RetroManía30 #59 (Abr'93)
  • 01/04/2023
  • 1450
  • 43
  • 32

RetroManía30 #59 (Abr'93)

Explicit
Audio not available. Try it later.
  • Download
  • Share
  • Like
  • More
Preparing audio download

Preparing audio to download.

Sponsored listening. Audio will begin within seconds...

Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium

Try it for free

X

RetroManía30 #59 (Abr'93) description

Analisis 90s multiplataforma micromania 16 bits


This audio is liked by: 43 users

Lee el episodio

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Comments

Imágen de usuario
telcontarvi

Buenas, solo llevo escuchado hasta la parte del X-Wing, pero escribo antes de que se me olvide hacerlo para confirmar que tenía la mision de la Estrella de la Muerte, concretamente 2. La primera era en la superficie (única misión en la que te podías estrellar contra el suelo) y tenías que destruir hangares de Tie Fighter que no paraban de vomitar moscardones, y unas cuantas torretas turbolaser. Y la segunda era la mítica Trench Run, pero mejor confíar en el ordenador de disparo y dejar la fuerza para los profesionales. Lastima que el Tie Fighter tan superior técnicamente y jugablemente no tuviera una fase igual de mítica. Y nunca llegué a pasarme el X Wing Alliance, que se que la ultima misión es en el INTERIOR de la segunda estrella de la muerte, manejando al Halcon Milenario. Curiosamente X Wing Alliance es el juego q me hizo suscribirme a Micromanía tercera época pq requería Jostick, y por aquel entonces Micromanía te regalaba un Gravis que aún conservo si te suscribías un año

Imágen de usuario
Pedro González

Genial programa como siempre y con su majestad His Airness en la portada de este número. Ese juego ha envejecido fatal y aunque no lo tuve en su época yo creo que con un Lakers VS Celtics and the NBA playoffs o con un Fernando Martín a dobles te lo pasabas mejor. Buenísima la anécdota de Joe Dumars, por cierto.

Imágen de usuario
Jose A.Granero

¿Dónde hay que firmar la petición para que lo de la primera época?

Imágen de usuario
firolelgris

Episodio de primicias en la franquicia 30, abordáis Micromania primera época, tenéis al señor pixel trabajando para la franquicia, menos mal que vivis cerca de Andorra para mudaros junto a ciertos youtubers… Yo también era más de Wing Commander que de X-Wing, recuerdo que me voló la cabeza en su momento. Grande Laertes con su tirada de dados este mes, fichajazo como todos los que hacéis, se nota que pagáis bien. Nos vemos el mes que viene en el especial a seguir esperando sorpresas y que la franquicia siga creciendo!

Imágen de usuario
Abadíadeljuego

Apoyo RM30 de la primera época. Yo empecé a comprar la Micromanía ya en su segunda época, pero sí que compré alguna revista suelta de la primera para acabarme La Abadía del Crimen, ya que había un número que venía una guía bastante completa. Si no, no me lo habría acabado en la vida. Entrando ya en este programa, ya lo he comentado en twitter y demás. Tuve Michael Jordan como regalo de cumpleaños, y en aquella época me pareció un pepinaco a nivel técnico, pero es verdad que ha envejecido mal. La jugabilidad con el ratón es ortopédica a más no poder. También recuerdo una demo de La Bella y la Bestia, creo que de PCManía, y gráficamente era bastante resultón. Y he de reconocer que X-Wing no me gustó ni la mitad que Wing Commander. En aquella época creo que ya le había dado al 2, y aunque reconocía el mérito del tema poligonal del juego de Lucas, me molaba más el universo de los Kilrathi. Y por último, nunca jugué al B-17 Flying Fortress . Pero siempre he sentido cierto "vínculo" con este avión, porque me dedicaba a acribillarlos como un loco en The Secret Weapons of the Luftwaffe. Un abrazo.

Imágen de usuario
Stromberg

Hola! Ostras, la primera época de Micromania yo no la compraba. Como muchos otros, empecé a comprarla en algún momento de la segunda época, pero la verdad es que me parece una gran idea volver a los 8 bits. ¡Apoyo la moción! Sobre el mega juego...¡Ben Affleck haciendo de Michael Jordan! ¡Me parto! Por cierto hablando de películas, he ido a ver la peli de Mario Bros...y espero vuestra experta opinión como nintenderos, porque a mí...ni fu ni fa. Claro que para gustos, colores, como bien habéis dicho leyendo mi comentario del número anterior sobre la serie de Google ;). Que buena la anécdota de Joe Dumars de los Pistons, que además es mi equipo favorito de la NBA. Grande Andreu! Sobre el "The Summonning" tengo que deciros que yo era un loco del rol (lástima la pérdida de maníacos del calabozo) y este juego tampoco me suena de nada. En cambio el Eye of The Beholder 2 sí que lo tuve y efectivamente era un clásico. Y vaya como crece la franquicia 30! Hasta podcast de cocina dice Jesús, jajajaja. Esperando ese "Retro Karlos Arguiñano 30"!! Saludos!

Imágen de usuario
Manuel Trujillo TooManySecrets

Por favor, si, adelante con la Micromania primera época.

Imágen de usuario
Sargent D Luengo

Aquí Javi de Retrohobby30 2.0. Totalmente de acuerdo con todo vuestro análisis de Predator 2 de Master System, el juego me pilló por sorpresa y tiene algo que engancha mucho jugablemente, es muy divertido con una curva de dificultad muy bien medida. Mejor que la versión de Mega Drive y quiero pensar que el recibimiento de la película junto con que, como comentamos en el último programa nuestro, hay cierta querencia a puntuar mas bajo los juegos de los sistemas que ya iban a desaparecer, NES y Master System, ha sido el coctel para darle esa puntuación. Muy buen juego. Por cierto la película de Predador 2 muy muy infravalorada por el hecho de que no está tito Arnold pero para mi es un peliculón que juega con el concepto de jungla de asfalto muy bien. Saludos desde la planta baja de la mansión 30.

Imágen de usuario
Arqueología Nintendo

Gran programa, aunque me ha faltado un poco de adoración a la Game Boy... estáis flojeando. Y Jesús, perdón por no haberte pedido permiso para cambiar mi periodicidad... jajajaja. Gracias por vuestras palabras, amigos!! 🥰

Imágen de usuario
Parras

Gran entrega chavales. Estáis generando mucho Hype, tened cuidado. Este año tenemos ya Dune II, Indy 5, y la peli de Super Mario. Nos va a dar algo. Por cierto! se cumplen 30 años de aquella otra peli de Super Mario que tuvimos. Nos quedamos todos con cara de "WTF". He ido con el crío a ver la de 2023, y sin ser una obra maestra, hemos pasado un gran rato en el cine. Un tío elegante, poner a su hijo Axel de nombre. No sólo por ser el personaje del posiblemente mejor juego de Megadrive, sino por el título clave en la historia de la música con sintetizador. "Axel F" de Harold Faltermeyer. Lo que comentáis de la IA me parece muy acertado. Tenemos encima una revolución. Esto no son gafas virtuales que si quieres te las pones, y si no quieres, no. Esto.... vamos a pasar de golpe a vivir con ello, queramos o no. Abrazo! A seguir bien!

Imágen de usuario

More Video games, role-playing game and anime