gobierno de navarra muy bienvenidos y muy bienvenidas de nuevo al pocas de la cátedra de inteligencia emocional uned pamplona fundación caja navarra hoy tenemos otro de estos temas que probablemente y mucho más en la actualidad están llamando al debate público al debate popular como debería hemos organizarlos los colegios los institutos los centros de enseñanza para que no perdamos los nervios y sobre todo para que nos permita la propia estructura que tienen identificar aquellas situaciones de riesgo o de vulnerabilidad bueno de como convivir en los colegios y de cómo esa con vivencia o esos problemas de convivencia nos pueden dar pistas para las cuales la inteligencia emocional tiene algunas no todas pero algunas soluciones de esto como digo viene a hablarnos hoy nuestra siguiente invitada rosario del rey alamillo catedrática del departamento de psicología evolutiva y de la educa ción en la universidad de sevilla y responsable del grupo y haced ahora ya nos contará a qué se dedican además de co presidenta del observatorio internacional de clima escolar y prevención de la violencia a mí me ha hecho mucha gracia lo de clima escolar pero realmente podríamos hablar prácticamente de un pequeño ecosistema ahora nos dirá si estoy en lo cierto o no lo que nos queda por nuestra parte es agradeceros la escucha atenta y animaros también a que comentéis a través de las redes sociales qué os sugiere todo esto acerca de lo que vamos a hablar y a reflexionar hoy bueno rosario bienvenida a nuestro podcast un podcast en el que intentamos pensar las emociones hablar de emociones y hacer una pequeña crítica también por qué no decirlo al modo en el que se entienden o se sobre entienden muchas veces los problemas que tienen que ver con las emociones y con la convivencia humana nos suele gustar aquí en el podcast que vosotros que vosotras os os presentéis y nos contéis cómo se inicia vuestra andadura intelectual en tu caso como investigadora y como profesora que no es exactamente lo mismo aunque suele ir de la mano como arranca esa ilusión en rosario del rey por las cuestiones que tienen que ver con la pedagogía con la educación y con la psicología y cómo termina bien terminando nunca mejor dicho una una parte importante de su carrera y ganando una cátedra universitaria especializada justamente en psicología evolutiva y de la educación quienes rosario y cómo ha llegado hasta donde ha llegado muy buenas tardes y bienvenida muy buenas tardes muchas gracias por la inf habitación woof rosario del rey como como decidí dedicarme a la investigación pues yo creo que como muchas veces nos sucede a muchos jóvenes cuando estábamos en la universidad y estar en el momento oportuno en el sitio oportuno y y pasar la puerta de la oportunidad yo estaba en segundo de carrera y una profesora mía que era rosario ortega me daba psicología evolutiva me dijo que si quería ir a ayudar a unos colegios del polígono sur que una zona muy muy deteriorada una necesidad necesitada en en en sevilla y yo claro yo no era capaz yo era una chica muy normativa y dije que cualquier cosa que dijera una profesora allí allí qué iba yo y más siendo una tocaya y más siendo una tocaya aquel año fue fantástico porque la profesora ortega consiguió que estudiaba estábamos más de veinte alumnos de pedagogía aquel año fue un año de muchísimo su bobby brown estábamos casi setecientos personas estudiando pedagogía en sevilla y nos fuimos allí a las tres mi vivienda hacer investigación y hablar de violencia que hace veintitantos años era impos la diferencia en españa se parecía que aquello era sólo de estados unidos y luego a partir de ahí es verdad que me me gustaba la orientación escolar estuve trabajando mientras que estaba en la carrera apoyando en práctica en un centro educativo y cuando terminé la carrera pues me dijo rosario te vas a quedar aquí digo yo tengo trabajo y ella me dijo pues yo te voy a buscar una beca y entonces empecé a trabajar en la consejería educación en el teléfono del maltrato entre iguales que que empezó en el noventa y siete y ya a partir de ahí pues es verdad que saqué buena nota eso me ayudó a conseguir financiación